La tecnología continúa siendo una de las categorías preferidas por los españoles en el Black Friday

  • En cifras
ecommerce pago online

Smartphones, accesorios de tecnología, tablets y portátiles, son los artículos tecnológicos en los que los españoles piensan aprovechar los descuentos. El 49% planea gastar más de 200 euros durante la temporada de descuentos, mientras que el 27% tiene previsto invertir más de 300 euros.

La temporada de descuentos más esperada del año ya está en marcha. Durante las últimas semanas de noviembre y la primera de diciembre, el consumo en España alcanza su punto álgido gracias al Black Friday y al Cyber Monday, fechas que se han consolidado como una oportunidad para adelantar las compras navideñas o adquirir productos que, por su precio habitual, resultaban inaccesibles.

En este contexto, Milanuncios ha realizado junto a Appinio una encuesta que revela que el 49% de los consumidores planea gastar más de 200 euros, mientras que un 27% prevé superar los 300 euros, cifras que se mantienen estables respecto al año pasado. Por comunidades autónomas, Madrid encabeza el gasto, seguida de Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía.

 

Los españoles planifican sus compras

La planificación se ha convertido en una característica clave del comportamiento de los consumidores. El 63% asegura reducir su consumo en las semanas previas para ahorrar de cara al Black Friday, especialmente en moda (49%), ocio personal (48%), hostelería (44%) y cultura (29%). Además, seis de cada diez encuestados consideran el mercado de segunda mano como una vía de ahorro antes de lanzarse a las rebajas.

Las categorías más demandadas son tecnología y moda, ambas con un 55% de intención de compra. Smartphones, tablets, portátiles y accesorios tecnológicos figuran entre los productos tecnológicos más buscados. En cuanto a tendencias, el 37% mantiene su presupuesto respecto al año anterior, pero un 35% lo ha incrementado, siendo la Generación Z la que más dinero destinará este año.

La encuesta también refleja cómo la temporada de descuentos se ha extendido más allá de la semana del Black Friday, abarcando desde mediados de noviembre hasta principios de diciembre. Aun así, el 59% de los consumidores cree que la semana del Black Friday es el momento idóneo para encontrar las mejores ofertas, y un 69% aprovecha estas fechas para adquirir regalos de Navidad.

El estudio pone de relieve un fenómeno cada vez más presente: el consumo responsable. Más de la mitad de los españoles reconocen haber comprado productos que no necesitaban durante estas semanas, especialmente entre la Generación Z y los Millennials. Sin embargo, un 30% afirma haber recurrido al mercado de segunda mano para dar una segunda vida a esos artículos, y un 26% plantea directamente la segunda mano como alternativa sostenible al Black Friday.