Los autónomos acaparan el 80% de las solicitudes del Kit Digital
- PYME
Este incremento, respecto al 61% registrado en 2023, se ha visto favorecido por la ampliación del bono de 1.000 euros anunciada en junio. Las soluciones más demandadas han sido el desarrollo de páginas web, gestión de redes sociales y presencia avanzada en internet.
La recuperación económica de las pymes y autónomos en 2024 ha estado marcada por un notable impulso en su transformación digital, potenciada en gran medida por el Kit Digital. Según un análisis realizado por qdq, este año se ha consolidado como un periodo clave para la digitalización del tejido empresarial español. Los autónomos han sido los principales impulsores de esta transformación, representando el 80% de las solicitudes totales. Este incremento, respecto al 61% registrado en 2023, se ha visto favorecido por la ampliación del bono de 1.000 euros anunciada en junio, que motivó a muchos pequeños negocios a dar el salto hacia la digitalización.
El análisis también revela que los meses de abril, junio y julio han concentrado el mayor número de solicitudes, acumulando el 34% del total anual. Este pico coincide con el anuncio de la ampliación del segmento 3, que motivó a muchas empresas a aprovechar la oportunidad para digitalizarse.
La digitalización por sectores y soluciones
La creación de sitios web sigue siendo la solución más demandada, concentrando un 46% de las solicitudes gestionadas por qdq. Le siguen las redes sociales y presencia avanzada en internet con un total de 28% de las solicitudes.
La factura electrónica ha ganado relevancia este año, impulsada por la entrada en vigor de la Ley Crea y Crece, aumentando más del 10% de las solicitudes gestionadas por qdq en 2024, respecto al año pasado. Sectores como la construcción e industria concentran el 30% de estas peticiones, lo que pone de manifiesto la necesidad de agilizar procesos y adaptarse a los requisitos legales.
En sectores como belleza y construcción, tradicionalmente más dependientes del boca a boca que de herramientas digitales, se está produciendo un cambio significativo impulsado por la digitalización. Actualmente, el 50% de las empresas del sector belleza y el 51% de las del sector construcción han optado por la creación de páginas web como su principal solución digital, superando otras alternativas y reflejando una transformación en la manera en que estos negocios se relacionan con sus clientes y posicionan sus servicios en el mercado.
También, sectores como Horeca destacan en la gestión de redes sociales, destinando el 23% de sus solicitudes a ello. Esta refleja un interés creciente por captar y fidelizar clientes a través de medios digitales, viendo la tendencia actual de los usuarios por buscar estos servicios en Internet. Sin embargo, sectores como moda y textil presentan un ritmo más lento de digitalización, con solo el 2,17% de las solicitudes totales y un interés limitado en el comercio electrónico, que representa el 26% de sus solicitudes.