La saturación del mercado obligará a los fabricantes y distribuidores a buscar argumentos para convencer a los actuales usuarios de smartphones o de teléfonos convencionales a...
Según la consultora IDC, Fitbit, Xiaomi y Apple lideraron por este orden el sector el año pasado con una cuota del 26,9%, el 15,4% y el 14,9%, respectivamente.
Eso supone, según Gartner, la comercialización de 1.424 millones de unidades, el 22,5% de las cuales correspondió a Samsung, y el 15,9% a Apple.
El fabricante cederá material para prueba y análisis, hará descuentos especiales de sus productos para asociados, impartirá formación y participará en distintos eventos.
Noticias - Acer preinstalará apps y servicios de Microsoft en sus dispositivos Android - 11 FEB 2016
Los usuarios de tablets y smartphones de Acer se beneficiarán de las herramientas de productividad de Microsoft. El fabricante se suma a la red de partners de hardware de Micr...
Entre los smartphones y tabletas han pasado de gestionar el 3% de las ventas al 42% en tan solo cinco años, según un estudio de la compañía española Masaltos.com.
Zhao Gang, managing director Overseas Business de Honor, ha recalcado la relación de Honor con los nativos digitales, una relación que les ha llevado de comercializar 20 millo...
Las ventas descendieron en 2015 un 10,1% con respecto a 2014, según IDC, quien confirma a Apple como líder indiscutible, acaparando un cuarto del mercado.
Según un estudio global de Western Digital, un 17% de los usuarios entre 16 y 24 años se quedan cada día sin memoria en sus dispositivos móviles.
Este mercado supera los 1.430 millones de unidades, lo que supone un crecimiento anual del 10,1%, según datos de IDC. Samsung y Apple siguen a la cabeza, aunque Huawei es quie...
Huawei será el fabricante que más crezca en el mercado de smartphones, por delante de compañías como Samsung, Apple y Xiaomi. Por lo menos eso es lo que opinan fuentes del sec...
La consultora prevé que se vendan un total de 2.411 millones de dispositivos, frente a los 2.396 millones de 2015, cifra que llegará a los 2.545 millones en 2019.