La inteligencia artificial está transformando la manera de comprar de los consumidores

  • Al día
smart retail comercio compras
©Freepik

La IA tiene la capacidad de generar interacciones más intuitivas y efectivas, lo que permite aumentar el volumen de la clientela y alimentar su sentido de pertenencia. El Live shopping, también conocido como Live Commerce o Live Streaming, se está convirtiendo en un elemento indispensable.

  Recomendados....

Hacia la mejor estrategia de datos mediante la gestión, la analítica y la IA. Leer
Cómo combatir amenazas desconocidas con tecnologías Cisco. Disponible
Industria y energía, sectores punteros también en digitalización Registro

La personalización ha pasado de ser un lujo a una expectativa. Las experiencias de compra han alcanzado un nivel de personalización desconocido hasta la fecha y se han adaptado en tiempo real a las preferencias y los hábitos de cada consumidor. Softtek destaca cómo la inteligencia artificial está transformando la manera de comprar de los consumidores e impulsando una nueva era de comercio minorista.

El sector del ‘shopping’ está atravesando un momento de transformación tecnológica en el que las firmas buscan reinventarse para responder a una nueva era marcada por la experiencia del cliente. Estas están adaptándose a tendencias emergentes como la inteligencia artificial, la realidad virtual y aumentada, blockchain, la Web3 o el Internet de las Cosas (IoT) para mejorar la producción y distribución y crear viajes de compra más atractivos, según destaca Softtek en su White Paper ‘Luxury & Tech’.

Una mejor relación con los clientes gracias a la IA

La inteligencia artificial es una herramienta poderosa para entender el comportamiento del cliente y tomar decisiones a partir de los datos. Las marcas pueden obtener una visión holística de las preferencias de los usuarios y generarán procesos operativos más eficientes en materia de gestión de inventarios y planificación de la demanda. Para ello, han de invertir en sistemas avanzados de análisis de datos y algoritmos de aprendizaje automático.

De este modo, pueden llevar la atención al cliente a otro nivel al recomendar productos que se adaptan a sus necesidades y proporcionar asistencia en tiempo real. Softtek destaca las diferentes innovaciones en experiencias de compra personalizadas que permite la IA:

-- Hiperpersonalización de productos: es una de las tendencias más importantes para el sector. La IA sirve para identificar patrones y predecir con precisión los productos y servicios que interesan a la audiencia, y proporcionar recomendaciones más acertadas. Las firmas deben invertir en soluciones tecnológicas que ayuden a los clientes a diseñar sus productos y disfrutar de experiencias únicas. La atención personalizada y la interacción permanente son claves para cultivar relaciones sólidas y leales. Esto ha llevado a que los equipamientos tecnológicos digitales y la atención presencial en tienda estén cada vez más integrados.

-- Live shopping: también conocido como Live Commerce o Live Streaming, se está convirtiendo en un elemento indispensable para cualquier firma que opere en el sector. Cada vez más marcas promocionan y venden sus productos a través de interacciones en tiempo real en diferentes plataformas, a menudo mediante colaboraciones con influencers. El livestream shopping cuenta con una especial aceptación en el sector del lujo y, según estimaciones de Coresight Research, basadas en el mercado estadounidense, la tasa media de conversión en la venta de productos de lujo a través de livestreaming es del 70%.

-- Probadores virtuales: son posibles gracias a la realidad virtual, que permite a los usuarios probarse ropa online y comprobar cómo le queda físicamente sin que tengan que acudir presencialmente a una tienda. Los clientes pueden crearse avatares personalizados y navegar por la página web como si se encontrasen en un establecimiento físico.

-- Pricing dinámico: la IA, gracias a su capacidad para analizar grandes volúmenes de datos de comportamiento de consumo, contribuye de una manera significativa en este aspecto. Las empresas pueden realizar ajustes en los precios de sus productos y servicios en tiempo real en función de factores como la demanda, la competencia, el historial de compras y las condiciones del mercado.

-- Seguridad reforzada: la inteligencia artificial es fundamental para proteger la información confidencial de los clientes y prevenir el fraude. Los sistemas de IA cuentan con la capacidad de detectar patrones sospechosos en el comportamiento de los usuarios y tomar medidas para velar por su seguridad. La tecnología se puede emplear para desarrollar modelos de gestión de riesgos.

Rafael Conde del Pozo, Business Development, Strategy & Innovation director de Softtek EMEA, explica que “la inteligencia artificial ha cambiado nuestra manera de comprar, creando un escenario en el que cada interacción con el cliente lo es todo. Las firmas han de estar al tanto de las tecnologías emergentes y demostrar que están preparadas para satisfacer a los compradores. Por tanto, deben incorporar tecnología puntera si quieren prosperar en un momento de cambio constante en el que el nivel de exigencia es cada vez mayor”.