España se posiciona como el mercado de mayor crecimiento para Wildix

  • Al día
Wildix Partner Day 2024

En 2024 se incrementó en un 40% el número de usuarios de la compañía en España, de los que el 99,9% utiliza soluciones en la nube. "Nuestro éxito en España es testimonio del valor de nuestra estrategia basada en partners y de la confianza que hemos construido con nuestro ecosistema," afirma Daniel Asensio, de Wildix.

Wildix ha cerrado un 2024 con resultados excepcionales tanto en el mercado global como en el español. Con un crecimiento del 53% en los ingresos recurrentes anuales, España se posiciona como el mercado de mayor crecimiento global para Wildix, impulsado por la adopción de tecnologías cloud, la innovación en verticales estratégicos. Concretamente, en España se ha incrementado en un 40% en el número de usuarios de la compañía. De estos, el 99,9% utiliza exclusivamente soluciones en la nube, muy por encima de la media global del 81,54%.

"Nuestro éxito en España es testimonio del valor de nuestra estrategia basada en partners y de la confianza que hemos construido con nuestro ecosistema," afirma Daniel Asensio, country manager de Wildix. "Seguiremos invirtiendo en innovación y crecimiento para ayudar a nuestros partners a destacar en un mercado cada vez más competitivo."

Resultados clave de Wildix en 2024

A nivel global, la compañía registró un crecimiento del 31% en ingresos recurrentes anuales y un aumento del 10,07% en su base de clientes, alcanzando los 33.500 clientes empresariales. La retención de clientes ha sido muy elevada con un dato de satisfacción del 94%, reflejando la eficacia de la estrategia de Wildix enfocada en sus partners. Además, la compañía obtuvo un margen EBITDA del 24%, destacando su excelencia operativa.

El crecimiento de Wildix en 2024 ha sido impulsado por su estrategia de ventas, marketing y experiencia de usuario, con resultados sobresalientes en distintas regiones. En Europa, el mercado español se ha consolidado como el más dinámico, seguido por Italia (51%) y Reino Unido (28%). Además, la compañía registró un 27% de crecimiento en usuarios de la nube, reflejando el giro hacia estrategias cloud-first.

Wildix realizó una encuesta a más de 1.000 profesionales del canal para identificar los sectores con mayor demanda de soluciones de comunicaciones unificadas en 2024. A nivel global, los sectores de retail (28%), salud (17%) y hostelería (15%) representaron la mayor parte del mercado de UCaaS. En España, sin embargo, la distribución fue la siguiente: manufactura (55%), retail (30%) y salud (15%).

"En un mercado de UC cada vez más competitivo, la diferenciación radica en proporcionar a nuestros partners herramientas que les permitan acceder a oportunidades de alto valor," destaca Steve Osler, CEO de Wildix. "Nuestro ecosistema de partners sigue siendo el motor de nuestro crecimiento y nuestra prioridad es seguir ofreciéndoles soluciones que generen un impacto real en sus clientes."

Como parte de este compromiso, Wildix ha ampliado su conjunto de soluciones basadas en IA, incluyendo x-bees, una herramienta diseñada para ayudar a los partners y sus clientes a optimizar los ciclos de ventas, aumentar la eficiencia y fortalecer las relaciones con los clientes, ofreciéndoles soluciones a medida.

De cara a 2025, Wildix se prepara para continuar revolucionando el mercado UCaaS con el lanzamiento de WMS 7, nuevas integraciones de IA y una mayor expansión en mercados emergentes.