Los agentes de IA influirán en 73.000 millones de dólares en ventas durante la Cyber Week
- En cifras
La campaña de compras más importante del año se prepara para batir récords. Según Salesforce, la Cyber Week 2025 alcanzará unas ventas globales de 334.000 millones de dólares, con la inteligencia artificial y los agentes digitales como protagonistas. En España, el crecimiento previsto es del 15% respecto a 2024.
Salesforce ha presentado sus previsiones para la Cyber Week 2025, que se celebrará entre el jueves 27 de noviembre y el lunes 1 de diciembre. La compañía estima que las ventas globales alcanzarán cifras récord de 334.000 millones de dólares, un 6% más que en 2024, con un papel destacado de la inteligencia artificial y los agentes digitales, que influirán directamente en hasta 73.000 millones de dólares, un 22% más que el año anterior. En España, las ventas se situarán en torno a los 2.910 millones de dólares, lo que supone un incremento del 15% interanual.
El informe confirma que las compras navideñas han acelerado desde mediados de noviembre. Entre el 1 de octubre y el 15 de noviembre, las ventas online crecieron un 6% interanual a nivel mundial y un 21% en España, mientras que el tráfico digital aumentó un 9% globalmente y un 12% en el mercado español, frente al modesto 1% registrado en el mismo periodo de 2024.
"El tráfico digital se ha disparado, lo que indica que los compradores se están adelantando para ver las novedades y elaborar sus listas de deseos. Este año, más compradores están recurriendo a la inteligencia artificial y a los agentes para buscar productos, ayudarles a elaborar presupuestos y prepararse para la temporada navideña", señala Enrique Mazón, Regional vice president Commerce Cloud Iberia.
Se dispara el tráfico impulsado por la IA
Los datos del Shopping Index confirman que más del 19% de los pedidos previos a la Cyber Week ya se vieron influidos por la IA y los agentes, y que los minoristas que han integrado estas funciones obtuvieron una tasa de conversión un 5% superior a los que no lo hicieron. Además, estos mismos minoristas experimentaron un crecimiento de ventas del 10% interanual, frente al 5% de aquellos que aún no han adoptado estas tecnologías.
El tráfico digital impulsado por fuentes basadas en IA y agentes, como ChatGPT o Perplexity, se multiplicó por 3,8 a nivel mundial en las últimas siete semanas, mientras que el tráfico procedente de redes sociales también creció de forma notable. El contenido en vídeo se consolidó como el más influyente, y la cuota de tráfico de comercio electrónico online derivada de referencias sociales aumentó un 15% interanual, representando ya el 16% de todo el tráfico de compras online. Plataformas como TikTok y YouTube han contribuido especialmente a este fenómeno, con un crecimiento del 79% respecto al año pasado en la cuota total de tráfico social.
Las previsiones de Salesforce para la Cyber Week 2025 apuntan a que los pedidos móviles representarán el 70% de las ventas y el 80% del tráfico digital, mientras que el 25% de las compras se realizarán a través de monederos móviles como Apple Pay.
El Black Friday seguirá siendo el día más importante del año para las compras online, con unas ventas estimadas de 78.000 millones de dólares a nivel mundial, aproximadamente cinco veces más que un día normal fuera de la temporada navideña.
Con estas cifras, Salesforce confirma que la Cyber Week 2025 será la más digitalizada e impulsada por inteligencia artificial de la historia, consolidando a los agentes de IA como un motor de crecimiento para los minoristas y como una herramienta clave para mejorar la experiencia de compra de millones de consumidores en todo el mundo.