El sector de servicios digitales en España se afianza como motor económico y de empleo

  • En cifras
vass servicios digitales

La facturación creció un 6,7% interanual en septiembre de 2025 y el número de afiliados alcanzó los 516.103, con 27.622 nuevos profesionales en un año. La productividad también mejora, despejando dudas sobre un posible enfriamiento del sector.

La actividad de las empresas de servicios digitales en España mantiene un ritmo positivo y sostenido. De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por la Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas (CEPREDE), el negocio avanzó un 6,7% interanual en septiembre de 2025 respecto al mismo mes del año anterior, situando el acumulado del año en un 3,1%.

Los analistas prevén que, de mantenerse esta tendencia, el promedio anual podría situarse entre el 3% y el 4%, lo que disiparía las dudas sobre un enfriamiento abrupto del sector, que los indicadores actuales no reflejan.

 

Un sector que impulsa el empleo

El dinamismo del sector digital se refleja también en el mercado laboral. El empleo creció un 1,9% interanual, y se sumaron 27.622 nuevos afiliados a la Seguridad Social en un año. En octubre de 2025, el sector alcanzó los 516.103 cotizantes, lo que representa el 2,5% de la masa total de afiliados en España, superando incluso a la industria agroalimentaria.

Este crecimiento reafirma el papel de las compañías digitales como tractor de empleo dentro de los servicios, especialmente en un contexto de aceleración tecnológica y demanda creciente de talento especializado.

Además del crecimiento en facturación y empleo, el informe destaca una evolución positiva en la facturación por empleado, un indicador clave de productividad. Tras un periodo prolongado de ajuste, esta mejora supone una buena noticia para la sostenibilidad del sector y su capacidad de generar valor añadido.

Antonio Rueda, director de la Fundación VASS y responsable del TIC Monitor, señala que "encadenar dos meses de repunte, tras las dudas ocasionadas por el enfriamiento, refleja el músculo del sector. Con el empleo al alza y mejor tono en productividad, las compañías digitales están poniendo en juego su reserva de talento, acumulada en un entorno de incertidumbre global y aceleración tecnológica."

De cara a los próximos meses, el TIC Monitor anticipa que la actividad digital seguirá siendo un motor de crecimiento económico y laboral, con capacidad para sostener el impulso incluso en un contexto de incertidumbre internacional.