OLED se afianza como la tecnología premium en el mercado europeo de televisores
- En cifras

En Europa, OLED representó el 23% de los ingresos del mercado de televisores en 2024, a pesar de representar solo el 8% del volumen. Sin embargo, el creciente desafío de Mini LED está ganando impulso rápidamente. Más del 14% de los televisores vendidos en Europa Occidental superaban los 1.000 dólares.
Los últimos datos de seguimiento mensual de televisores de Omdia revelan un crecimiento interanual del 19,2% en las ventas globales de modelos OLED en febrero de 2025. Esto se produce tras un fuerte cierre de 2024, con las ventas trimestrales de OLED superando los 2 millones en el último trimestre. En Europa, OLED sigue dominando como la tecnología premium preferida, representando el 23% de los ingresos en 2024, a pesar de representar solo el 8% del volumen. Sin embargo, el creciente desafío de Mini LED está ganando impulso rápidamente.
Según el último Rastreador del mercado de televisores de Omdia, las ventas de unidades LCD cayeron un 2,4% en febrero, en contraste con el crecimiento del 19,2% de OLED. Si bien OLED ha continuado su racha de crecimiento, después de un sólido último trimestre de 2024, Mini LED se está expandiendo aún más rápido, alcanzando un volumen de 3 millones de unidades en el cuarto trimestre, superando los 2 millones logrados por OLED por primera vez.
Matthew Rubin, analista principal de TV Set Research de Omdia, explica que "con más del 14% de las ventas de televisores en Europa Occidental a un precio superior a los 1.000 dólares, en comparación con poco menos del 9% a nivel mundial, los consumidores europeos priorizan claramente la tecnología premium”.
OLED y Mini LED al alza
En los últimos años, la tecnología OLED ha consolidado su posición en los mercados europeos, capturando una gran y creciente parte de los ingresos. Sin embargo, los principales proveedores chinos, como Hisense y TCL, que han evitado OLED, ahora están ganando impulso detrás de Mini LED, incluido el recientemente lanzado RGB Mini LED, posicionándolo como un competidor en el segmento premium.
Mini LED ofrece varios beneficios atractivos para los consumidores, que incluyen alto brillo, mejor contraste y mayor vitalidad de color. Fundamentalmente, es más barato de fabricar que OLED, especialmente para tamaños de pantalla más grandes. Sin embargo, no todo está perdido para las marcas que dependen de OLED, como LG, Panasonic y, en menor medida, Samsung. Siguen existiendo barreras clave para la adopción de Mini LED, como la confusión terminológica del consumidor (educar a los compradores sobre la diferencia entre LED LCD estándar, Mini LED y ahora LED RGB) y el valor intrínseco de la marca que OLED ha construido en la mente de los consumidores como la tecnología premium de referencia.
"Superar estos desafíos llevará tiempo, pero las marcas deben tomar decisiones estratégicas pronto con respecto a la gama de productos y el posicionamiento tecnológico. Pocas marcas querrán, o podrán, cubrir todas las bases, ofreciendo tanto OLED como Mini LED como opciones premium, ya que esto podría diluir sus iniciativas de marketing. Sin embargo, tomar una decisión equivocada u optar por una adopción tardía podría tener graves consecuencias, especialmente en el mercado europeo altamente competitivo", concluye Rubin.