Diez soft skills más demandadas por las empresas del sector tecnológico

  • Formación
Trabajadora TI mujer oficina

Inteligencia emocional, resolución de problemas, flexibilidad al cambio, gestión del tiempo y comunicación efectiva son algunas de las habilidades que no solo mejorarán las oportunidades laborales de los profesionales en tecnología, sino que también contribuirán al crecimiento y éxito de las empresas.

En un sector tecnológico en constante evolución, destacar no depende únicamente del conocimiento técnico. Las habilidades blandas o soft skills se han convertido en un factor clave para los profesionales que buscan adaptarse y prosperar en entornos de cambio acelerado. Sesame ha identificado diez competencias esenciales que marcarán la diferencia en el mercado laboral tech en 2025.

1. Inteligencia emocional. Comprender y gestionar las propias emociones, así como las de los demás, permite fortalecer la comunicación y mantener un ambiente colaborativo, especialmente en situaciones de presión o cambios inesperados.

2. Resolución de problemas. Afrontar desafíos con pensamiento analítico y creativo ayuda a encontrar soluciones eficientes en entornos de innovación tecnológica y organizativa.

3. Flexibilidad al cambio. La adaptabilidad es clave en un sector en constante transformación. Estar abierto a nuevas herramientas, metodologías y formas de trabajo permite mantenerse relevante y competitivo.

4. Gestión del tiempo. Priorizar y organizar tareas de manera eficiente es fundamental en entornos ágiles, asegurando la entrega de proyectos dentro de los plazos establecidos.

5. Comunicación efectiva. Transmitir ideas de manera clara y accesible, especialmente al traducir conceptos técnicos para audiencias diversas, facilita la colaboración y mejora la eficiencia de los equipos multidisciplinarios.

6. Trabajo en equipo. Colaborar y aprovechar las fortalezas de cada miembro del equipo impulsa la creación de soluciones innovadoras y la consecución de objetivos comunes.

7. Capacidad de aprendizaje. El aprendizaje continuo es indispensable en un sector donde la tecnología avanza rápidamente. La curiosidad y la voluntad de actualizarse marcan la diferencia.

8. Creatividad. Pensar fuera de lo convencional y generar soluciones innovadoras fomenta la disrupción y el desarrollo de nuevos productos y servicios.

9. Pensamiento crítico. Evaluar información de manera objetiva y analítica permite tomar decisiones fundamentadas y acertadas en proyectos tecnológicos.

10. Resiliencia. Enfrentar adversidades y aprender de los errores fortalece la capacidad de superar retos y mantener la motivación en un entorno dinámico y desafiante.

“Estas habilidades no solo mejorarán las oportunidades laborales de los profesionales en tecnología, sino que también contribuirán al crecimiento y éxito de las empresas en un mundo digital en constante transformación. Incorporarlas y desarrollarlas será clave para alcanzar el trabajo soñado en 2025”, apunta Alba Vilches, chief HR brand & community en Sesame.