La IA y la automatización son las competencias más destacadas en las ofertas laborales
- Formación

Los sectores mejor remunerados siguen siendo ciencia de datos, computación en la nube e inteligencia artificial y automatización, con salarios anuales superiores a los 70.000 dólares en promedio. Las ofertas de trabajo híbrido han experimentado un auge, especialmente en atención al cliente.
Randstad ha publicado el estudio sobre las competencias globales más demandadas, que destaca la priorización de habilidades tecnológicas y la creciente importancia de la flexibilidad laboral.
La inteligencia artificial y la automatización son las competencias más destacadas en las ofertas laborales, con un incremento del 24%, reflejando la rápida integración de la tecnología en las estrategias organizacionales. Por otro lado, sectores como el marketing, contenidos y publicidad presentan una caída significativa del 40% en la demanda, mientras que la ingeniería y el mantenimiento emergen con un crecimiento del 39%, consolidándose como áreas clave en el desarrollo económico global.
La demanda de competencias clave en el mercado laboral sigue superando los niveles prepandémicos, a pesar de haberse moderado desde el frenesí de contratación de 2022. Según el último informe de Randstad, las empresas enfrentan una alta competencia por talento en nueve grupos principales de competencias, incluyendo IA, automatización y enfermería, áreas que requieren habilidades como empatía y juicio ético. Este año, la tasa de vacantes de empleo para los puestos más demandados cayó al 2,9%, reflejando una estabilización del mercado y una mayor eficacia en la contratación.
El informe también subraya un cambio hacia modelos laborales más flexibles. Las ofertas de trabajo híbrido han experimentado un auge, especialmente en atención al cliente, con un incremento superior al 300% respecto al año anterior. Este enfoque responde a la creciente preferencia del talento por modalidades laborales que equilibren vida personal y profesional.
Estabilidad salarial
En el último año, los salarios han mostrado una estabilidad sorprendente a nivel global, con aumentos en la mayoría de los grupos de competencias analizados. Destaca el incremento en marketing, contenidos y publicidad, a pesar de la baja tasa de vacantes en el sector, impulsado por el aumento de salarios en puestos de mayor antigüedad y la reducción de oportunidades en niveles iniciales.
Los sectores mejor remunerados siguen siendo ciencia de datos, computación en la nube e inteligencia artificial (IA) y automatización, con salarios anuales superiores a los 70.000 dólares en promedio. Sin embargo, las diferencias entre países son notables: en Suiza, los especialistas en la nube ganan un 82% más que en India, mientras que en IA y automatización la brecha alcanza el 89%.
Esta brecha salarial ofrece oportunidades para empresas que buscan reducir costes mediante la deslocalización y externalización. No obstante, en mercados con menor coste laboral, la disponibilidad de talento especializado y con experiencia puede ser más limitada. Mientras tanto, sectores como ingeniería, mantenimiento y atención al cliente han experimentado un crecimiento salarial estabilizado en todas las ubicaciones.