Los ciberdelincuentes atacarán cada vez más a los proveedores de la cadena de suministro digital, con especial atención a los de seguridad e identidad. Otra de las tendencias en 2023 fue el drástico aumento del phishing enfocado a dispositivos móviles, y se espera que esta amenaza aumente aún más en 2024.
Los directivos están mejorando su ciberseguridad tras un aumento alarmante de los ciberataques. Una de las principales razones citadas fue la escasez de personal cualificado en seguridad informática. De ahí que un gran número de empresas planee invertir en subcontratar la ciberseguridad en los próximos 12 a 18 meses.
El principal motivo del aumento del riesgo de exposición a los ciberataques es el mayor número de ataques, según el 48% de las empresas. Detrás de las estrategias de ciberseguridad corporativas se encuentra el cumplimiento de los requisitos normativos y el asegurar a los socios comerciales que la ciberseguridad como clave para la em...
Madrid y Barcelona suman casi el 57% de las ofertas publicadas. Destacan perfiles específicos como hacker ético o analista SOC, muy valorados por su capacidad de identificar problemas de seguridad y prevenir amenazas. La incorporación del CISO a la directiva de las empresas más grandes refleja cómo la ciberseguridad adquiere cada ve...
La cercanía con los clientes y el canal de distribución le han ayudado a duplicar las ventas respecto al año pasado e incrementar en un 100% la cantidad de clientes. La compañía cuenta actualmente con dos mayoristas, Wifidom y Micronet, y siete partners de valor, de gran cobertura tanto geográfica como por tamaño de cliente en verti...
Hasta un 90% de los españoles está dispuesto a ceder algunos de sus datos personales para conseguir un regalo extra, un descuento, o un servicio gratuito. El 6% daría los datos de su tarjeta de crédito para conseguir un chollo extra, el 2% su número de la seguridad social, y uno de cada ocho desvelaría dónde trabaja.
Se trata del primer acuerdo de distribución mundial para el programa de Proveedores de Servicios de Seguridad Gestionados del fabricante, el cual mejora la capacidad de los partners para satisfacer los requisitos de ciberseguridad de sus clientes. Estos podrán beneficiarse de una solución flexible que cubre toda la pila de seguridad...
Las próximas tendencias irán más allá del uso de la inteligencia artificial para que el spear phishing sea más efectivo, incluidos nuevos métodos para realizar ataques a la cadena de suministro, novedosos exploits para dispositivos de consumo, ataques patrocinados por naciones-estados y el hacktivismo como nueva normalidad.
De media, a las empresas les lleva 9 meses recuperarse de la pérdida de confianza del cliente como resultado de un ciberataque. Un 71% de empresas en España planea aumentar sus presupuestos de ciberseguridad en el próximo año, y un 43% ha aumentado sus presupuestos específicos para talento.
Se prevé que los ataques basados en la IA serán más frecuentes, y que tanto atacantes como defensores aprovechen la IA y las herramientas de aprendizaje automático para automatizar y mejorar sus operaciones. Los partners que deseen aumentar la productividad invertirán y aumentarán sus capacidades de automatización inteligente.
Actualmente, el 20% del presupuesto de TI va destinado a ciberseguridad, y el 80% de los CIO tienen planes de aumentar el gasto en ciberseguridad y protección de sus datos. Brechas de seguridad, la falta de talento, la externalización del servicio, el uso de la IA, la ciberguerra y las aplicaciones móviles, son algunos de los desafí...
Tras el anuncio a principios de este año de la integración de su herramienta antimalware en sus soluciones Stormshield Network Security y Breach Fighter, ahora incluirá el Estado de URL como servicio de filtrado, lo que ayudará a los clientes de Stormshield a cumplir con la ley de TI y GDPR, al tiempo que promoverá la eficiencia y s...
La alianza combinará la experiencia de Deloitte en ciberseguridad, análisis forense de redes y seguridad con la solución Guardicore Segmentation de Akamai. Los equipos de Deloitte de todo el mundo están certificados para implementar y gestionar esta tecnología con el fin de ayudar a las empresas a garantizar una estrategia Zero Trust.
El 92,5% de las empresas son conscientes del potencial impacto negativo que provoca un ataque de ransomware, pero, en poco más de la mitad, sus directivos están activamente involucrados en las discusiones y la toma de decisiones que surgen en torno a la prevención de tales ataques. El 12,2% no disponen de un plan de recuperación ant...
El 79% de los directivos españoles tiene dificultades para hacer frente a la rápida evolución de las amenazas de fraude, siendo las empresas de telecomunicaciones las más afectadas. Casi tres cuartas de las empresas creen que el futuro de la prevención del fraude estará liderado por soluciones basadas en IA/ML.
El 71% de las empresas minoristas que fueron atacadas por ransomware afirmaron que sus datos fueron cifrados. El 43% de las víctimas del sector retail pagaron el rescate. Sin embargo, el coste medio de recuperación de las víctimas que accedieron a pagar el rescate fue cuatro veces superior al de las que utilizaron copias de segurida...
Acronis MSP Academy es un programa de formación integral diseñado para proveedores de servicios gestionados que abarca operaciones empresariales, tecnología, ventas y marketing. Los partners formados en Acronis Academy aumentaron un 60% los ingresos procedentes de las ventas de productos de Acronis y redujeron los incidentes de sopo...
En cuanto a los incidentes relacionados con amenazas internas, el 49% de los profesionales de TI lo citaron como una preocupación creciente. Las empresas no sólo están perdiendo millones de dólares por los interminables ataques de malware y ransomware, sino que los ciberataques a infraestructuras esenciales están afectando a los ser...
En 2023 ha habido un aumento del 3% de ciberataques semanales a nivel global, y una de cada 34 empresas ha sufrido un intento de ataque de ransomware, lo que representa un aumento del 4%. En lo que va de año, la media de ataques semanales por empresa a nivel mundial es de 1.200, mientras que en España la media es de 533.
Las soluciones WatchGuard EDR, EPDR y Orion permitirán a la consultora expandir su porfolio a servicios de hunting y detección de amenazas. “Reforzaremos nuestras capacidades de defensa sobre los dispositivos finales y nuestros equipos dispondrán de más herramientas aún para proteger el negocio de nuestros clientes”, señala Antonio ...