Context destaca, en su ChannelWatch, que el canal de distribución todavía no aprovecha la oportunidad de negocio del área de seguridad móvil.
INCIBE reclama la creación de una red de centros de excelencia que ayuden a reducir la brecha con los países de nuestro entorno.
El mayorista incorpora a su catálogo una plataforma cloud basada en seguridad predictiva.
Fortinet adquiere Meru Networks con la intención de abordar un mercado de redes Wifi empresariales valorado en 5.000 millones de dólares a nivel mundial.
Los ataques sufridos por retailers como Target o Home Depot han puesto de manifiesto la importancia de asegurar los terminales puntos de venta. ABI Research pronostica un crecimiento de las ventas de firewall de próxima generación.
Google cuestiona la utilidad de las preguntas que la mayoría de los servicios de Internet utiliza para permitir a un usuario acceder a su cuenta en caso de que haya olvidado su contraseña.
Kaspersky Lab ha analizado las amenazas móviles detectadas en el primer trimestre de 2015. Se detectaron 103.072 nuevos programas maliciosos para dispositivos móviles, lo que supone 3,3 veces más que en el cuarto trimestre de 2014.
La mayoría de los ciberataques a empresas españolas se centran en las pymes, ya que menos de la mitad cuenta con la infraestructura de seguridad adecuada.
Según se desprende de los datos incluidos en el NTT Global Threat Intelligence 2015, los lunes se detecta un incremento importante de detecciones de malware al volver a conectar los usuarios sus dispositivos a la red corporativa.
Check Point Software Technologies ha dado a conocer que su Grupo de Investigación de Vulnerabilidades y Malware ha descubierto que los archivos de ayuda de Microsoft (CHM) están siendo usados actualmente por los cibercriminales para distribuir software malicioso a los usuarios.
Dell ha reunido en Berlín tanto a clientes como a más de 300 partners para celebrar su evento Peak Performance, que este año se centrará en la seguridad, la protección de datos y el networking.
Esprinet ha llegado a un acuerdo con Dell Software para distribuir sus soluciones en la Península Ibérica a través de su división de valor, V-Valley, con lo que el mayorista completa las líneas de negocio de Dell comercializadas hasta ahora, Client y Enterprise.
La movilidad, el cloud y el incremento de Internet de las Cosas son los principales factores que han dificultado proteger las infraestructuras de las empresas.
Una encuesta llevada a cabo por Kaspersky Lab y B2B International muestra que el 94% de los encuestados prefiere los medios de almacenamiento físicos a la hora de hacer copias de seguridad.
Casi dos tercios de las pymes permite el uso de dispositivos personales dentro de la red corporativa
Según los resultados de una reciente encuesta de Kaspersky Lab, el porcentaje de pequeñas compañías que permiten el uso de dispositivos personales de los empleados dentro de la red corporativa ha crecido hasta el 62% en 2014.
Neil Campbell, responsable de seguridad de Dimension Data, aboga por la colaboración a nivel mundial como vía para hacer frente a la complejidad y fortaleza de las actuales ciberamenazas.
De la mano de HP y Veeam, ofrece cabinas All-Flash y software para una recuperación instantánea.
Avnet incluye en su división de Seguridad y Networking las soluciones de protección DDos y balanceo de carga del fabricante
El ransomware se ha consolidado este mes de abril como la principal de las amenazas, tal y como refleja el informe publicado por Eset.
V-Valley, la división de valor de Esprinet, comercializa las unidades de almacenamiento en red NAS de Seagate.