Context anticipa un repunte del 16% en la distribución de TI en Black Friday
- Desarrollo de canal
 
																				Los consumidores están dispuestos a invertir en tecnología si las ofertas son creíbles y el valor está justificado. Los portátiles con IA y los tablets protagonizan el arranque de la campaña, mientras los retailers afinan inventario y estrategia para un cuarto trimestre decisivo.
El Black Friday 2025 se perfila como uno de los más dinámicos de los últimos años, con un crecimiento del 16% en la distribución tecnológica respecto al mismo periodo de 2024, según datos de Context. El informe, que analiza las tendencias previas a la campaña Black Friday Cyber Monday (BFCM), apunta a un consumidor más prudente pero dispuesto a invertir en productos de alto valor si las condiciones son claras y las ofertas genuinas.
El estudio destaca que los compradores están siendo especialmente cuidadosos con sus decisiones de gasto, aunque esto no implica una falta de liquidez. De hecho, la tasa nacional de ahorro se mantiene robusta, superando el 10% en septiembre. Este dato sugiere que existe margen para realizar compras importantes, siempre que el producto cumpla con expectativas reales de utilidad, innovación y precio. “El dinero está disponible, pero el consumidor espera una razón convincente para gastarlo”, señala el análisis de Context. La decisión de compra está cada vez más ligada a la utilidad real del producto, su capacidad de integración en el ecosistema digital del usuario y la confianza en la marca o el canal de distribución.
Auge de los portátiles con IA y repunte de los tablets
Uno de los focos más prometedores de la campaña es el segmento de portátiles con capacidades de inteligencia artificial. Los datos de distribución muestran que esta categoría ha duplicado su cuota de mercado en el tercer trimestre, impulsada por el ciclo de renovación de Windows y funcionalidades avanzadas como CoPilot+.
La combinación de necesidad tecnológica y atractivo comercial convierte a los AI PC en una apuesta estratégica para los retailers. Aquellos que logren posicionar estos productos con argumentos sólidos y disponibilidad inmediata estarán en condiciones de captar el gasto de los consumidores más exigentes.
Aunque los portátiles con IA concentran la atención mediática, los datos de Context revelan una tendencia inesperada: los tablets han superado en volumen a los portátiles en algunos mercados, como el británico. Este fenómeno se explica por una ligera caída en los precios y un fuerte aumento en la distribución, lo que indica que los retailers están apostando por esta categoría para atraer tráfico y dinamizar las ventas.
Este giro estratégico podría replicarse en otros mercados europeos, incluyendo España, donde los tablets siguen siendo una opción popular por su versatilidad y precio competitivo.
Claves para un cuarto trimestre exitoso
El informe subraya que, aunque las previsiones para el cuarto trimestre son optimistas, el éxito no está garantizado. Los consumidores están mejor informados que nunca, y la diferencia entre una campaña exitosa y una decepcionante dependerá de dos factores clave: la autenticidad de las ofertas y la capacidad de los retailers para mantener inventario disponible.
En este sentido, Context recomienda a los actores del canal tecnológico centrarse en variables controlables: precios transparentes, condiciones de devolución claras y una logística capaz de responder a picos de demanda sin comprometer la experiencia del cliente.
 
			
		 
			
		 
			
		 
			
		 
			
		 
								 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		