El 75% de las empresas del canal de TI mira a 2025 con optimismo

  • Distribución
canal trabajador empresa
©Freepik

Las empresas de canal son optimistas sobre su capacidad para llegar a nuevos segmentos de clientes y mejorar las operaciones internas, las ventas y los esfuerzos de marketing, aunque preocupan la caída del gasto en tecnología por parte de los clientes y el coste y la disponibilidad de mano de obra.

Los profesionales de la tecnología de la información (TI) y las empresas de canal de TI son igualmente optimistas sobre sus perspectivas en 2025, según el "IT Industry Outlook 2025" publicado por CompTIA, que explora 10 tendencias que probablemente darán forma a la industria de TI y a las personas que trabajan en tecnología en el próximo año, junto con los puntos de vista de los profesionales de TI y las empresas de canal.

Estas son las tendencias de TI a tener en cuenta en 2025:

-  El listón está puesto más alto para la transformación digital

-  Las organizaciones comienzan a contar los costes de la IA

-  Los proveedores de tecnología toman nuevas medidas para demostrar el retorno de la inversión a los clientes

-  El valor de las asociaciones crece a medida que se expande el ecosistema del canal

-  Las plataformas a medida se convierten en el punto focal del desarrollo de software

-  Los riesgos de ciberseguridad renuevan los llamamientos a endurecer los controles de los MSP

-  La formación de equipos de datos permite el análisis y la IA

-  Los marcos basados en habilidades impulsan nuevas olas de innovación en RRHH

-  Las pymes buscan mejorar las habilidades de la fuerza laboral para obtener una ventaja competitiva

-  Los problemas globales de gran alcance influyen en la toma de decisiones de las empresas tecnológicas

El optimismo supera a las preocupaciones

El informe de CompTIA revela que el 78% de los profesionales de TI son optimistas sobre su potencial profesional en 2025. "La demanda de habilidades tecnológicas sigue siendo alta en todas las industrias, y los roles tecnológicos se prestan bien a acuerdos de trabajo flexibles. Existe una gran oportunidad para que los profesionales de TI ayuden a sus empresas a acelerar la transformación digital", afirma Seth Robinson, vicepresidente de investigación de la industria de CompTIA.

Los profesionales de TI están nerviosos por el creciente riesgo de la ciberdelincuencia, tener que entregar más con menos presupuesto y el riesgo de que las empresas subcontraten tareas tecnológicas. Frente a esos factores está el optimismo sobre la alta demanda de habilidades tecnológicas, la percepción de que la tecnología beneficia a la sociedad y la flexibilidad para lograr un equilibrio cómodo entre el trabajo y la vida personal.

Del mismo modo, el 75% de las empresas del canal de TI son optimistas sobre 2025. "El canal de TI y el ecosistema más amplio de empresas de habilitación tecnológica juegan un papel crucial en el refuerzo de la economía digital", señala Carolyn April, vicepresidenta de investigación de la industria de CompTIA. "Habrá una evolución continua en la industria a medida que entren en juego nuevas dinámicas entre proveedores, distribuidores y proveedores de soluciones".

Las empresas de canal son optimistas sobre su capacidad para llegar a nuevos segmentos de clientes y mejorar las operaciones internas, las ventas y los esfuerzos de marketing. Sin embargo, están las preocupaciones sobre la disminución del gasto en tecnología por parte de los clientes, la caída de los márgenes de beneficio y el coste y la disponibilidad de mano de obra.

Tanto las empresas de canal como los profesionales de TI también operarán en entornos en los que las inversiones en tecnología se examinan más de cerca para garantizar que se logren los resultados deseados. Comunicar el valor de las inversiones en tecnología será una habilidad clave para los profesionales de TI en 2025.

El informe revela asimismo que, si bien la mayoría de las empresas planean un enfoque mesurado de la tecnología en el nuevo año, el 26% de las pequeñas empresas y el 30% de las grandes empresas dicen que adoptarán una postura agresiva.

El 90% de las empresas de canal se están asociando con sus colegas en respuesta a la creciente complejidad de la tecnología, y el 81% informa que esas relaciones han sido positivas.

En cuanto a la IA, una mayor eficiencia en la automatización de operaciones y flujos de trabajo se considera uno de los principales beneficios de la IA, aunque persisten las preocupaciones sobre la ciberseguridad, la privacidad y los costes. Las empresas de canal dicen que la capacidad de la IA para innovar y optimizar, y los ahorros de costes asociados, son las principales razones por las que los clientes están entusiasmados con la tecnología.

Los planes de dotación de personal se mantienen estables, con un 39% de las empresas que esperan explorar nuevas contrataciones en 2025 en comparación con el 41% en 2024. El 66% de las organizaciones tiene la intención de capacitar a los empleados actuales para cerrar las brechas de habilidades en ciberseguridad, software, datos y otras áreas de TI. Eso es un aumento del 59% en 2024.