El sector TIC español acelera su recuperación, creciendo un 7,2%

  • En cifras
negocio servicios empresa

La facturación digital alcanza su mejor ritmo desde 2024, mientras que el empleo especializado se dispara, superando los 511.000 profesionales, lo que consolida al sector como motor de crecimiento. La innovación y la inteligencia artificial se afianzan como claves competitivas en un entorno exigente.

El sector TIC español vive un momento de reactivación notable. Según el último barómetro TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y CEPREDE, la facturación de los servicios digitales ha crecido un 7,2% interanual entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024, marcando el mayor ritmo desde octubre de 2024. Esta evolución eleva la tasa acumulada del año hasta el 3,9%, y apunta a un posible punto de inflexión que podría mejorar las previsiones económicas del ejercicio.

Este repunte refleja una recuperación sólida en la actividad empresarial, impulsada por la transformación digital y la creciente demanda de soluciones tecnológicas en todos los sectores.

Desde la perspectiva laboral, el sector TIC continúa su expansión. La creación de empleo ha alcanzado un crecimiento del 2,3% interanual, con 511.106 profesionales afiliados en septiembre. Esto supone 26.297 afiliados más que hace un año y 18.565 nuevos cotizantes desde diciembre.

Con estas cifras, el sector se posiciona como el sexto con mayor creación de empleo en términos absolutos dentro de los servicios, reafirmando su papel estratégico en la economía española.

 

Precios contenidos en un entorno competitivo

El tercer trimestre de 2025 muestra una contención en los precios del conjunto de los servicios, con un avance del 3,5%. Esta estabilidad permite a las empresas TIC ajustar su propuesta de valor sin trasladar presiones inflacionarias al cliente final.

La combinación de crecimiento, empleo y control de precios fortalece la competitividad del sector, que se enfrenta a un mercado cada vez más exigente y globalizado.

Antonio Rueda, director de la Fundación VASS y responsable del TIC Monitor, destaca que “el repunte de agosto es alentador y confirma la resiliencia del sector. Con empleo al alza y los precios contenidos, las empresas de servicios digitales están ajustando su propuesta de valor en un entorno muy exigente, donde la innovación y la IA actúan como palancas de competitividad”.

La inteligencia artificial, junto con la automatización y la nube, se consolida como motor de transformación para las empresas TIC, que buscan diferenciarse y escalar sus soluciones en un mercado en constante evolución.