Ingeniero de inteligencia artificial es el título universitario con más contrataciones

  • Formación
Universidad politecnica cataluña

Los jóvenes hoy en día se enfrentan a un futuro profesional cambiante, donde la tecnología, y en especial la inteligencia artificial, está reconfigurando los perfiles más demandados. Tanto es así que más de la mitad de los empleos más solicitados hoy ni siquiera existían hace 25 años.

Con la EBAU a la vuelta de la esquina y miles de jóvenes preparándose para dar el salto al mundo laboral, LinkedIn publica la cuarta edición del Barómetro Primer Empleo, que arroja luz sobre los 10 puestos que generan más oportunidades entre los jóvenes que inician su carrera profesional. Este año, el Barómetro presenta dos clasificaciones según el nivel de formación: una para titulados universitarios y otra para graduados de máster. En ambas listas destacan roles vinculados a sectores clave como la educación, la salud, la tecnología y los servicios financieros.

Además, respecto a la edición anterior, centrada en los puestos para graduados y aquellos sin título universitario, esta nueva clasificación refleja una evolución hacia roles más cualificados y especializados, aunque sectores como el tecnológico o el sanitario siguen manteniendo su peso en la generación de empleo joven. “Lo que vemos en nuestras clasificaciones es precisamente eso: un giro claro hacia roles más especializados, con perfiles como el de ingeniero en inteligencia artificial liderando la lista para titulados universitarios y ocupando el quinto puesto entre los graduados de máster”, asegura Virginia Collera, responsable de LinkedIn Noticias España.

 

Profesiones emergentes

Para aquellos con título universitarios, LinkedIn destaca los siguientes 10 roles con más contrataciones:

1.      Ingeniero/a de inteligencia artificial

2.      Asistente legal

3.      Asistente de producción

4.      Asesor/a fiscal

5.      Psicólogo/a

6.      Experto/a digital

7.      Especialista en comunicación

8.      Analista de marketing

9.      Ingeniero/a de diseño

10.   Responsable de adquisición de talento

Entre las funciones que más crecen y concentran oportunidades para este grupo - entendidas como áreas de trabajo que agrupan distintos roles según el tipo de actividad - se encuentran los medios de comunicación, el marketing, las finanzas, las ventas, los servicios sociales y comunitarios, las operaciones, los recursos humanos, el control de calidad, los servicios sanitarios y la educación.

Mientras, para los graduados de máster, los 10 puestos con más contrataciones son:

1.      Asistente de producción

2.      Representante de ventas

3.      Profesor/a

4.      Asesor/a fiscal

5.      Ingeniero/a de inteligencia artificial

6.      Abogado/a

7.      Coordinador/a de programas

8.      Técnico/a de seguridad

9.      Ingeniero/a de aprendizaje automático

10.   Especialista en soporte

Por su parte, entre las funciones que muestran mayor crecimiento para este grupo se encuentran el ámbito legal, los servicios sociales y comunitarios, la educación, la administración, las ventas, las finanzas, los servicios sanitarios, las operaciones, el control de calidad y el soporte.