Cada vez son más habituales los ataques de denegación de servicio (DDoS) a compañías e instituciones de todo el mundo. A pesar de ello, en España todavía no se han dado los suficientes pasos en materia de concienciación.
En el cuarto trimestre de 2016, el número de usuarios que encontró malware capaz de robar dinero o información financiera valiosa llegó a 319.000, un 22,49% más que en el mismo período en 2015. El mayor aumento se produjo durante el Black Friday, el Cyber Monday, y en los días posteriores.
El 74% de los CIO y CSO afirman que la seguridad es una prioridad mucho mayor ahora en comparación con 2016. Así lo indica una encuesta de BMC y Forbes Insights, que apunta que su mayor temor es el robo de datos financieros y las fugas de información del cliente.
La Comisión Europea acaba de proponer una nueva legislación para lograr una mayor protección en las comunicaciones electrónicas. El objetivo, además de incrementar los niveles de protección, es impulsar las oportunidades comerciales.
Toshiba acaba de anunciar el lanzamiento de CANVIO para Smartphone, un dispositivo de almacenamiento portátil para cargar y realiza copias de seguridad de teléfonos móviles. La multinacional ha primado la facilidad de uso en esta nueva solución.
Cerca de la mitad de las páginas de comercio electrónico de pequeñas o medianas empresas que sufre un hackeo acaba teniendo que cerrar tarde o temprano, aseguran desde Panda Security. Elegir la plataforma correcta, no almacenar información confidencial y hacer copias de seguridad, son algunas medidas para evitarlo.
"La seguridad continuará siendo una prioridad para las empresas en 2017, y los partners que se posicionen con éxito como asesores y expertos en seguridad, y ofrezcan soluciones empresariales en lugar de productos, destacarán como líderes", asegura Matt Hurley, vicepresidente global de canal de Juniper Networks.
En el canal, los mayoristas buscan establecer nuevos acuerdos, creando soluciones de seguridad integradas y ecosistemas basados en plataformas. "La distribución es el motor que impulsa el alcance y el crecimiento de nuestras soluciones de seguridad", afirma Julie Hens, de Cisco Systems.
BeyondTrust se une al programa Accelerate de Westcon-Comstor con el fin de desarrollar un programa de canal global capaz de reclutar y capacitar a nuevos partners proveedores de soluciones en todo el mundo, lo que le permitirá llegar a nuevos mercados sin explotar.
Disponible para los usuarios de la última versión de las soluciones de seguridad para Windows, ESET Ransomware Shield tiene como objetivo incrementar las defensas contra cualquier variante de ransomware. La herramienta, que se activa por defecto, es capaz de bloquear modificaciones de archivos existentes.
Los ataques por bypass del chip y los skimmers, dispositivos electrónicos diseñados para leer la tarjeta, son dos de los peligros de ciberseguridad de las compras navideñas. Fortinet da unas pautas para evitar ser víctima de estas prácticas.
Para garantizar la continuidad del negocio en caso de ataque DDoS, los administradores de sistemas necesitan una herramienta eficaz de monitorización de redes, como G Data Network Monitoring, que facilita la detección de estos ataques y permite adoptar medidas de prevención.
Tras reconocer ayer que más de mil millones de cuentas de Yahoo fueron hackeadas en 2013, el buscador lidera el ranking de las mayores brechas de seguridad. Pero, ¿cuáles han sido las otras?
Trend Micro lanza un informe en el que prevé una mayor amplitud y profundidad de los ataques, con agentes de amenazas maliciosas que diferenciarán sus tácticas para capitalizar el cambiante panorama tecnológico.
Continúan los problemas para Yahoo. El buscador acaba de anunciar que ha sido víctima de una brecha de seguridad que ha tenido como consecuencia el robo de más de 1.000 millones de cuentas de usuarios de su correo. Esto supone una de las mayores fugas de información.
A pesar de ello, según un nuevo estudio, la mitad de las empresas encuestadas no espera que el presupuesto destinado a contratar personal adicional de seguridad TI se incremente.
Esta nueva versión ha mejorado la eficiencia de encriptación de archivos y el número de versión se ha eliminado de los fondos de escritorio de las máquinas infectadas, lo que puede hacer que el seguimiento del ransomware sea más difícil que antes, señala Fortinet.
A punto de decir adiós a 2016, llega el momento de hacer balance y analizar cuáles son las tendencias que reinarán el año que viene. Jorge Vázquez, Country Manager para España y Portugal de Veeam, asegura que 2017 estará marcado por cuatro grandes tendencias clave que las empresas deben adoptar para poder superar las expectativas de...
A punto de finalizar 2016 llega el momento de hacer balance. Panda Securtiy acaba de publicar sus previsiones en lo que al mercado de ciberseguridad se refiere para el próximo año.
Un estudio de Check Point Software Technologies revela que el 27% de las corporaciones señala el phishing como la primera causa de incidentes. El ransomware, con un 19%, ocupa el segundo lugar, seguido del spearphising (13%).