Apple ha negado que se hayan producido problemas de seguridad en sus iPhone 6. La firma ha salido al paso de las acusaciones realizadas por el Consejo de Consumidores de Shangai quien ha denunciado la explosión de la batería de varios modelos del smartphone.
La compañía ESET hace un repaso de los incidentes de seguridad más destacados durante el pasado mes, en el que destacan casos como el robo de datos en la web Adult Friend Finder o el repunte del malware Nemucod.
Que la formación y la especialización es la clave del éxito del canal es un hecho que no pone en duda casi nadie. No obstante, si de lo que hablamos es del mercado de seguridad, este aspecto cobra aún más importancia.
Intel Security identifica cuáles serán los problemas relacionados con la seguridad cibernética más destacados de 2017, así como realiza varias predicciones de seguridad y establece los principales desafíos del sector.
Se calcula que esta nueva variante de malware Android infecta y rootea 13.000 dispositivos cada día, robando direcciones de correo electrónico y tokens de autenticación, permitiendo a los atacantes acceder a los datos confidenciales de Gmail, Google Fotos, Google Docs, Google Play, Google Drive y G Suite de los usuarios.
Los consumidores que son víctimas de cibercrimen suelen tener comportamientos de riesgo, como compartir sus contraseñas con otros. De hecho, comprometer la contraseña de una cuenta representa el 18% de los casos de cibercrimen denunciados, seguido del hackeo de correos electrónicos y de cuentas en redes sociales.
Exclusive Networks ha dado a conocer un estudio de SentinelOne que pone de manifiesto la elevada incidencia del ransomware en las grandes organizaciones. Cerca de la mitad fueron atacadas, y un 80% sufrieron entre tres o más ataques. Todo ello ha hecho que la mayoría desconfíen las herramientas de ciberseguridad tradicionales.
La transición hacia la nube presenta desafíos de seguridad, lo que representa una oportunidad para el canal. Cada organización tiene una tolerancia diferente al riesgo y el canal es el mejor posicionado para ayudarle a seleccionar la solución óptima que le ofrezca los beneficios del cloud de forma segura.
Durante estos días de descuentos, se deben tener en cuenta una serie de recomendaciones para comprar con seguridad, como la posibilidad de devolver en todo momento el producto o servicio a cambio del dinero pagado.
Dirigido a todo tipo de empresas, el servicio les permite deshacerse de sus dispositivos obsoletos de una manera ecológica y sostenible, y con un borrado seguro de sus datos. El servicio está disponible en España a través de partners B2B de Toshiba autorizados.
La Navidad trae nuevos regalos en forma de dispositivos conectados, y mientras que el 79% de los consumidores empiezan a utilizarlos el primer día, sólo el 42% toman las medidas de seguridad adecuadas. Además, muchos desconocen los riesgos asociados con drones y dispositivos de realidad virtual.
Un informe de ForeScout Technologies pone de manifiesto el riesgo que, en muchas ocasiones, este tipo de productos representa para las organizaciones.
Sólo en el tercer trimestre, los productos de Kaspersky bloquearon cerca de 27.500 ataques, frente a los 3.200 registrados en el mismo período de 2015. El 55% de las pequeñas empresas aseguran que tardaron varios días en poder acceder a los datos cifrados después de un ataque.
Los Centros de Respuesta ante Incidentes de Seguridad de todo el mundo se reunirán en Valencia en enero para analizar las claves del sector y establecer protocolos que permitan detectar conjuntamente, y de forma temprana, posibles amenazas.
En concreto, PandaLabs confirma que ha detectado y neutralizado casi 70 millones de nuevas muestras este año, lo que viene a suponer una media de 200.000 al día.
Tras mostrar su compromiso con ofrecer "actualizaciones de seguridad completas", Microsoft ha anunciado en su blog que va a cambiar su política de comunicación de dichas actualizaciones.
En el tercer trimestre del año las soluciones de Kaspersky bloquearon más de 73 millones de ataques a través de archivos adjuntos maliciosos, un 37% más en comparación con el trimestre anterior. La mayoría de esos archivos adjuntos eran descargadores de troyanos ransomware.
Por este motivo, Panda Security ofrece una serie de consejos para ayudar a las empresas a que se protejan de las amenazas internas
Alrededor del 13% de los servidores que lanzaron ataques DDoS desde botnets activas se sitúan en Europa occidental, sobre todo en Reino Unido, Francia y Países Bajos.
La función Report Card ofrece a los usuarios de Norton Mobile Security para Android una vista de 360 grados del estado de privacidad y seguridad de sus dispositivos móviles, ayudándoles a controlar y a superar posibles amenazas móviles y riesgos de privacidad. La solución está integrada con Norton Safe Search y Web Protection.