Madrid alberga el 21% de "zombies" del país, lo que la sitúa como la octava ciudad más infectada de EMEA. Roberto Testa, Norton Manager en Iberia, alerta que cada vez más móviles y dispositivos conectados en el hogar entran a formar parte de estas botnets.
McAfee AntiVirus Plus, McAfee Internet Security, McAfee Total Protection y McAfee LiveSafe incluyen mejoras multidispositivo y un motor antimalware de próxima generación que ofrece una detección más eficiente y eficaz basada en la nube.
Vigente desde el pasado 27 de abril, aunque no será obligatorio hasta el próximo 25 de mayo de 2018, el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) representa un importante reto y una importante oportunidad para el canal de distribución. Así lo considera Exclusive Group que se ha propuesto ayudar a los resellers en su pro...
Con la adquisición, Avast amplía su negocio pyme y agrega una fuerte base de distribuidores de AVG, permitiendo soportar más organizaciones y más grandes. La compañía tiene previsto crear más y mejores productos de defensa contra el creciente número de amenazas existente en el mercado.
Un estudio de Blue Coat Systems revela que las organizaciones siguen expuestas a un creciente número de sofisticados ciberataques escondidos en la ingeniería social, alimentados gracias a la información personal y profesional suministrada en las redes sociales y utilizada para introducir en las redes amenazas avanzadas.
El sector experimenta un incremento durante el segundo trimestre del año del 5,8% en ingresos y del 15,2% en unidades con respecto periodo del ejercicio anterior. Cisco, Check Point y Palo Alto Networks lo lideran.
Los ingresos de los sistemas mainframe impulsan este incremento, que se cifra en un 11,5%. EMC mantiene su liderazgo en el sector con una cuota de mercado cercana a los dos tercios.
Sophos ha celebrado una nueva edición de su Sophos Partners Party, en la que otorgó los premios a su canal. Pablo Teijeira, director general de Sophos Iberia, agradeció la labor de su red de venta indirecta asegurando que ésta ha sido clave en el crecimiento del negocio durante cuatro años consecutivos.
Aunque no se aplicará hasta dentro de dos años, la nueva normativa europea para la protección de datos obligará a las empresas a invertir en seguridad. En un post, GTI explica los factores de riesgo y las motivaciones para las empresas, y las claves para abordar proyectos de protección de datos con éxito.
La última versión de Trend Micro Security proporciona al usuario una capa adicional de protección para sus archivos y recuerdos más valiosos frente al ransomware y otras amenazas maliciosas, incluido el robo de identidad y las nuevas variedades de malware.
Según un estudio de VISA, más de la mitad de los consumidores confiarían en sus bancos para almacenar y mantener segura su información biométrica, por delante de agencias las gubernamentales u operadores de telefonía móvil. El método preferido es el escaneo de huella dactilar.
Fruto de una encuesta realizada a más de 1.100 proveedores de servicios gestionados, el Global Ransomware Report 2016 revela que el 31% han experimentado múltiples incidentes de ransomware en un sólo día. El 97% afirma que los ataques a pequeñas empresas son cada vez más frecuentes.
A pesar de que los ciberdelincuentes no garantizan que se recuperen los datos corporativos, el 34% de los empresarios admite haber realizado el pago.
A pesar de los avances que se han producido en materia de seguridad, para muchas pequeñas y medianas empresas el desconocer dónde están sus datos hace que prefieran no externalizarlos ni confiar en la nube.
Se estima que este sector superará en la región los 7.000 millones en 2020, impulsado por las crecientes amenazas, los requisitos reglamentarios y el cambio en el concepto del perímetro de seguridad.
La solución VPN cifra el tráfico de datos al conectarse a Internet a través de una red WiFi, permitiendo que los datos personales permanezcan blindados. De momento está disponible para sistemas Android, aunque pronto se lanzará una versión para iOS.
Chris Young, que continuará liderando la organización como CEO de la nueva compañía, ha confirmado a sus partners que McAfee continuará respaldando a sus clientes conjuntos con soluciones que cubrirán la totalidad del ciclo de vida de defensa contra amenazas.
Además del caso más grave, con 200 millones de cuentas de Yahoo! comprometidas, otros servicios como Dropbox o foros gestionados con el software vBulletin también se vieron afectados, según ESET.
El objetivo de la compañía es reducir el riesgo de brechas de datos en la red y el servidor con las soluciones CA Privileged Access Manager y CA Privileged Access Manager Server Control, respectivamente.
Se trata de un mercado cuyos ingresos superarán los 35.000 millones de dólares en 2022, con una tasa de crecimiento compuesta anual del 51,4%.