Los profesionales del sector TIC son claves para la reactivación de las empresas

  • En cifras

La necesidad de disponer de profesionales competitivos en un periodo en el que la tecnología ha sido decisiva ha provocado que la demanda de perfiles de Informática-Telecomunicaciones alcance el 14% del volumen total de vacantes. Analista de software, Administrador de Sistemas y Formador en TIC, son los perfiles más buscados durante el estado de alarma.

La crisis del coronavirus ha supuesto un gran deterioro del mercado laboral. Pese a ello, algunas profesiones han sido clave durante la pandemia y se han posicionado entre las más demandadas, convirtiéndose a corto y medio plazo en una de las mejores alternativas para jóvenes y personas en desempleo. Entre ellos figuran los profesionales del sector IT, claves para la reactivación de muchas empresas en este nuevo escenario.

Recomendados: 

WEBINAR >> Vídeo colaboración y reuniones virtuales para una comunicación efectiva Registro 

WEBINAR >> Automatización Inteligente de Procesos para asegurar la continuidad del negocio Registro

La Covid-19 ha potenciado la transformación digital y tecnológica, poniendo en relevancia la necesidad de contar con medios, herramientas y profesionales preparados. Los datos así lo confirman. Durante el periodo de Covid-19, la media del volumen de vacantes de empleo en InfoJobs experimentó una caída del 56% respecto al período anterior a la pandemia, sin embargo. el sector de Informática-Telecomunicaciones (IT), a pesar del parón general de la economía, registró una caída del 45%.

Mientras que en el periodo previo a la Covid-19 el sector IT suponía un 11% del total de vacantes en InfoJobs, durante la pandemia este ha incrementado su peso en tres puntos porcentuales, y alcanza el 14% del volumen total de profesionales que se demandan en la plataforma, con 28.518 vacantes (desde el 16 de marzo al 24 de mayo). Además, el sector IT ha pasado a ocupar el segundo lugar del ranking de sectores que registran un mayor volumen de vacantes, por detrás de Comercial y Ventas. 

Respecto a los perfiles más demandados durante el periodo de Covid-19, Programador y desarrollador de software siguen siendo los profesionales más demandados. Aun así, cabe destacar que mientras que en el periodo pre-Covid19 la demanda suponía un 48% del total del volumen de vacantes en este sector, durante el periodo del coronavirus la demanda se ha situado en el 32%. En este sentido, podemos concluir que este perfil profesional pierde peso dado que otros toman mayor relevancia, como Analistas de software y Administradores de Sistemas, que han visto crecer su demanda en un 28% y un 24%, respectivamente.

Otro perfil en ascenso es el de los Formadores de en TIC, que durante la pandemia ha multiplicado por cinco su volumen de vacantes. Ello, muy probablemente, se debe a que el confinamiento ha hecho que este tipo de formación tome relevancia durante este periodo, dado que empresas y usuarios se han visto obligados a teletrabajar y a mejorar sus competencias TIC.

Si analizamos los datos por comunidades autónomas, vemos como Madrid, Cataluña y Andalucía lideran la creación de empleo en volumen de vacantes en el sector Informática-Telecomunicaciones durante el periodo de Covid-19. Estas tres comunidades representan el 77% del total del empleo ofertado en IT, cifra muy similar al período precoronavirus, y ello se explica por la concentración del tejido empresarial del sector en estas regiones.

Dada la alta demanda de profesionales del sector IT, y la baja tasa de profesionales formados en esta área, la captación de talento en el sector tecnológico es altamente competitiva y las empresas se esfuerzan en atraer y fidelizar a estos profesionales. Según datos de InfoJobs, los profesionales del sector IT reciben una media de tres ofertas de empleo a la semana.