Tres de cada diez consumidores han cambiado de empresa o proveedor debido a sus políticas o prácticas de intercambio de datos. El 34% de los usuarios españoles admite que comparten información personal o confidencial, incluyendo datos financieros y de salud, en las herramientas de GenAI.
Los tipos de fraude más comunes en nuestro país son el robo de cuentas, el fraude con tarjetas de crédito y robo de identidad. El 63% de los consumidores ha abandonado alguna vez un carrito de compra online por sospechas de fraude o preocupaciones de seguridad.
Cabe destacar además un incremento en la incidencia de los ciberataques de ransomware, con el 38% de las empresas españolas afirmando haberlos sufrido. El ciberseguro es ya una de las medidas preventivas más importantes para las organizaciones españolas, el 52% de las cuales señala contar ya con uno.
Las grandes muestran una mayor preocupación en comparación con las pequeñas y medianas empresas. Y es que, mientras que solo el 4% de las empresas en general ha sufrido un ciberataque en el último año, este porcentaje sube al 16% en el caso de las grandes.
El logro pone de relieve la dedicación de Arrow para alcanzar los más altos estándares de ciberseguridad en el canal, así como su dedicación a las soluciones de Symantec Enterprise Cloud de Broadcom. El equipo de Arrow ha obtenido cuatro certificaciones Symantec Sales Masters y cuatro Symantec Knights.
Málaga ha sido la primera parada del roadshow “Turbocharge Cybersecurity with AI-based Detection and Response”, que visitará cuatro ciudades españolas para presentar a partners, distribuidores y MSP las nuevas herramientas de detección y respuesta potenciadas por IA de la compañía.
Partner Sales Engineer Community proporciona acceso exclusivo a programas de formación, herramientas de escaneo y demostraciones de productos Barracuda en vivo. Además, se ofrecen sandboxes para ampliar la experiencia técnica y ayudar a los clientes a entender y fortalecer sus defensas de ciberseguridad.
Hannah Wright se une a Zscaler como vicepresidenta de Partners y Alianzas en EMEA, para liderar un único enfoque de socios en toda la región. Por su parte, como Head of Channel para España y Portugal, Pablo A. Herrera pasará a llevar la estrategia de canal para la región de Iberia.
Analizamos cómo está evolucionando el panorama de las ciberamenazas en España, las implicaciones de las nuevas regulaciones en materia de seguridad informática y el papel que juega el canal TI en la ciberseguridad corporativa, junto a representantes de ADM Cloud & Services, Arrow ECS Spain, B-FY, N-able España y SonicWall España.
Westcon ha obtenido este reconocimiento por su rendimiento en la adopción de la plataforma Falcon. Para David Grant, CEO de Westcon, “CrowdStrike es un vendor estratégicamente importante para nosotros, debido a la fortaleza de su porfolio tecnológico y al papel crucial que juega en el ecosistema de la ciberseguridad”.
La generación X y los baby boomers sienten una mayor amenaza en comparación con los centennials y millennials. El phishing y el carding son los tipos de ciberdelito que más afectan directamente a los españoles, superando al keylogging, los casos de instalación de software sin permiso y al ciberacoso.
La ampliación de su alianza con Palo Alto mejora la capacidad de Deloitte para ofrecer soluciones de seguridad integradas. Deloitte ofrecerá las soluciones de Palo Alto a través de sus plataformas de red, nube y operaciones de seguridad, y ayudando a los clientes a obtener los beneficios de la plataformización.
Los especialistas han subrayado que el uso cada vez más extendido de la inteligencia artificial generativa debe acompañarse de nuevas medidas de seguridad. Las empresas consultoras lideran la aplicación de la IA y la computación cuántica al ámbito de la seguridad digital.
Los servicios de ciberseguridad serán más importantes que nunca, ya que los clientes recurren a sus socios para asesorar, diseñar, adquirir, construir, adoptar y gestionar sus estrategias de plataforma. El gasto total en tecnología de ciberseguridad a través del canal representa el 91,3%.
“Con este acuerdo, proporcionaremos servicios de vanguardia que ayudarán a las organizaciones a protegerse proactivamente contra los ciberataques”, afirma Joaquín Malo de Molina, de Zaltor. La colaboración con Zaltor permitirá a la empresa italiana continuar su proceso de internacionalización.
Integrada en Hybrid Backup Sync, la función Airgap+ responde a la necesidad de crear un espacio lógico entre los sistemas NAS, lo que proporciona una capa adicional de seguridad e integridad mejorada. Funciona con la serie de routers QHora de QNAP.
Se ha registrado un crecimiento del 48% de los ataques de ransomware en el primer semestre con respecto a hace dos años. Los ataques han sido particularmente prominentes entre los actores rusos, que han ejecutado este tipo de acciones contra los países que envían ayuda a Ucrania.
La alianza de Ontinet.com con Wifidom busca fortalecer la oferta conjunta de ciberseguridad. “Esta alianza potenciará el crecimiento mutuo y facilitará a ambas partes la generación de nuevo negocio en un entorno donde la ciberseguridad y la protección digital es cada vez más importante”, señala David Sánchez, de Ontinet.com.
El fraude financiero y las brechas de datos supusieron casi la mitad de los incidentes ciber en 2023
El fraude financiero representó el 28% de las reclamaciones interpuestas por las empresas, seguidas por las brechas de datos, que ocuparon el 20% del total, si bien el porcentaje ha descendido desde el año anterior, cuando se situaba en el 26%. El ‘top 3’ lo completa la ciber extorsión, que ascendió al 20%.
Este servicio gestionado ofrece acceso a los equipos de seguridad dedicados de Arrow y un SOC de baja intervención que monitoriza proactivamente entornos de Microsoft. “El Micro-SOC as-a-service de Arrow supera muchos de los retos a los que se enfrentan nuestros socios de canal”, señala Mark Barcham, de Arrow.