Ante una audiencia de 16.917 directivos, la séptima edición de la cumbre ha analizado las oportunidades que traen las tecnologías exponenciales y la urgencia de adoptarlas para no quedarse atrás. La revolución de la IA Generativa, las oportunidades del cloud, los ESG como valor añadido, o la aplicación de los gemelos digitales, son ...
La cumbre está desarrollando contenidos que profundizan en diferentes aspectos y retos de la Inteligencia Artificial. Gurús mundiales de la talla de Nina Shick o Shelly Palmer han ahondado en el incremento de la competitividad que ofrece esta tecnología, la revolución que comporta en los empleos, y en la necesidad de un órgano mundi...
A pesar de que el sector logístico se enfrenta a retrasos en la entrega por la crisis energética o conflictos como el de Ucrania, disparándose los precios de los servicios de transporte y produciendo cuellos de botella, Snom ha sabido adaptarse a adversidades y mantenido su cadena de suministro regularmente.
El tour, que hará parada en 7 ciudades de la geografía española hasta el 30 de junio, muestra las últimas novedades de Huawei Digital Power orientadas a las instalaciones de centro de datos y soluciones para diversas industrias, incluidos los Modular Data Center y soluciones modulares UPS5000 con baterías de Litio SmartLi.
Más del 50% del ecommerce global se realiza en marketplaces. En 2026, entre el 10% y el 20% de las ventas de ecommerce se realizarán mediante live shopping, con un índice de conversión diez veces superior al de los canales tradicionales. Se espera que el ecommerce en el metaverso llegue a facturar entre 2 y 2,6 billones de dólares e...
Empresas de todo el continente están invirtiendo en tecnologías digitales, como inteligencia artificial, computación en la nube y big data, para aumentar la eficiencia, reducir los costes y mejorar la experiencia del cliente. Toda la cadena de valor se ha digitalizado, desde el diseño del producto hasta la fabricación y el soporte p...
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, acompañado de varias autoridades, inauguran hoy la séptima edición de DES – Digital Enterprise Show, que del 13 al 15 de junio mostrará las últimas tendencias y casos de éxito en la aplicación de tecnologías exponenciales, como la IA, el multicloud, Blockchain o la cibersegurida...
Falta de definición de objetivos, no alinear la cultura empresarial con la digital, elegir el partner tecnológico incorrecto, resistencia al cambio y baja capacitación o no entender las necesidades de la compañía, son los fallos más comunes a la hora de implementar un plan de transformación digital.
Se trata de un sector que, a día de hoy, demanda perfiles especializados, como el de Videogame Tester, Gaming Support Agent o promotor/a Gamer, pero que a medida que vaya creciendo requerirá de profesionales de muchos otros campos, como pueden ser el marketing y la comunicación o los recursos humanos.
La IA, las criptomonedas, el metaverso y el análisis de big data son las tecnologías que los españoles creen que tendrán un impacto más positivo en sus vidas. Los aspectos más preocupantes para los españoles provocados por las nuevas tecnologías son la destrucción o precarización del empleo y la pérdida de privacidad, entre otros.
Tecnología, agilidad y cambios en la cultura corporativa son las principales claves para mejorar la experiencia del empleado. Para 2024, las empresas que ofrecen a sus trabajadores acceso democratizado a la colaboración digital, la automatización de procesos y herramientas de workplace experimentarán un aumento del 20% en los ingresos.
Disponible en fucsia, azul marino y azul claro, la nueva línea abarca desde herramientas de oficina esenciales, como ratones y auriculares, hasta productos, como mochilas, fundas para portátiles y bolsas de viaje. Combinando los distintos productos de la colección, será posible crear el conjunto de trabajo idóneo para la oficina o p...
En la sala de eventos y de reuniones de su nueva fábrica automatizada se ha instalado una pantalla LED Qfix de Traulux, un controlador VX1000 de Novastar, altavoces de techo Galil 6 y amplificadores de potencia PA-240Z de Kramer. El integrador IMAGE SA21 ha proporcionado demostraciones personalizadas y soporte de Charmex.
En 2022, el 69% de las empresas de la UE implantaron tecnologías digitales avanzadas, como robótica avanzada, análisis de macrodatos e inteligencia artificial, frente al 71% de las estadounidenses. Nuestro país supera la media de la UE en plataformas digitales, IoT, análisis de macrodatos e IA, drones y robótica avanzada.
Más del 79% de los profesionales de ventas afirma que realiza más ventas o muchas más ventas utilizando herramientas de IA que las que hacía previamente. El 46% asegura que ahorra de media de 1 a 3 horas al día gracias al uso de la IA, y el 70% considera también que son más productivos gracias al uso de herramientas tecnológicas.
Las soluciones de colaboración incluyen integración a Cloud Drive, nuevas funciones de vídeo y conexiones, y una interfaz de usuario renovada. “Estamos convencidos que nuestras soluciones aportan beneficios a las organizaciones ya que, gracias a su carácter innovador y su sencillez, permiten realizar el trabajo de manera más eficien...
Marketing digital, personalización, vídeo, mensajería instantánea y estrategias basadas en datos son algunas de las principales corrientes en exportación digital B2B. Por otro lado, apoyarse en plataformas digitales e incorporar las preferencias y hábitos de compra online B2C de los millennials en el modelo de negocio B2B es vital.
A medida que el comercio electrónico continúa superando al minorista tradicional, los sistemas de pago nuevos y en evolución permitirán un acceso mucho mayor al comercio electrónico; creando importantes oportunidades de proveedores. Los comerciantes deben seleccionar estratégicamente qué métodos de pago respaldan mejor sus objetivos.
El estado de las iniciativas digitales en la Administración, como parte del avance de la modernización en el Sector Público, será el hilo conductor del V Foro IT User de Administración Pública el próximo 23 de mayo, un encuentro en el que se ofrecerá un repaso de la situación actual de las diferentes iniciativas de transformación ll...
En España, los trabajadores prevén utilizar la inteligencia artificial no sólo para tareas administrativas, sino también para el trabajo analítico y creativo. Por su parte, el 35% de los directivos españoles opinan que utilizar la IA impulsará la productividad de sus organizaciones, frente a un 11% que creen que provocará una reducc...