La API de comercio StreamOne permite añadir productos de TD SYNNEX a los mercados creados por los socios y ampliar los pedidos y la gestión completa de los mismos para los clientes. La plataforma también simplifica los procesos de adquisición de catálogos de hiperescalares.
Los nuevos servicios de asesoría y consultoría para partners están pensados para guiarles a través de la configuración de AWS Marketplace, la formación y la habilitación. Junto a ello, Westcon-Comstor está contratando a un equipo dedicado de especialistas de AWS Marketplace en Europa y Oriente Medio.
Se convierte en partner de Amazon RDS Service Delivery, lo que supone su capacidad para gestionar la monitorización de bases de datos, la seguridad y la optimización del rendimiento en múltiples motores de bases de datos como Aurora, PostgreSQL, MySQL, MariaDB, Oracle y SQL Server.
CAP permite a los partners adoptar soluciones de nube pública e híbrida de distintos proveedores y satisfacer las necesidades de diversos entornos de usuario final. Arrow les ayuda así a ampliar sus funcionalidades, diferenciarse de la competencia y captar nuevas fuentes de ingresos.
Coincidiendo con la celebración del Simposium 2024 de Ingram Micro, IT Reseller pudo hablar con Pablo Ruiz-Hidalgo, Spain & Portugal cloud director del mayorista, con el que pudimos analizar la actualidad y los proyectos de futuro alrededor del negocio cloud.
Obtiene acceso prioritario al programa de ventas conjuntas de AWS, en el que los gestores de cuentas de AWS trabajan con sus clientes para facilitar la adopción de las soluciones de InterCloud, sin dejar de ofrecer a los clientes una amplia gama de opciones para satisfacer sus necesidades multicloud.
Celebrado en Madrid y Barcelona, el evento anual del programa de canal Arsys Partner Network ha mostrado las nuevas oportunidades de negocio que ofrecen la inteligencia artificial y los entornos multicloud a los partners, así como las diferentes soluciones que Arsys pone a su disposición para estos casos de uso.
Sus nuevos centros de datos en Miami y Atlanta son clave en el compromiso de Seidor de reforzar la cercanía y seguridad de sus servicios, optimizando el rendimiento e integración de soluciones SAP que aseguren una mayor eficiencia y escalabilidad a sus clientes.
ArrowSphere Assistant proporciona a los socios de canal datos más exhaustivos y apoyos visuales, haciendo que la gestión de la nube sea más rápida, mejor informada y más eficiente. Esto les ayuda a aumentar el rendimiento y la eficiencia para impulsar un mayor crecimiento de los ingresos en la nube.
El mayorista reunirá los días 3 y 4 de octubre en Aranjuez a fabricantes y partners para analizar el estado del sector con el objetivo de encontrar nuevas vías y desarrollo de negocio. Este año participarán los fabricantes de la recién creada división NetCom, así como los del área Storage y Eficiencia Energética.
La especialización distingue a Making Science por su capacidad de ayudar a sus clientes a aprovechar el potencial de la IA generativa para impulsar sus negocios en EMEA. Este reconocimiento pone de manifiesto su extensa experiencia en el desarrollo de soluciones a través de la plataforma Vertex AI.
AWS Global Passport permite a las empresas de software llegar a nuevos clientes y acelerar su entrada en los mercados internacionales. El programa libera el potencial de crecimiento global de los clientes ISV a través de la planificación estratégica, la experiencia regulatoria, técnica y de marketing.
La nube híbrida duplica en tamaño a la pública en cuanto a modalidades de despliegue para la IA, por lo que la necesidad de flexibilidad y preparación para el futuro se vuelve un factor crítico. Los Servicios de Asesoramiento de Nube Híbrida de Lenovo reducen la complejidad a la hora de diseñar la nube híbrida.
El nuevo acuerdo proporciona a los socios de VMware Cloud Service Provider en 19 países europeos, incluida España, acceso a VMware Cloud Foundation (VCF) a través de Arrow. La presencia establecida de Arrow en el mercado europeo le posiciona bien para respaldar la estrategia VCSP de Broadcom.
Para 2027, Canalys espera que más del 50% de las ventas del mercado fluyan a través del canal. El canal está preocupado por el auge de los marketplaces, pero tanto los hiperescaladores como los proveedores reconocen el papel vital de los partners para impulsar la adopción y el crecimiento de los clientes.
La mejora de las perspectivas económicas contribuye a una perspectiva de gasto muy positiva para 2024 y 2025, donde el gasto basado en la nube aumentará a un ritmo de dos dígitos. Se espera que la infraestructura de nube compartida crezca un 30,4% año tras año hasta alcanzar los 108.300 millones de dólares.
Los ingresos mundiales para el mercado de aplicaciones empresariales superarán los 600.000 millones de dólares en 2028, frente a los 356.000 millones de dólares ingresados en 2023. La nube representará más del 70% del gasto en aplicaciones empresariales en 2028.
En Europa Occidental el gasto rondará los 167.000 millones de dólares en 2024. Las aplicaciones (SaaS) serán la categoría más grande y captarán más del 40% de todo el gasto en la nube pública, mientras que PaaS e IaaS generarán cada una casi el 20% de todo el gasto en 2024.
Microsoft avala así el trabajo de SDG Group a través de la auditoría realizada por ISSI, que refleja la excelencia en la implementación en entornos complejos, la adaptación al cliente, la capacidad técnica y consultiva de la firma. “Esta certificación es un impulso para seguir invirtiendo en innovación”, señala Javier Jimeno, de SDG...
En virtud del acuerdo, Sopra Steria contará con los servicios de infraestructura cloud de Arsys para desplegar las aplicaciones que desarrolle para sus clientes finales. “Con esta nueva alianza damos un paso más para acercar nuestros servicios cloud al sector empresarial”, afirma Miguel Martínez Vélez, de Arsys.