DXC se beneficiará de un acceso anticipado a los servicios de la nueva Región Cloud de Centros de Datos de Microsoft en España durante la fase de acceso restringido, y tendrá la capacidad de nominar clientes finales para su participación en el programa Premier Access, a fin de aprovechar los servicios y ventajas de la Región antes d...
SaaS sigue siendo la mayor fuente de ingresos por servicios de nube pública, representando más de 45% del total, seguido de IaaS y PaaS. Los ingresos combinados de los cinco principales proveedores de servicios de nube pública representaron más del 41% del total mundial, un 27,3% más que el año anterior.
Los errores de configuración son la principal preocupación en materia de seguridad que afectan al 59% de las organizaciones. Un 72% de los profesionales de la ciberseguridad tiene dificultades para gestionar el acceso a múltiples soluciones de seguridad, lo que genera confusión y compromete su gestión.
Durante su intervención en el evento, Pablo Ruiz Hidalgo, Cloud Leader de Ingram Micro, explicó las últimas novedades para impulsar una transformación digital solvente. Se avanzaron detalles sobre el nuevo centro de datos de AWS en Aragón o el valor de AWS como desarrollador de proyectos de migración en colaboración con los partners...
Las principales áreas de interés para mejorar las operaciones en la nube siguen siendo la gestión de costes y la seguridad, según el 66% de los ejecutivos de tecnología. El 95% ya ha incorporado algún tipo de automatización en sus operaciones en la nube y el 88% tiene previsto aumentar la automatización de las operaciones en la nube...
9 empresas españolas y más de 40 vendors como patrocinadores estuvieron presentes en Las Vegas en el Global Cloud & Innovation Summit, donde Ingram Micro ha mostrado las últimas tendencias en el mercado, ha estrechado lazos entre partners y mostrado las capacidades que tienen a su alcance cuando trabajan con Ingram Micro.
La flexibilidad de los sistemas y la modernización de las aplicaciones son los principales beneficios de SaaS para las empresas industriales. En España el sector industrial sostiene la importancia de la modernización de aplicaciones, y entiende que no hacerlo puede frenar la innovación, lo cual supone actualmente poner en riesgo el ...
La colaboración entre Crayon y Amazon Web Services ayudará a fortalecer y acelerar la adopción de la nube y la migración a la nube para los clientes de Crayon. El acuerdo también representa una nueva fase en la relación para crear un equipo de 500 expertos certificados por AWS en todo el mundo.
Estamos viendo que el crecimiento del mercado cloud se estabiliza después de los máximos de la pandemia. En el futuro, a medida que las organizaciones paguen su deuda técnica y se ocupen de los problemas derivados de los enfoques de elevación y cambio y el exceso de aprovisionamiento, es probable que las ventas a través de la distri...
Las empresas confían en varios proveedores de servicios cloud de manera que puedan balancear las cargas entre ellos y elegir la mejor combinación para cada servicio o aplicación. Las aplicaciones de IA necesitan una gran cantidad de datos y un constante entrenamiento que la nube puede sostener de manera mucho más ágil.
El 51% de las organizaciones trasladará aplicaciones a distintos proveedores de cloud pública para reducir costes, mientras que el 46% planea repatriar algunas aplicaciones a centros de datos locales. Aunque el 12% utiliza actualmente la multicloud híbrida, se espera que esta cifra aumente al 38% en tan sólo un año.
En el primer trimestre de 2023, los ingresos de los distribuidores por ventas de software y licencias aumentaron un 17% interanual, mientras que los de los servicios en la nube aumentaron solo un 14%. Context espera una mayor aceleración en el crecimiento de los servicios en la nube, siempre que los proyectos de transformación digit...
El 43% cree que existen riesgos más importantes asociados al uso de la nube pública que a un entorno local. Para hacer frente a los riesgos, los equipos de seguridad tienen previsto utilizar los presupuestos destinados a seguridad en la nube a actividades como la prevención de errores de configuración y la protección de las aplicaci...
No hay duda de que el clima económico actual ha limitado cierto crecimiento en el gasto en la nube, pero el mercado continúa expandiéndose a un ritmo saludable. Geográficamente, el mercado cloud continúa creciendo fuertemente en todas las regiones. Cuando se mide en monedas locales, las regiones de Norteamérica, APAC y EMEA creciero...
Aunque crecieron colectivamente un 22%, AWS, Microsoft Azure y Google Cloud anunciaron despidos de personal y otros recortes de costes internos en sus divisiones cloud, en respuesta a la desaceleración del crecimiento. Canalys espera que el gasto en servicios en la nube continúe bajando hasta la segunda mitad de año.
Se pronostica que el segmento de infraestructura como servicio experimentará el mayor crecimiento del gasto del usuario final en 2023, con un 30,9%, seguido del de plataforma como servicio, con un 24,1%. La nube impulsa la transformación digital del negocio a través de tecnologías emergentes, incluida la IA generativa.
El 14% ya ha completado este proceso y está utilizando la nube para ayudar a desarrollar su estrategia de IA. El 96% de las organizaciones dice que su estrategia en la nube ha cumplido con las expectativas. La complejidad de la migración es la principal causa de que los proyectos en la nube no cumplan con las expectativas.
Después del software en la nube, la segunda posición es para las herramientas de oficina, los CRM y las soluciones de Recursos Humanos. Las empresas ya usan de media hasta 96 de herramientas SaaS, en un contexto en el que más de la mitad ha duplicado su inversión en los últimos dos años.
La complejidad de los datos ha llegado a un punto límite para las empresas de todo el mundo, y los ejecutivos del sector tecnológico sienten la presión de contener su impacto en el negocio. El rendimiento de la inversión es una preocupación, ya que el 84% de los líderes de TI afirman que se espera que su estrategia de nube ya muestr...
Microsoft, su ecosistema de partners y los clientes que utilizan su nube, generarán, en conjunto, más de 62.000 nuevos empleos en España hasta 2025. Se estima que la multinacional y sus empresas colaboradoras invertirán conjuntamente más de 3.100 millones de euros para respaldar su creciente negocio cloud.