La subida en la infraestructura de la nube pública fue de un 30%, mientras que la privada creció un 23%. Los ingresos por equipos de infraestructura de cloud y non-cloud fueron de 150.000 millones de dólares.
Alberto Pascual, director ejecutivo de Ingram Micro España, nos habla de diversas iniciativas de la compañía en torno al fenómeno de la nube
Desgranamos las claves de la colaboración de Microsoft e Ingram Micro en España para ayudar al canal a sacar el máximo partido del fenómeno cloud.
Les vamos a mostrar un caso de éxito que servirá de ayuda al canal de distribución para entender mucho mejor cómo orientar a sus clientes en torno al fenómeno de la nube.
El gran objetivo de Exclusive Group pasa por convertirse en el mayor mayorista de valor añadido a nivel mundial en los ámbitos de la ciberseguridad y la nube, y facturar 10 billones de dólares de aquí a cinco años. Carmen Muñoz, directora general de la filial ibérica, nos explica cómo, a pesar del tamaño que está adquiriendo, la compañía ...
La transformación digital de las empresas acelera la necesidad de contar con dispositivos de impresión, especialmente multifuncionales, para adaptarse a los requerimientos de la digitalización. Asimismo, también es necesario contar con soluciones que les permitan manejar su documentación allá donde se encuentren para trabajar con el...
Una cuarta parte (28,58%) de los demandantes de consolas son féminas. El 24% de los compradores de máquinas de último modelo tienen hoy más de 45 años. Nintendo y Sony son las compañías mejor posicionadas en este mercado.
La economía que rodea los ciberataques ha cambiado y en la actualidad se encuentra volcada en las personas y no tanto en las infraestructuras. Fernando Anaya, responsable de desarrollo de negocio de Proofpoint en España y Portugal, nos habla de éste y otros asuntos.
Cuando hace años irrumpió el fenómeno cloud, el canal de distribución tecnológico tuvo una vez más que redefinirse y transformar una posible amenaza en una oportunidad de negocio. ¿Lo han conseguido tanto los mayoristas como sus canales? ¿Y los fabricantes? Damos respuesta a estas y otras muchas cuestiones junto a Citrix, Esprinet, ...
A qué se enfrentan las empresa o cómo ayudarlas a hacer frente a los retos son algunas de las cuestiones que se plantearon durante un encuentro que reunió a los fabricantes líderes del sector para debatir el estado de la seguridad y su futuro más próximo.
España es el país europeo con mayor venta de smartphones chinos. Una demanda que ha aumentado de un 21% a un 44% desde 2014. Xiaomi es la segunda marca preferida por los españoles.
La compañía CONTEXT afirma una subida de ventas del 3% en los PCs y de un 16% en los laptops para profesionales. Los ultra-slim notebook crecieron en el segmento de portátiles hasta un 50%.
El móvil es el dispositivo preferido para realizar las compras online por más de un 24% de los usuarios, ocho puntos más que hace un año. El método de pago contactless lo usa un 65% de los españoles y ha crecido casi un 90% respecto al 2015.
La industria del gaming sigue cosechando importantes cifras de crecimiento año a año. ¿Cómo está aprovechando el canal de distribución esta gran oportunidad de negocio? DMI, Esprinet y MCR nos ayudan a entenderlo.
Después de un 2018 marcado por el ransomware, fenómenos como Meltdown o GDPR, así como por nuevas tendencias en materia de seguridad móvil o de infraestructuras críticas, ¿qué nos deparará 2019 en este ámbito? ¿Cuál será el papel del mayorista? Directivos de Exclusive, Ingram Micro, Ireo y V-Valley nos ayudan a entender este escenario.
Nuria García, Directora de Ventas de Medion en España, nos explica qué supone para la compañía la 11ª edición de los Premios MCR. Además, hace una valoración de los principales hitos logrados por Medion durante 2018 y sus focos de actuación para el próximo año.
Eugenio Jiménez, Responsable de la división de Almacenamiento de Samsung en España, nos explica qué supone para la compañía la 11ª edición de los Premios MCR. Además, hace una valoración de los principales hitos logrados por Samsung durante 2018 y sus focos de actuación para el próximo año.
Óscar Alcaraz, Country Manager de Western Digital Iberia, nos explica qué supone para la compañía la 11ª edición de los Premios MCR. Además, hace una valoración de los principales hitos logrados por Western Digital durante 2018 y sus focos de actuación para el próximo año.
Pedro Quiroga, CEO de MCR, nos explica qué supone para la compañía la 11ª edición de sus Premios. Además, hace una valoración de los principales hitos logrados por MCR durante 2018 y sus focos de actuación para el próximo año.
Nos reunimos con Einzelnet, Huawei, Infinidat, Ingram Micro y Vertiv para analizar la importancia del centro de datos moderno en la transformación digital de las empresas.