GTI acaba de anunciar que ha llegado a un acuerdo con Microsoft en virtud del cual distribuirá la plataforma Microsoft Cloud Solution Provider (CSP), en el mercado español.
El canal poco o nada tiene que ver con el de hace dos o tres años. Así lo considera EMC que destaca que la red de venta indirecta se ha tenido que adaptar a tendencias como el cloud, transformando sus modelos de negocio.
Un estudio de CSA destaca que un 24,6% de las empresas estaría dispuesto a pagar un rescate a los hackers para prevenir ciberataques y un 14% pagaría más de un millón de dólares.
Denominado Infor CloudSuite, el objetivo de Infor con este nuevo programa de especialización es permitir a los partners acreditados ayudar a las compañías en la transición hacia el cloud.
Ambas compañías ofrecerán a sus clientes protección en tiempo real contra amenazas sin la necesidad de disponer de equipos instalados en la sede de la empresa.
Tal y como han anunciado Avnet y NetApp, España será el noveno país en el que el acuerdo global tiene réplica, y permitirá a fabricante y mayorista aprovechar, con FlexPod, la oportunidad existente en el negocio de infraestructuras convergentes.
Esta propuesta ofrece soluciones tecnológicas para abordar proyectos de cloud privado e híbrido y crear plataformas de cloud público.
Según la encuesta elaborada por Clutch, todavía hay espacio para el crecimiento del almacenamiento en la nube por parte de las pequeñas y medianas empresas.
“El cloud ha pasado de ser una opción a ser una prioridad tecnológica”. Quien así se expresa es Alberto Bellé, director de Investigación de IDC. Y es que, según se desprende del estudio Agilidad y simplicidad en la gestión de entornos multicloud, realizado por la consultora, la adopción de cloud en España ocupa el segundo...
La compañía alemana Nfon, que ofrece soluciones de telefonía basada en la nube desde 2007 y que cuenta con más de 10.000 clientes, acaba de aterrizar en España con el objetivo de ser líderes en este mercado dentro de dos años.
En el marco de su evento VeeamON, la compañía de soluciones de virtualización y backup ha impulsado el concepto de cloud y transformación entre sus partners; un rol que busca potenciar con la nueva oferta de servicios gestionados que propone a los proveedores de servicios a través de un sencillo portal.
Mark Hurd, CEO de Oracle, ha sido el encargado de abrir la segunda jornada del Oracle OpenWorld 2015 que se celebra esta semana en San Francisco. Durante su exposición, Hurd ha resaltado la importancia que va a jugar el cloud y ha realizado cinco predicciones.
Un estudio de Buscolomejor.com destaca que son las empresas más pequeñas, aquellas que tienen una facturación inferior al millón de euros, los que más interés muestran por las soluciones de cloud computing.
Tech Data acaba de anunciar un nuevo ecosistema de servicios cloud sobre IBM SoftLayer con el que pretende ayudar al canal a sacar provecho de las oportunidades de negocio que representa la nube. Oriol Cornudella, managing director de Tech Data Iberia, ha destacado que la intención del mayorista es ser el portal cloud del canal.
Amazon Web Services acaba de anunciar el lanzamiento de un servicio, AWS IoT, con el que pretende aprovechar la oportunidad de negocio que representa Internet de las Cosas.
La comunidad Cloud28+, creada para fomentar el desarrollo del cloud, y compuesta actualmente por 110 miembros, entre ellos HP, ha aprovechado la celebración en Bruselas del Cloud28+ in Action! para dar a conocer sus últimas novedades.
KIO Networks y Sistel han anunciado un acuerdo cuyo objetivo es llevar a las empresas de la zona del levante de España la tecnología cloud.
La compañía ha dado a conocer sus soluciones FusionSphere 6 y OceanStor DJ y la primera solución cloud de recuperación ante desastres basada en OpenStack.
Se unen para divulgar iniciativas y proyectos en torno a cloud computing
En relación al comercio electrónico, las microempresas que compran a través de Internet son el 9,3%, 0,8 puntos porcentuales menos que en 2013, según un estudio del ONTSI.