Según el sexto informe Global Cloud Index de Cisco, en 2020, el 92% de las cargas de trabajo serán procesadas en data centers cloud, mientras el resto se hará a través de los centros de datos tradicionales.
Los partners de Arrow podrán ofrecer a sus clientes corporativos soluciones que garantizan la disponibilidad de datos desde cualquier lugar, en cualquier momento y desde cualquier dispositivo. El mayorista pasa a formar parte del programa ProPartner de Veeam para la zona EMEA.
Un estudio de CompTIA arroja resultados contradictorios sobre la percepción del cloud en el canal, pese a lo cual, el 63% de las empresas creen que al canal le irá bien en los próximos años. Los factores que contribuyen a este optimismo son la efectividad de sus ventas y marketing, seguido de la especialización en mercados verticales.
Según un estudio de la Technology Channels Alliance, los revendedores necesitan tener una formación importante y cambiar sus estructuras de compensación de ventas para adaptarse al nuevo método de distribución que impone la nube. Las nuevas tecnologías demandan nuevos especialistas.
Tech Data va a celebrar una nueva edición de su evento METIC Madrid Especialista (MMe) el próximo 16 de noviembre. El objetivo del mayorista es que este evento se convierta en una referencia en el canal.
El rápido lanzamiento de nuevas capacidades en torno a Office 365 está llevando a que los partners de Microsoft ofrezcan servicios de consultoría y productos innovadores que reduzcan la complejidad y simplifiquen la experiencia del usuario, señala un estudio de harmon.ie.
Satya Nadella, CEO de Microsoft, ha anunciado que su compañía ha incrementado su inversión en infraestructura cloud en Europa. El objetivo es "satisfacer la demanda de clientes y partners".
A través de un acuerdo firmado entre Arrow Electronics y Oracle se facilitarán formación, conocimientos y soporte a los partners del mayorista de valor añadido.
Un estudio de CompTIA revela que el 90% de las empresas utiliza algún tipo de servicio cloud. El 74% de las compañías utiliza tecnología de Software como Servicio (SaaS).
Ha sido Simon Hil, director de canales y alianzas de Oracle Reino Unido, quien ha explicado que su compañía dispone de "una oferta única" en áreas como Infraestructura como Servicio (IaaS).
¿Cómo se destaca en el mercado cloud mientras se protegen los precios y los márgenes? Según Jen Sieger, senior strategy analyst del Grupo Mundial de Partners de Microsoft, los partners que crean estrategias de diferenciación ganan negocios más fácilmente, aumentan su rentabilidad, y sirven mejor a sus clientes.
Vodafone acaba de presentar su Análisis de la digitalización de autónomos y pymes en España 2016, del que se desprende que, aunque las PYMES están bien posicionadas en segmentos como la movilidad, fallan en implantación de sistemas de CRM o en el uso del cloud.
Elegido recientemente como uno de los 20 proveedores de Infraestructura IT más prometedores en 2016 por CIOReview, Dimension Data apoya a sus clientes con múltiples ofertas de servicios y opciones de servicios gestionados, así como servicios de consultoría y servicios profesionales.
Presentado en Oracle OpenWorld, el nuevo Oracle Cloud Managed Service Provider Program permite a los partners ofrecer una completa solución de servicios gestionados para cargas de trabajo que se ejecutan en la Plataforma como Servicio e Infraestructura como Servicio de Oracle.
Ofrecer opciones de facturación flexibles y soluciones multifabricante, desarrollar las habilidades necesarias, y añadir valor con soluciones de marca blanca, todo ello con el apoyo de los mayoristas, son algunas pautas que ayudarán a los partners a realizar con éxito su migración al modelo de negocio cloud.
A pesar de los avances que se han producido en materia de seguridad, para muchas pequeñas y medianas empresas el desconocer dónde están sus datos hace que prefieran no externalizarlos ni confiar en la nube.
Las nubes híbridas dominan el mercado cloud. Según un estudio de IBM, esto es así porque reducen el coste total de propiedad, facilitan la innovación, mejoran la eficiencia operativa y permiten cumplir mejor con las expectativas del cliente.
Entre los diversos tipos de modelos de despliegue de la nube, SaaS y IaaS son las tendencias más demandadas, con aumentos destacados del 9 y del 6%, respectivamente, en los dos próximos años.
IDC prevé una tasa de crecimiento anual compuesto del 20,4% hasta 2020, lo que significaría sobrepasar dentro de cuatro años unos ingresos mundiales por valor de 195.000 millones de dólares.
El mercado de servicios de infraestructura cloud alcanzó los 9.500 millones de dólares en el segundo trimestre del año, un mercado en el que Amazon Web Services, Microsoft, Google e IBM SoftLayer acapararon más del 60% del gasto total.