Los partners de Arrow podrán ofrecer a sus clientes corporativos soluciones que garantizan la disponibilidad de datos desde cualquier lugar, en cualquier momento y desde cualquier dispositivo. El mayorista pasa a formar parte del programa ProPartner de Veeam para la zona EMEA.
Un estudio de CompTIA arroja resultados contradictorios sobre la percepción del cloud en el canal, pese a lo cual, el 63% de las empresas creen que al canal le irá bien en los próximos años. Los factores que contribuyen a este optimismo son la efectividad de sus ventas y marketing, seguido de la especialización en mercados verticales.
Según un estudio de la Technology Channels Alliance, los revendedores necesitan tener una formación importante y cambiar sus estructuras de compensación de ventas para adaptarse al nuevo método de distribución que impone la nube. Las nuevas tecnologías demandan nuevos especialistas.
¿Cómo se destaca en el mercado cloud mientras se protegen los precios y los márgenes? Según Jen Sieger, senior strategy analyst del Grupo Mundial de Partners de Microsoft, los partners que crean estrategias de diferenciación ganan negocios más fácilmente, aumentan su rentabilidad, y sirven mejor a sus clientes.
Vodafone acaba de presentar su Análisis de la digitalización de autónomos y pymes en España 2016, del que se desprende que, aunque las PYMES están bien posicionadas en segmentos como la movilidad, fallan en implantación de sistemas de CRM o en el uso del cloud.
Ofrecer opciones de facturación flexibles y soluciones multifabricante, desarrollar las habilidades necesarias, y añadir valor con soluciones de marca blanca, todo ello con el apoyo de los mayoristas, son algunas pautas que ayudarán a los partners a realizar con éxito su migración al modelo de negocio cloud.
A pesar de los avances que se han producido en materia de seguridad, para muchas pequeñas y medianas empresas el desconocer dónde están sus datos hace que prefieran no externalizarlos ni confiar en la nube.
Las nubes híbridas dominan el mercado cloud. Según un estudio de IBM, esto es así porque reducen el coste total de propiedad, facilitan la innovación, mejoran la eficiencia operativa y permiten cumplir mejor con las expectativas del cliente.