El smartwatch se ha convertido en nuevo objeto de deseo y todas las firmas tecnológicas tienen sus miras puestas en este gadget. Ya en 2014, se vendieron más de 4 millones de smartwatches a nivel global, según GfK, y para éste, se espera que el volumen crezca un 85%. En este reportaje te contamos cómo está el mercado de smartwatches...
Un estudio publicado por CompTIA, Sizing up the Internet of Things, muestra el potencial de Internet de las Cosas (IoT) como oportunidad de negocio para el canal de distribución.
Pese a que, según un reciente informe de ABI Research, las ventas de tabletas de Apple cayeron un 15% en 2014, frente al crecimiento del 7% de las de Samsung, lo cierto es que ambas firmas mantendrán el control sobre el mercado de tabletas de marca.
Cada vez son más las aplicaciones alrededor de la biometría, tanto para el segmento de consumo como para el sector empresarial. De hecho, ABI Research estima que el volumen generado podría ascender a 3.100 millones de dólares en 2015.
En el último año, el euro ha pasado de tener un valor cercano a 1,40 dólares a rozar la paridad, lo que ha tenido grandes efectos en la economía mundial, en general, y en el sector TIC en particular.
De acuerdo con el último estudio de IDC, el mercado combinado de smartphones, tabletas, 2-en-1 y PC alcanzó los 1.800 millones de unidades en 2014 y crecerá hasta 2.500 millones en 2019, con los teléfonos tirando del carro de ventas de dispositivos inteligentes conectados, superando claramente al resto de categorías.
Según se desprende de la Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) correspondiente al cuarto trimestre de 2014, el coste laboral de las empresas ha disminuido un 0,5 por ciento, comparado el dato con el último trimestre del año 2013, hasta situarse en 2.638,80 euros por trabajador al mes.
Según The Markit Business Outlook Survey, que se centra en las expectativas para el resto del año de 350 empresas españolas, el nivel de optimismo, combinando industria y servicios, es el más elevado de la serie, disponible desde finales de 2009. Más del 56% de las empresas esperan incrementar su actividad de cara a los próximos mes...
La consultora Gartner estima que serán 1.100 millones de cosas conectadas, con las casas inteligentes a la cabeza con 294 millones de dispositivos en uso en 2015.
El cuarto de 2014 ha sido el de crecimiento más fuerte en el mercado de servidores en EMEA en los últimos trimestres, alcanzando una facturación de 3.700 millones de dólares, según los datos de IDC, que han reportado unas ventas de 630.000 unidades, para incrementos del 1,2% y el 4,4 por ciento, respectivamente.
Esta cifra asciende hasta entre 1.000 y 1.200 millones de euros si se suma la información procedente de fuentes públicas y privadas.
Context ha publicado un informe en el que destaca que las ventas de sistemas de impresión multifunción han registrado un incremento del 2% en Europa Occidental en el último trimestre de 2014.
La facturación total del comercio electrónico alcanzó los 3.893,5 millones de euros en el segundo trimestre de 2014, un 22,2% más en tasa interanual, según se desprende del Informe sobre el comercio electrónico en España a través de entidades de medios de pago (2º Trimestre 2014). El número de compras se ha incrementado un 24,1% con...
El almacenamiento externo en disco en EMEA ha crecido un 1,3 por ciento anual en su valor conjunto, según se desprende de un reciente informe de IDC.
Según las estimaciones de IDC, el mercado tablet dejará de crecer a doble dígito en los próximos años, tras un cuarto trimestre de 2014 donde el mercado se ha contraído.
La venta de dispositivos inalámbricos conectados a Internet superará los 1.000 millones de unidades, según las estimaciones de Deloitte.
Con un volumen global que, según Deloitte, superaría los 300.000 millones de dólares, lo que colocaría a este mercado por encima de los negocios de PC, tabletas y videoconsolas. Además, se prevé que seguirá creciendo, al menos, hasta 2018.
La cuota de mercado combinada de ambas compañías cae 8 puntos y cierra 2014 en el 43 por ciento del total, según Strategy Analytics.
Tal y como señala IDC en un reciente informe, en EMEA se van a vender un total de 29 millones de unidades de dispositivos de almacenamiento personales o de gama de entrada.
Gary Shapiro, presidente y CEO de CEA (Consumer Electronic Association), la patronal estadounidense del sector TIC y organizadora de CES, ha apuntado durante su discurso de bienvenida a esta feria, que durante 2015 el mercado de la electrónica de consumo estadounidense alcanzará los 223.000 millones de dólares, lo que significa un c...