ABI Research destaca que Apple sólo comercializó 12,62 millones de iPads en el primer trimestre de 2015, lo que representa una caída del 23%.
IDC destaca que a nivel mundial se comercializaron 25,8 millones de unidades, un 2,5% menos que en el mismo trimestre de 2014.
Según el estudio Cobertura de banda ancha en España del SETSI, el 85% de la población española tiene acceso a Internet de 10 megas.
Canalys prevé que este año Apple domine las ventas de relojes inteligentes al comercializar cerca de 20 millones de Apple Watch.
En el tercer trimestre de 2014, el comercio electrónico facturó 4.108 millones de euros en España, lo que supone un incremento del 24,7% en comparación con el mismo trimestre del año anterior, según un estudio de la CNMC.
Estados Unidos acaparó el 84% de las ventas de Chromebook en 2014. EMEA representó el 11%, según un estudio de Gartner.
Kaspersky Lab ha analizado las amenazas móviles detectadas en el primer trimestre de 2015. Se detectaron 103.072 nuevos programas maliciosos para dispositivos móviles, lo que supone 3,3 veces más que en el cuarto trimestre de 2014.
Un 21 por ciento de crecimiento en facturación, 8 por ciento de mejora en el empleo, una caída del 25 por ciento en morosidad y mantenimiento del coste de inventario. Estos son los cuatro grandes datos del canal mayorista en el primer trimestre de 2015 según los datos ofrecidos por Juan Pablo Rossi, presidente de la Comisión de Mayo...
De acuerdo con la clasificación Innovation Union Scoreboard (IUS) publicada por la Unión Europea, España está en el grupo que denominan Moderadamente innovadores, junto con el resto de países de la zona sur y una gran parte de la zona este siendo el quinto país que peor ha innovado desde el pasado año.
Esprinet ha presentado los resultados correspondientes al primer trimestre de este 2015, tres meses en los que las ventas y el beneficio se han incrementado un 12% y un 15%, respectivamente.
Avnet Technology Solutions ha informado de unas ventas de 2.500 millones de dólares en su tercer trimestre fiscal, un período en el que el grupo obtuvo unas ventas consolidadas de 6.740 millones, un 7% más que 12 meses antes.
Adam Simon, global MD of retail business development de Context, resalta el potencial del mercado de la domótica para el canal y qué áreas son las más importantes.
IDC destaca que el mercado de impresión creció un 2,6% en Europa Occidental en el primer trimestre de 2015. España, junto a Finlandia y Grecia, registraron los mayores crecimientos.
Pese a la cifra alcanzada, las ventas de tablets caen un 10,5% en Europa Occidental, según datos de IDC.
En 2013, el uso del software ilegal en España se incrementó hasta el 45%, 16 puntos por encima de la media de Europa Occidental, según datos de la BSA.
ABI Research afirma que, a pesar del incremento, la adopción de los tablets se está ralentizando, lo que muestra que estos dispositivos no sirven para el mismo uso que los portátiles.
En el total de Europa Occidental, la venta de tecnología se redujo a la mitad en el primer trimestre de 2015. Las mayores caídas se registraron en Finlandia, Suiza, Reino Unido y Alemania.
Apple resiste en la primera posición, a pesar de que sus ventas sufrieron un descenso del 16% según un estudio de Canalys. HP y Lenovo mantuvieron su pulso e incrementaron las ventas en un dígito.
Canalys destaca que las ventas de ordenadores de sobremesa cayeron un 13% en el primer trimestre de 2015, las de los portátiles un 4% y las de los tablets un 9%.
El crecimiento de los monitores de sobremesa en el canal de distribución de Europa Occidental se debe, sobre todo, a la demanda de los monitores de alta gama.