¿Eres de los que siguen creyendo que al formatear tu equipo, estás realmente eliminando todos tus archivos? Piénsalo otra vez, ya que uno de los principales errores que cometemos a la hora de hacer uso del ordenador es, precisamente, que no somos conscientes de cómo funciona. Esto, por obvias razones, puede suponer un gran riesgo ta...
La manera más segura de hacerse rico durante la fiebre del oro no consistía en batear en busca del preciado metal. De hecho, de los miles de pioneros que cruzaron las grandes llanuras americanas en 1849, sólo un pequeño número consiguió su fortuna a través de oro. En cambio, los que tuvieron un verdadero olfato para el negocio, carg...
La transformación digital está forzando a compañías de toda magnitud a replantear sus estrategias y modelos de negocio. Este camino hacia lo digital por el que transitan las empresas que buscan ser más competitivas, también afecta al canal de distribución, que ha de construir soluciones de valor y fortalecer su relación con los fabr...
El papel del canal de distribución ha evolucionado mucho en estos últimos años, pasando de una venta de productos a una venta de soluciones.
Además de la seguridad a múltiples niveles, otras tecnologías aplicadas a la optimización del data center o la virtualización han entrado con fuerza. Alrededor de ellas, se hace necesaria una oferta de servicios añadidos -a un coste justo- a fin de dar respuesta a la cada vez más creciente demanda de servicios TIC.
Vaya principio de año llevamos, ¿verdad?. La compra de Diode por parte de GTI, la de Ingram a nivel mundial por el conglomerado chino HNA, y ahora desayunamos con Esprinet adquiriendo a Vinzeo. Si levantamos la lupa de nuestro pequeño ámbito territorial y miramos a escala mundial, veremos que estos movimientos de reproducen y multip...
A medida que avanzamos en 2016, no se puede negar que la ciberseguridad se está convirtiendo en uno de los sectores más interesantes y con un crecimiento más rápido. El mundo está cambiando para hacer frente a las amenazas online, que son cada vez más virulentas, por lo que el creciente interés en la seguridad no debería sorprendernos.
Cuando surgió la tecnología de nube, una empresa podía pasar una carga de trabajo aislada y simple por la nube de manera relativamente sencilla. Estos proyectos de prueba solían ser pequeños y contenidos y suponían un bajo riesgo ya que la aplicación normalmente se había seleccionado por no ser una aplicación crítica y básica del ne...
José Luis Montes, director de Smart Channel Technologies y director de Channel Academy, analiza las implicaciones de la compra de Ingram Micro por parte del conglomerado chino Tianjin Tianhai.
La movilidad, la seguridad, el Big Data, la tercera plataforma o Internet de las Cosas son sólo algunas de las tendencias que marcarán la evolución del canal de distribución en 2016.
Dice el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua que consolidación es la acción y efecto de dar firmeza y solidez a algo. Cierto es que hay otras definiciones, pero todas van en la misma línea y, para el caso que nos ocupa, se trata del movimiento de integraciones, compras, fusiones y demás operaciones financieras que h...
2016 ha empezado para nosotros con una gran noticia, la compra de Diode, otro de los grandes mayoristas tecnológicos españoles. La operación aporta grandes ventajas para ambas compañías, y seguirán funcionando como entidades independientes.
Aunque aún falten un par de meses para finiquitar el año, es inevitable ir empezando a echar cuentas. ¿Qué tal nos ha ido? ¿Qué podremos hacer para mejorar o mantenernos el año que viene?
¿Qué ocurriría si tu empresa perdiera sus datos o los viera dañados? ¿Quién sería el responsable? ¿Quién se haría cargo de los millones de dólares a los que equivale una pérdida de datos? Es importante examinar con detalle los contratos a la hora de migrar a un proveedor de servicios cloud con el fin de conectar y acceder a los dato...
Las organizaciones de menor tamaño se muestran cada vez más preocupadas por el control de gastos, pero hay facetas que escapan a su control por no ser analizadas con detenimiento. Por ejemplo, ¿conoce una pyme cuál es su gasto mensual en impresión? ¿Es consciente de los ahorros que podría obtener?
Con el paso del tiempo y el uso de la tecnología, cada vez tenemos clientes mejor conectados, con mayor número de exigencias y, sobre todo, con menos tiempo que perder. Por este motivo, en los canales de atención presencial prima un concepto hoy en día, que está en boca de todos, y que es el famoso Customer Experience.
Cada vez es más importante contar con todo el conocimiento de la organización, de las personas, de nuestro entorno. El acceso a la información gracias a Internet está provocando un cambio fundamental en las relaciones dentro de las empresas, y en la propia sociedad.
El mercado de la distribución se ha reformulado en los últimos tres años de manera muy significativa en España, en parte por la situación de crisis vívida pero, sobre todo, por los cambios tecnológicos que estamos viviendo.
La vertiginosa aceleración tecnológica que estamos viviendo en estos últimos años, hace que los clientes a duras penas puedan asimilar el ritmo de innovación y aprovechar las ventajas.
Después de un 2014 con muy buenos resultados en nuestro mercado, se nos presenta un 2015 también con mucho optimismo. Las empresas necesitan seguir invirtiendo para ser cada día más competitivas, y además diferenciarse no sólo por el precio: la obligación es ser competitivos en todos los aspectos.