¿Por qué debería preocuparse por la sostenibilidad en su organización, especialmente durante una pandemia global? La respuesta es sencilla: los recursos de nuestro planeta son finitos. En concreto, nos enfrentamos a la escasez de recursos, a la degradación de los ecosistemas y al aumento de los niveles de gases de efecto invernadero.
A medida que la transformación digital y las tecnologías en la nube continúan evolucionando, el mundo avanza hacia un futuro más centrado en los datos e inteligente. Esto trae consigo tanto oportunidades como retos para las empresas y los consumidores.
La crisis de la COVID-19 ha puesto de relieve el enorme potencial de la tecnología. Desde soluciones para trabajar en remoto hasta reuniones virtuales de familiares y amigos, hemos tenido un primer atisbo de las soluciones que, con distintos grados de desarrollo, están evolucionando para afrontar el desafío de enseñar a los estudian...
El sector de las telecomunicaciones es uno de los sectores más dinámicos. No cabe duda de eso. Desde hace años nos enfrentamos a un ecosistema tecnológico sin precedentes que continúa acelerándose y las compañías de telecomunicaciones que prestamos servicios tecnológicos y de comunicaciones tanto a personas como a empresas afrontamo...
Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, los EE. UU. han mantenido un pacto con el resto del mundo. Si todos los países usan el dólar para las transacciones globales, los EE. UU. proporcionarán la divisa para mantener en marcha los motores de los negocios, las finanzas y el comercio internacional. Los beneficios de este sistema ...
Muchos países se han visto obligados a cerrar sus fronteras debido a la COVID-19. Quienes viven en el extranjero han sufrido las consecuencias de no poder viajar a su país natal y, en ocasiones, no poder visitar a sus seres queridos. Al mismo tiempo, nos asombra cómo hemos avanzado a la hora de conectar el mundo y permitir que nos e...
La crisis mundial provocada por el COVID-19 ha puesto el e-learning en vanguardia, ya que permite a todos los alumnos el aprendizaje a distancia y la educación online. Los estudiantes utilizan ahora una amplia variedad de plataformas que les facilitan sus tareas de videocomunicación, compartición de archivos, almacenamiento y acceso...
Las tecnologías emergentes promueven una nueva revolución industrial en todo el mundo, y la inteligencia artificial (IA) se ha convertido, indudablemente, en uno de los motores que desatarán todo su potencial.
El 14 de marzo el Gobierno de España decretó el estado de alarma a causa de la pandemia del COVID-19 y se estableció el confinamiento como principal medida de protección. Se cerraron escuelas, institutos y universidades, se impulsaron políticas de teletrabajo y el mundo se volvió más digital. Según datos de Fastly, en marzo se regis...
Nuevos tipos de bancos y empresas fintech compiten hoy contra las entidades tradicionales. Estas startups están ganando terreno al proporcionar al cliente servicios mejorados, gracias a una clara apuesta por la innovación que les permite ser más ágiles y explotar nuevas oportunidades.
La amenaza de un ciberataque de graves consecuencias es una realidad cotidiana para las empresas, ya que con el crecimiento exponencial de los datos y la digitalización del negocio aumentan las posibilidades de un ataque. El canal debe estar preparado para ayudar a los clientes a mejorar su seguridad, poniendo a su disposición consu...
Desde su detección cerca de uno de los centros de producción más grandes del mundo, el sudeste de China, el COVID-19 se ha convertido en uno de los mayores retos a escala global, con repercusiones sociales, económicas y políticas.
Vender con experiencia puede ayudar a abrir nuevos mercados. Entrar en el negocio de ciberseguridad no es algo de ciencia ficción. Hay maneras sencillas de empezar contando con el apoyo del mayorista adecuado.
Imagina que tu iPhone pudiera sólo comunicarse con otros iPhones, y todos sus amigos, familiares y compañeros de trabajo tuvieran un dispositivo Android; habría cosas que no podrías compartir con sencillez. Este tipo de escenario es inimaginable para llamadas móviles pero es demasiado común en el sector de las videoconferencias. Los ...
Cloud Computing es quizá una de las tendencias tecnológicas de los últimos años que está teniendo un mayor impacto en cómo las organizaciones gestionan sus TICs. Mientras que la nube está siendo utilizada desde hace años con éxito en dominios tales como el almacenamiento o la provisión de aplicaciones corporativas, sólo recientement...
Uno de los mayores retos que presenta la actual economía basada en las aplicaciones es la necesidad de actuar a gran velocidad. Para superarlo, las organizaciones no deben limitarse a pensar en cómo desplegar aplicaciones más rápidamente, sino también en cómo desarrollarlas, en cómo ser capaces de responder a las distintas amenazas ...
El almacenamiento de datos se ha convertido en un área crítica no sólo para los departamentos de TI, sino para toda la sociedad. El crecimiento exponencial de los datos que transitan por todo el planeta es uno de los pocos retos tecnológicos actuales que quedan por resolver. Pero esa ?explosión de datos? ha pillado con el pie cambia...
La arquitectura confianza cero es un paradigma centrado en el cliente en vez de en las redes. Su configuración puede resultar compleja, pero ya es posible dar el primer paso con una solución de seguridad DNS adecuada.
Las noticias falsas o fake news circulan diariamente por Internet dejando tras de sí toda una serie de afirmaciones y desmentidos en torno a la actualidad política, económica y social. El auge de este fenómeno (que solo en el año pasado aumentó un 365%, según un estudio global) ha llevado el foco de atención hacia la importancia de ...
La innovación tecnológica es uno de los motores que están impulsando el desarrollo de las organizaciones. De esta forma, las empresas empiezan a percibir las Tecnologías de la Información ?no? como una necesidad marcada por la evolución, sino, más bien, como un impulsor de sus objetivos de negocio.