Si 2020 nos enseñó algo, fue que ninguna empresa es capaz de resistir a todo. Eso sí, las que ya habían avanzado en su transformación digital estaban mejor preparadas para recuperarse y, en algunos casos, incluso para adelantarse a su competencia. De hecho, hay expertos en retail que afirman que en el comercio hemos asistido a un sa...
El Black Friday comenzó en los EE. UU. como una forma de canalizar el tiempo libre de las fiestas de Acción de Gracias en un día de compras de regalos sin sentido. Más tarde se extendió a nivel mundial como un bombardeo promocional de las tiendas para iniciar la temporada de compras navideñas.
El proceso de cambio hacia el trabajo en remoto, móvil y flexible ha ido progresando e implantándose progresivamente en las compañías. De hecho, la pandemia global provocada por la COVID-19 ha actuado como un inesperado catalizador, acelerando la transformación digital y universalizando el trabajo en remoto alrededor del mundo.
Cuando la presidenta de la Comisión Europea pronunció su primer discurso en el Parlamento Europeo en diciembre de 2019, reconoció formalmente a la «inteligencia artificial» como un área de importancia estratégica para la Unión Europea. Nueve meses más tarde, de nuevo ante el Parlamento Europeo en su primer Discurso del Estado de la ...
La iniciativa TECH4ALL de Huawei tiene como objetivo garantizar que nadie se quede atrás en el mundo digital, mediante la promoción de programas de inclusión digital y el impulso a la adopción de la tecnología a nivel global. El proyecto es similar a algunos de los trabajos que ya están en marcha dentro de la academia en toda Europa...
Según el Foro Económico Mundial, Europa se enfrenta a un déficit de 756.000 profesionales de las TIC este año, en una región con universidades e institutos de primer nivel, y una fuerza laboral muy formada. En las regiones menos desarrolladas, se espera que este déficit sea aún más acusado. ¿Por qué hay una brecha? Una de las razone...
En 2012, la profesora de derecho estadounidense Anu Bradford acuñó el término `el efecto Bruselas´, refiriéndose a la capacidad unilateral de la Unión Europea para regular los mercados mundiales. Hoy hemos entrado en la era digital, donde los datos sustituyen a la tierra, el trabajo y el capital como los principales factores de prod...
La mayoría de la gente estaría de acuerdo en que las tecnologías digitales han jugado un papel fundamental en la preservación del funcionamiento de la sociedad durante la pandemia de la COVID-19. Es más, el sector de las TIC ha sido de los pocos casos de éxito financiero en 2020, como demuestra el aumento de precio de las participac...
Ahora que Europa recupera las pulsaciones tras la larga y dramática inactividad provocada por la COVID-19, los líderes políticos y empresariales se enfrentan a multitud de desafíos y oportunidades para el nuevo arranque de la economía. El tiempo es un factor crítico para evitar daños graves y duraderos en las economías frágiles.