La pandemia del COVID-19 ha tenido un profundo impacto sobre la economía global y ha puesto de manifiesto la necesidad de la digitalización, tras el duro golpe sufrido por el desarrollo económico en todo el mundo. Sectores completos, como el sector servicios, han cesado su actividad en muchos países, al tiempo que se ha puesto en ev...
Si 2020 nos enseñó algo, fue que ninguna empresa es capaz de resistir a todo. Eso sí, las que ya habían avanzado en su transformación digital estaban mejor preparadas para recuperarse y, en algunos casos, incluso para adelantarse a su competencia. De hecho, hay expertos en retail que afirman que en el comercio hemos asistido a un sa...
Desde la contaminación del aire hasta la gestión de los residuos, pasando por el calentamiento global: el mundo sufre una degradación medioambiental en muchos aspectos. La tecnología es clave para responder a la crisis medioambiental a la que nos enfrentamos.
Juntos podemos abordar los desafíos de un nuevo orden emergente.
El Black Friday comenzó en los EE. UU. como una forma de canalizar el tiempo libre de las fiestas de Acción de Gracias en un día de compras de regalos sin sentido. Más tarde se extendió a nivel mundial como un bombardeo promocional de las tiendas para iniciar la temporada de compras navideñas.
El proceso de cambio hacia el trabajo en remoto, móvil y flexible ha ido progresando e implantándose progresivamente en las compañías. De hecho, la pandemia global provocada por la COVID-19 ha actuado como un inesperado catalizador, acelerando la transformación digital y universalizando el trabajo en remoto alrededor del mundo.
Cuando la presidenta de la Comisión Europea pronunció su primer discurso en el Parlamento Europeo en diciembre de 2019, reconoció formalmente a la «inteligencia artificial» como un área de importancia estratégica para la Unión Europea. Nueve meses más tarde, de nuevo ante el Parlamento Europeo en su primer Discurso del Estado de la ...
Huawei investiga el futuro de la tecnología sanitaria para los países en vías de desarrollo.
La iniciativa TECH4ALL de Huawei tiene como objetivo garantizar que nadie se quede atrás en el mundo digital, mediante la promoción de programas de inclusión digital y el impulso a la adopción de la tecnología a nivel global. El proyecto es similar a algunos de los trabajos que ya están en marcha dentro de la academia en toda Europa...
Según el Foro Económico Mundial, Europa se enfrenta a un déficit de 756.000 profesionales de las TIC este año, en una región con universidades e institutos de primer nivel, y una fuerza laboral muy formada. En las regiones menos desarrolladas, se espera que este déficit sea aún más acusado. ¿Por qué hay una brecha? Una de las razone...
En 2012, la profesora de derecho estadounidense Anu Bradford acuñó el término `el efecto Bruselas´, refiriéndose a la capacidad unilateral de la Unión Europea para regular los mercados mundiales. Hoy hemos entrado en la era digital, donde los datos sustituyen a la tierra, el trabajo y el capital como los principales factores de prod...
La notación y modelo de procesos de negocio (BPMN en inglés) 2.0 es un estándar internacional ampliamente utilizado en el campo de la gestión de procesos de negocio (BPM) para el modelado visual de procesos; muy similar a dibujar un diagrama de flujo. Tras los símbolos gráficos, contiene código que se utiliza para generar aplicacion...
Cuando Huawei dio sus primeros pasos como una pequeña empresa allá por 1987, la posición tecnológica no tenía la misma importancia que tiene hoy en día. Todo ha evolucionado muy rápido.
Para Huawei la colaboración internacional significa dos cosas: prestar atención a las oportunidades estratégicas que permitan fortalecer la posición de Huawei como líder global y, al mismo tiempo, enriquecer las capacidades de nuestros socios.
No cabe ninguna duda de que estamos viviendo una crisis que pasará a la historia. En cuestión de horas, miles de lugares de trabajo fueron vaciados, muchas empresas se vieron obligadas a cerrar y se impuso el teletrabajo como fórmula generalizada. Se estima que las medidas de confinamiento han afectado a casi 2.700 millones de traba...
La mayoría de la gente estaría de acuerdo en que las tecnologías digitales han jugado un papel fundamental en la preservación del funcionamiento de la sociedad durante la pandemia de la COVID-19. Es más, el sector de las TIC ha sido de los pocos casos de éxito financiero en 2020, como demuestra el aumento de precio de las participac...
Solemos escuchar a otros compañeros decir que las matemáticas consisten básicamente en probar teoremas. Pero ¿acaso el trabajo de un escritor es solo escribir frases? Las matemáticas y su impacto sobre las TIC van mucho más allá.
El rápido desarrollo de las TIC nos conduce a una era de prosperidad sin precedentes y de posibilidades prácticamente ilimitadas. Conforme las tecnologías digitales como el 5G y la inteligencia artificial van traspasando fronteras y se extienden cada vez más, el sector de las TIC pasa de ser una industria vertical a un pilar para to...
Ahora que Europa recupera las pulsaciones tras la larga y dramática inactividad provocada por la COVID-19, los líderes políticos y empresariales se enfrentan a multitud de desafíos y oportunidades para el nuevo arranque de la economía. El tiempo es un factor crítico para evitar daños graves y duraderos en las economías frágiles.
Los avances digitales han generado una enorme riqueza en los últimos años, pero se ha concentrado en un pequeño número de personas, empresas y países. En la actualidad, Estados Unidos y China crean la mayor parte de la riqueza de la economía digital, mientras que a Europa le cuesta seguir el ritmo.