Además de la seguridad a múltiples niveles, otras tecnologías aplicadas a la optimización del data center o la virtualización han entrado con fuerza. Alrededor de ellas, se hace necesaria una oferta de servicios añadidos -a un coste justo- a fin de dar respuesta a la cada vez más creciente demanda de servicios TIC.
Las ciberamenazas se personalizan con idiomas, marcas y formas de pago locales para tentar a más víctimas con sus ataques, según un estudio de SophosLabs.
El objetivo de estas jornadas es compartir con partners y clientes las estrategias y las propuestas de Cisco, Radware, RSA, Stormshield y Avnet en el mercado de seguridad. Los Avnet Secur'Days se celebrarán los días 4 y 5 de mayo en Barcelona y Madrid, respectivamente.
Junto con el financiero, el sector minorista procesa grandes volúmenes de información personal y datos de tarjetas de crédito, de ahí que despierte tanto interés entre los ciberdelincuentes, ávidos de monetizar datos sensibles. Además, pueden ser entornos difíciles de proteger.
D-Link completa su familia de cámaras de videovigilancia WiFi para móviles y tabletas con un nuevo modelo que incorpora lente motorizada y visión nocturna.
Los delincuentes han propagado variantes de TeslaCrypt, Locky y CTB-Locker, siendo el correo electrónico la técnica más utilizada, seguida de la utilización de publicidad maliciosa en sitios web populares. Windows no es el único sistema operativo afectado por el ransomware.
Avnet acaba de publicar una infografía en la que explica la importancia que está adquiriendo Internet de las Cosas en la vida de las empresas y los ciudadanos y la necesidad de que los dispositivos de IoT cuenten con la seguridad necesaria.