Los consumidores de Madrid efectúan casi el 30% de los pedidos durante esta época, mientras que Barcelona y Valencia un 17% y un 7% respectivamente. Cada consumidor adquiere de media dos productos por pedido. Alemania, Italia y Francia son los países con mayor volumen de compras a comercios españoles.
La compañía seleccionó el proyecto de Crayon al ser el que encajaba mejor tanto a nivel económico como por su expertise en AWS donde residía su entorno Oracle. La eliminación de las tareas manuales ha permitido a Phone House reducir notablemente los tiempos para crear y lanzar campañas.
Con presencia en más de 70 países y alrededor de 13.000 empleados, la empresa fusionada estará estratégicamente posicionada como partner preferente tanto para clientes como para proveedores a nivel mundial. La finalización de la transacción está prevista para el tercer trimestre de 2025.
Regueiro será responsable de hacer crecer la compañía en España y Portugal, así como de poner en marcha nuevas estrategias para mejorar los planes de la compañía y expandir aún más sus soluciones de toma de decisiones de riesgo a las empresas de servicios financieros en la región.
Se estima que la industria de las TIC es responsable de entre el 2% y el 4% de las emisiones mundiales de carbono anuales. Para cumplir con estrictos objetivos de emisiones de carbono para 2030, muchas empresas del sector, incluidos los socios de canal, han emprendido recorridos hacia una TI sostenible, considerando la sostenibilida...
Para 2025, el presupuesto de innovación crecerá hasta suponer entre el 4% y el 5% de los ingresos totales. Ayesa apuesta por la IA generativa, la ciberseguridad y las soluciones de Digital Impact como tecnologías estratégicas y sitúa el quantum computing como el cuarto elemento que agitará su I+D+i.
El plano oficial del evento ya está disponible y muestra un diseño ampliado en ocho pabellones con siete zonas tecnológicas dedicadas. También hay una lista de expositores confirmados para ISE 2025, que incluye reconocidos nombres mundiales e innovadores emergentes.
Para el 91% de las empresas la tecnología tiene una percepción estratégica, siendo ciberseguridad, analítica avanzada e inteligencia artificial prioridades claves de inversión en 2025. Un 15% de los proyectos tecnológicos están controlados por áreas “no TI”, señala Penteo.