Para 2025, el presupuesto de innovación crecerá hasta suponer entre el 4% y el 5% de los ingresos totales. Ayesa apuesta por la IA generativa, la ciberseguridad y las soluciones de Digital Impact como tecnologías estratégicas y sitúa el quantum computing como el cuarto elemento que agitará su I+D+i.
A lo largo del año, la compañía ha reforzado su presencia global, ha ampliado su porfolio de soluciones y establecido colaboraciones estratégicas con partners como Intel, Microsoft y Laia, que redefinen la colaboración en entornos corporativos y más allá.
Las empresas de análisis de datos y desarrolladoras de soluciones de IA están contratando a ingenieros de software, científicos y analistas jóvenes de datos y expertos en machine learning a un ritmo sin precedentes. El emprendimiento está ayudando también a crear oferta para estos nuevos profesionales.
El plano oficial del evento ya está disponible y muestra un diseño ampliado en ocho pabellones con siete zonas tecnológicas dedicadas. También hay una lista de expositores confirmados para ISE 2025, que incluye reconocidos nombres mundiales e innovadores emergentes.
Para el 91% de las empresas la tecnología tiene una percepción estratégica, siendo ciberseguridad, analítica avanzada e inteligencia artificial prioridades claves de inversión en 2025. Un 15% de los proyectos tecnológicos están controlados por áreas “no TI”, señala Penteo.
Antes reservada para grandes corporaciones, la IA está hoy disponible para que las pymes lleven sus estrategias de marketing y ventas a un nuevo nivel, captando más clientes, personalizando ofertas y maximizando sus ingresos en una de las temporadas estrella para el e-commerce.
El equipo global de más de 1.200 expertos centrados en datos de Syniti reforzará los servicios de transformación digital de negocio basados en datos de Capgemini, especialmente las transformaciones SAP a gran escala, como el paso a SAP S/4HANA.
Inmersos ya el en mes de diciembre, los responsables de V-Valley en nuestro país han querido hacer repaso de un año que han definido como “excepcional, y que nos ha consolidado como un partner destacado en el negocio de valor”.
Esta solución permite reducir las facturas, gracias a la gestión inteligente de las cargas del hogar; proporciona resiliencia energética e independencia al permitir que los usuarios produzcan, controlen y optimicen su energía; y automatiza la producción de energía y unifica el entorno energético del hogar a través de una app.
Un 91,3% muestra curiosidad activa por la evolución de estas tecnologías, y un 47,9% subraya la necesidad de mejorar la educación y capacitación sobre estas herramientas. Un 54,9% confía bastante o totalmente en su integración en la vida diaria.
En un sector en el que el servicio al cliente es una prioridad, la oportunidad de utilizar la IA para personalizar productos y servicios, revolucionar los canales de entrega y gestionar eficazmente los picos de demanda es enorme. Sin embargo sólo el 40% de los retailers están totalmente preparados para implantar proyectos de IA.
Por un importe inicial de 4 millones de euros, la operación incorpora a más de 150 profesionales al grupo, que ampliará su actividad en sanidad, servicios sociales, turismo y transporte, al tiempo que potencia su presencia en Cataluña, donde ya opera desde la apertura en febrero de 2020 de su oficina en Barcelona.
Es crucial contar con las mejores herramientas para lograr mayor productividad, aunque las personas no se encuentren en el mismo espacio. La tecnología inteligente para reuniones facilita la inclusión en la puesta en escena, ayudando a fomentar la participación, señalan desde PFU (EMEA) Limited.
Más de 200 asistentes se han dado cita en Barcelona para conocer de primera mano la solución Agentforce, y crear sus propios agentes inteligentes. Salesforce considera que la adopción de Agentforce por parte de las empresas catalanas se va a producir de forma acelerada en los próximos meses.
Las áreas en las que IA podría tener un mayor impacto para el comercio electrónico son la personalización, la búsqueda en el sitio web, el marketing, la atención al cliente o las ventas. El 70% de los ecommerce ya confían en el impacto positivo que los humanos digitales tienen en la atención al cliente.
Esta nueva familia de dispositivos viene a mejorar la seguridad de las pequeñas y medianas empresas, una de las oportunidades de negocio que los responsables de Zyxel Networks ven para el año 2025, junto con el despliegue necesario para cumplir con NIS2, el avance de la renovación a WIFI7 o la evolución del rol de sus partners, entr...
En España los retailers han empezado a incluir en sus procesos de compra online herramientas de AI como chatbots o sistemas de recomendación. El 71% de los compradores desconoce haber utilizado IA generativa en sus compras y el 41% se sentiría cómodo utilizando IA generativa en una marca de confianza.
Con un 37% de los consumidores afirmando que la IA facilita la experiencia de compra, los comercios están implementando soluciones que van desde la recomendación de productos hasta el análisis en tiempo real de inventarios. También están adoptando precios competitivos y opciones flexibles de entrega.
Los consumidores buscan flexibilidad y personalización, alternando entre tiendas físicas y plataformas digitales. La sostenibilidad y la facilidad en el proceso de compra emergen como factores clave en las decisiones de compra, especialmente entre las generaciones más jóvenes.
A punto de finalizar 2024, hemos querido hacer un repaso del negocio de V-Valley cuando se cumplen doce meses del anuncio de su nueva estructura. Para ello, hemos conversado con Hugo Fernández, consejero delegado de V-Valley Advanced Solutions, quien nos ha hablado de los resultados para este año, las previsiones y objetivos para 20...