La inteligencia artificial y la automatización continuarán modificando las operativas de trabajo y las competencias digitales serán las más valoradas, junto a las más difíciles de sustituir por los sistemas inteligentes, como la empatía, la sensibilidad o la inteligencia emocional.
El perfil del trabajador movilizado en el sector tecnológico es de un hombre de entre 24 y 40 años. Los puestos más demandados son desarrolladores de software, científicos de datos, ingenieros DevOps y especialistas SRE, expertos en seguridad informática, diseñadores UX/UI y expertos en ingeniería artificial.
Normativas fiscales como Verifactu redefinirán la gestión de comercios en España, sobre todo en los sectores de la hostelería y el retail. Todo apunta a que el empleo de inteligencia artificial será un aliado de gran valor para los terminales punto de venta en 2025.
"CES es donde puedes esperar lo inesperado y esperar respuestas a tus desafíos más apremiantes", asegura Gary Shapiro, CEO de CTA. El evento explorará las tendencias tecnológicas más relevantes, incluida la inteligencia artificial, la movilidad, la sanidad digital, la informática cuántica y la transición energética.
Se aconseja diversificar las opciones de pago, personalizar el contenido, priorizar la seguridad, apostar por la tecnología para resolver las incidencias con rapidez y adoptar prácticas sostenibles, entre otras medidas. 6 de cada 10 consumidores prefieren pagar con tarjeta por Internet.
El objetivo no es sólo adoptar tecnología de vanguardia, sino aprovecharla de forma que ofrezca un valor tangible e impulse resultados significativos para las empresas. Con el socio adecuado, se puede navegar por las complejidades de la IA con facilidad y crear una experiencia de cliente que diferencie a las compañías.
La IA ofrece ventajas como la optimización del contenido, mejor estructura, eliminación de errores ortográficos y énfasis en palabras clave que buscan los reclutadores. Las entrevistas, las pruebas prácticas y los análisis de habilidades interpersonales son las fases de filtro más relevantes a la hora de valorar a los candidatos.
La tecnología RFID permite a las tiendas mejorar su control del inventario para potenciar sus beneficios y la experiencia de compra de sus clientes. Reduce las colas en la línea de cajas, facilita operaciones de autopago e incrementa la seguridad.
La IA está demostrando ser una herramienta clave para optimizar la gestión de los call centers durante la Navidad. Con una implementación adecuada y un uso óptimo, la IA no solo mejora la eficiencia operativa, sino que eleva la experiencia del cliente, algo fundamental en la competitiva industria del comercio minorista.
El chatbot ofrece recomendaciones personalizadas, gestiona compras y simplifican procesos como envíos y devoluciones. El 88% de la generación Z y el 82% por ciento de los millennials consideran que la IA ha mejorado significativamente su experiencia de compra.
Los consumidores de Madrid efectúan casi el 30% de los pedidos durante esta época, mientras que Barcelona y Valencia un 17% y un 7% respectivamente. Cada consumidor adquiere de media dos productos por pedido. Alemania, Italia y Francia son los países con mayor volumen de compras a comercios españoles.
La compañía seleccionó el proyecto de Crayon al ser el que encajaba mejor tanto a nivel económico como por su expertise en AWS donde residía su entorno Oracle. La eliminación de las tareas manuales ha permitido a Phone House reducir notablemente los tiempos para crear y lanzar campañas.
La IA generativa se ha ido integrando en la vida cotidiana, mostrando un nivel creciente de confianza y adopción. El 71% de los usuarios afirma sentirse seguro al utilizar este tipo de tecnologías. Las búsquedas generales de información y la generación de ideas son los usos más frecuentes.
Estos plazos se han ido alargando dado que hace cinco años en España el promedio se situaba en los 20 meses. Una tendencia clara es que los usuarios en todo el mundo apuestan cada vez más por la durabilidad y la sostenibilidad de sus smartphones.
Con presencia en más de 70 países y alrededor de 13.000 empleados, la empresa fusionada estará estratégicamente posicionada como partner preferente tanto para clientes como para proveedores a nivel mundial. La finalización de la transacción está prevista para el tercer trimestre de 2025.
Regueiro será responsable de hacer crecer la compañía en España y Portugal, así como de poner en marcha nuevas estrategias para mejorar los planes de la compañía y expandir aún más sus soluciones de toma de decisiones de riesgo a las empresas de servicios financieros en la región.
Además de introducir opciones de acceso más flexibles, como el nuevo Content Day Pass, el programa de contenido diseñado por AVIXA, CEDIA e ISE para los ISE Summits y los ISE Tracks, entre otros eventos, potenciará las habilidades profesionales de los participantes.
Según los datos de navegación recopilados durante todo 2024 por GfK DAM, la red social TikTok sigue imparable, mientras que X experimenta una importante caída. En cuanto a la planificación de viajes, Booking.com es la clara favorita de los españoles y, respecto a finanzas, los neobancos como Revolut ganan terreno.
El cuidado de la salud representa un gancho más para regalar dispositivos como anillos inteligentes o gafas de realidad virtual y aumentada, mientras que en el sector de los videojuegos entran en competición videoconsolas físicas y servicios de juegos en la nube.
Se estima que la industria de las TIC es responsable de entre el 2% y el 4% de las emisiones mundiales de carbono anuales. Para cumplir con estrictos objetivos de emisiones de carbono para 2030, muchas empresas del sector, incluidos los socios de canal, han emprendido recorridos hacia una TI sostenible, considerando la sostenibilida...