Los portátiles ThinkPad X270, ThinkPad Yoga 370, ThinkPad 13, y los seis nuevos modelos de las series T y L, están equipados con la 7ª generación de procesadores Intel Core, puertos USB tipo C, lector de huella dactilar, y amplias opciones de conectividad.
Entre los fabricantes de smartphones que están desarrollando sus negocios de pago móvil, Apple y Samsung tienen una ventaja sobre sus competidores. Los chips NFC se están convirtiendo en la principal solución en pagos móviles, y el reconocimiento de huella dactilar en la tecnología biomética más utilizada.
Los modelos LG K10, K8, K4 y K3 mantienen la filosofía de que no todos los clientes quieren las mismas cosas en un smartphone. Por su parte, la tercera generación del LG Stylus ofrece nuevas características premium, como lector de huellas dactilares. Todos estos terminales de gama media verán la luz en CES 2017.
El futuro de 5G y su efecto en el mundo conectado será el principal foco de CES 2017, donde la conectividad abarcará a prácticamente a todas las categorías de productos, desde automóviles hasta hogares inteligentes, robótica, tecnología para entrenamiento físico, salud y bienestar, wearables, y más.
Samsung y Huawei son dos de las marcas de terminales resistentes al agua más vendidas en la región, un segmento que representa el 23% de los smartphones suministrados en los nueve primeros meses. Más de 100.000 móviles se dañan por líquidos cada día en Europa Occidental.
El fin de las subvenciones a móviles ha disparado el mercado de terminales libres, ya que permite a los consumidores acceder a dispositivos de gama alta a un precio más económico. También permite a nuevos fabricantes OEM penetrar en el mercado de telefonía sin compromisos con operadoras.
Estos auriculares inalámbricos reinventan cómo escuchamos música, hacemos llamadas telefónicas, disfrutamos de programas de televisión y películas, jugamos e interactuamos con Siri, proporcionando una experiencia de audio sin precedentes.
El terminal cuenta con prestaciones premium, tales como procesador Octa Core, 64 GB de capacidad, pantalla FullHD y Dual SIM, pero a un tercio del precio de este tipo de dispositivos. "Este nuevo smartphone nos sitúa en la primera división de fabricantes de telefonía móvil", afirma Juan Yuan, consejero delegado de Weimei.
Tras dos años de caída, las ventas de tablets disminuirán tan sólo un 1% en 2017, gracias a la demanda de dispositivos 2-en-1 y tablets premium, especialmente en el segmento corporativo. Android continuará perdiendo cuota de mercado a favor de Windows e iOS.
La crisis del Galaxy Note 7 parece no haber afectado al gigante asiático, que acapara el 24% de los terminales suministrados en España, seguido de cerca por Huawei, con el 21,8%. En Europa, el iPhone 7 se ha situado en la lista de los 10 smartphones más vendidos en todos los países, excepto España.
Fitbit ha adquirido el software y la propiedad intelectual de Pebble, fabricante de relojes inteligentes el cual atravesaba grandes problemas económicos. Aunque los términos de la adquisición no han sido revelados, diversos medios de comunicación estadounidenses aseguran que la operación está valorada en unos 40 millones de dólares.
España figura entre los países con mayor proporción de usuarios multidispositivo, usuarios que utilizan una media de 2,8 dispositivos para acceder a Internet. Por el contrario, hay un 15% de usuarios que sólo utilizan terminales móviles para navegar, en su mayoría pertenecientes a países emergentes.
Diseñada para usuarios de alta gama, la nueva CELSIUS H760 Mobile Workstation de 15,6 pulgadas permite la movilidad sin comprometer la seguridad, ya que incluye opcionalmente la tecnología PalmSecure. Sus capacidades aportan un rendimiento igual al de cualquier equipo de sobremesa de nivel de entrada.
Los wearables básicos, en su mayoría pulseras de fitness, representaron el 85% de los 23 millones de wearables suministrados en el tercer trimestre, un segmento que crece impulsado por la abundancia de modelos y la expansión de la base de clientes. Fitbit lidera el mercado, seguido de Xiaomi y Garmin.
El precio y la funcionalidad son elementos clave para dar un impulso al mercado. GfK apunta que las mejoras de uso, personalización y diseño de los dispositivos serán claves para atraer al comprador.