Gartner acaba de dar a conocer los resultados del mercado de smartphones correspondientes al segundo trimestre de 2016. Durante éste periodo, sólo 5 de los 10 principales jugadores de este mercado vieron incrementar sus ventas. Las ventas globales de smartphones alcanzaron los 344 millones de unidades en este periodo.
Pese a que más de la mitad de los españoles utiliza de forma activa el teléfono móvil al menos 3 horas al día, únicamente un 17,7% se considera adicto. Según el análisis de Rastreator.com, las mujeres y los jóvenes menores de 24 años son los usuarios más activos.
Pese a que el m-commerce es la forma de compra online con más crecimiento del momento, en España aún le queda bastante para adecuarse a los avances necesarios. Según datos de Ditrendia, solo el 42% de las tiendas electrónicas del país están 100% adaptadas a su uso en terminales móviles.
Worten acaba de anunciar que el Samsung Galaxy Note 7 ya está disponible en preventa en su página web. Con la pre-compra online del nuevo Galaxy Note 7 de Samsung Worten regalará unas gafas de realidad virtual Samsung Gear VR.
Pese al aumento de la demanda del canal de cara a la temporada de vuelta al cole, la proyección TrendForce indica que las ventas de portátiles pueden ser más débiles de lo esperado, debido a la escasez y a los aumentos de precios de numerosos componentes clave para su fabricación.
Equipados con procesadores Intel Core de hasta 6ª generación, pantallas táctiles y tecnología de audio Asus SonicMaster, los portátiles generalistas de la Serie VivoBook han sido diseñados para la productividad diaria y el entretenimiento inmersivo.
Mientras que en España la cuota de iOS ha vuelto a caer al 8,2%, Apple ha vuelto a crecer en Estados Unidos y en los principales mercados europeos, donde representan el 31,8% y el 18,2% de las ventas de smartphones en el segundo trimestre, señala Kantar Worldpanel.
Los asistentes a Connect podrán colaborar en iniciativas móviles con innovadores empresariales, precursores y expertos en tecnología, y ampliar su red de contactos en la comunidad de computación de usuario final. El evento se celebrará del 17 al 20 de octubre en Barcelona.
Clasificado como el tercer mayor proveedor mundial de smartphones, Huawei está tratando de ampliar su alcance mediante la creación de sus propios chipsets y sistema operativo móvil basado en Android, señala ABI Research. La consultora apunta a que necesitará ampliar aún más su alcance global.
Los resellers pueden acceder a todas las funciones principales del portal de comercio electrónico InTouch en la versión para móviles, tales como búsqueda de productos e información, pedidos y seguimiento, así como a nuevas funciones, incluido el "modo de precios invisibles".
Samsung Galaxy Note7 refuerza la seguridad al combinar la suite Samsung Knox con autenticación biométrica que incluye una nueva funcionalidad de escáner de iris. En España, podrá realizarse su pre-compra a partir del 16 de agosto.
Aunque las ventas cayeron un 8% anual, los precios medios de venta aumentaron un 9%, debido a que cada vez más consumidores y empresas se decantan por los modelos Pro y 2-en-1. Las ventas de tablets Android cayeron un 15%, mientras que las de Windows aumentaron un 43% anual.
Su estrategia más activa y mayor diversidad de terminales en todas las gamas han ayudado a ZTE a lograr su objetivo de crecimiento para 2016 en sólo medio año. La compañía busca ahora ascender en el ranking de vendedores de smartphones en España, donde ostenta la sexta posición.
Pese al aumento de la demanda de modelos Windows desmontables, la mayoría de los tablets suministrados siguen siendo modelos tradicionales con sistema operativo Android. Apple se mantiene al frente del mercado, seguido de Samsung y Lenovo. Destacan las subidas de Huawei y Amazon.
Pese a que Samsung y Apple se mantienen en lo más alto del mercado, fabricantes chinos como Huawei, OPPO, vivo y Xiaomi han experimentado un gran éxito con una estrategia centrada en el lanzamiento de dispositivos asequibles con características premium.
Datos de Strategy Analytics apuntan a un crecimiento del 1% en el mercado de smartphones, una desaceleración que atribuye a la creciente penetración en mercados emergentes, como China, y a la incertidumbre de acontecimientos como el Brexit. Se espera una mejora en la segunda mitad del año.
Los móviles y las tabletas se posicionan como las dos primeras opciones de los usuarios para el acceso a Internet, por encima del portátil y el ordenador de sobremesa.
Según datos de Canalys, en el segundo trimestre se vendieron 330 millones de unidades, un buen dato teniendo en cuenta la caída registrada el trimestre anterior. Samsung se mantuvo al frente del mercado con 80 millones de unidades vendidas, seguido de Apple y Huawei, con 40 millones y 31 millones, respectivamente.
Mientras que Amazon y Huawei se centrarán en los tablets a pesar de las cifras de ventas cada vez más bajas, fabricantes como Dell y HP concentrarán sus esfuerzos en proporcionar sistemas 2-en-1 basados en Windows dirigidos al mercado empresarial.
Según datos de Nominalia, el comercio electrónico en nuestro país continúa creciendo impulsado, en cierta medida, por la subida que ha registrado las compras a través de teléfonos inteligentes.