El 94% de la población española conectada usa smartphones, en su mayoría Android y de la marca Samsung. El 43% de los minutos dedicados a navegar por internet lo hacemos ya a través del móvil, y la actividad móvil más extendida es la mensajería instantánea, con aplicaciones como Whatsapp.
Tres de cada cuatro españoles aseguran que no podrían vivir sin móvil e incluso el 16,6% afirma mirarlo mientras conduce. Aun así, los españoles cada vez utilizan menos tiempo el móvil, con una media diaria de 3 horas y 22 minutos, lo que supone 52 minutos menos que el año anterior.
La edición 2018 de sus populares terminales va equipada con características premium, incluida la avanzada tecnología de cámara trasera de 13MP disponible en el buque insignia LG G6, así como las funciones Auto Shot, Gesture Shot, Flash for Selfie y Quick Share. Ambos modelos se lanzarán en Europa.
Los fabricantes chinos llegan al mercado europeo con unos dispositivos a precios asequibles y con unas características que nada tienen que envidiar a las de los fabricantes líderes del sector. Los usuarios más interesados en ellos se sitúan en la franja de edad entre los 35 y los 44 años.
El consumidor español, no solo está más informado, sino que se caracteriza por buscar el mayor coste beneficio y evaluar en profundidad las funciones que realmente necesita en su próximo terminal a adquirir. El precio, la autonomía, la durabilidad y la seguridad son los principales factores a tener en cuenta.
Sólo el 14% de los españoles mantiene instaladas todas las apps que descarga, siendo las de banca, redes sociales y mapas las que consideran más útiles para tener descargadas. La penetración del uso de aplicaciones móviles es muy alta para los ecommerce, con un 32% de compradores exclusivos vía app.
La compañía ha estado más de un año investigando cómo se debería implementar la inteligencia artificial en los smartphones. El resultado es una suite de tecnologías de AI que se alinea estrechamente con las necesidades y el comportamiento de los usuarios y que estará incorporada en el LG V30.
Todo parece indicar que el Xiaomi Mi 7 tendrá una pantalla AMOLED de 5,65 pulgadas con formato 18:9, pero también se habla de un Xiaomi Mi 7 Plus con una pantalla OLED de 6,01 pulgadas. Podría equipar un SOC Snapdragon 845 con 6 u 8 GB de memoria RAM, lentes duales y reconocimiento facial.
Según datos de Bluumi, el aumento de la penetración del smartphone entre los usuarios trae consigo el aumento de acciones que se quieren realizar a través de estos. El 80% de los españoles lo usan para sus finanzas personales y 12% para contratar servicios.
En sus Predicciones TMT, Deloitte estima que, a finales de 2023, la penetración de los smartphones en países desarrollados superará el 90%. Su éxito se verá acentuado por un abanico de innovaciones, como la realidad aumentada. Asimismo, crecerá el uso del Machine Learning en las empresas.
Formada por los modelos Portégé X20W-E y X30-E, Tecra X40-E, A50-E y Z50-E, y Satellite Pro A50-E y R50-E, la nueva generación de portátiles ofrece una gama de características que proporcionan una seguridad, conectividad y fiabilidad mejoradas, y que demuestran la experiencia de Toshiba en PC para empresas.
El Galaxy S9 contaría con una pantalla Super AMOLED de 5,8 pulgadas, mientras que el Galaxy S9+ vendría con 6,3 pulgadas de pantalla. Ambos dispositivos integrarían lector de huellas integrado y tecnología de reconocimiento facial e iris en el Galaxy S9.
Las pantallas sin marcos llegan a la gama baja de Xiaomi con este modelo dotado con una pantalla de 5,99 pulgadas con una resolución FHD+ y relación de aspecto de 18:9, todo ello por un precio asequible. En España, este terminal ya se comienza a vender por apenas 200 euros.
Se espera que cada vez más empresas y pymes adopten soluciones móviles en 2018. Y es que como señala Jaqueline Woods, directora de marketing de Global Business Partners de IBM, "sólo estamos arañando la superficie de la movilidad. La necesidad de personas y empleados en particular de ser móviles seguirá creciendo".
Equipado con la 8ª generación de procesadores Quad Core de Intel, el Dell XPS 13 ofrece un rendimiento móvil superior con unidades SSD de arranque rápido de hasta 1TB de almacenamiento en un formato más ligero y delgado.
Los nuevos portátiles ThinkPad T, X y L presentan diseños más finos y ligeros, con procesadores Intel Core de octava generación, soporte de reconocimiento facial para Windows Hello y puertos USB tipo-C. Junto a ellos ha presentado el desmontable Lenovo Tablet 10.
Con cada nueva generación de smartphones, aparecen nuevas funciones e innovaciones. Para este año se esperan terminales con bordes más pequeños y curvados, con cámaras duales, reconocimiento biométrico y realidad aumentada.
Este dispositivo con Windows 10 cuenta con una eSIM para ofrecer una experiencia siempre conectada, lo que brinda a los usuarios la independencia que necesitan mientras están en movimiento, ya sea localmente o en cualquier lugar de Europa. Asus se ha asociado con la operadora Transatel.