Entre los fallos más comunes que presentan los dispositivos de Apple figuran los problemas de hardware y los de conectividad, mientras que los Android presentan fallos de rendimiento y de software. En cuanto a los fabricantes de móviles, Samsung es el que cuenta con más averías, ya que el 34% de sus smartphones presentan fallos.
Teniendo en cuenta que la desconexión en vacaciones es imposible, ESET ofrece una serie de recomendaciones para no sufrir contratiempos de seguridad, tales como hacer una copia de seguridad, no conectarse a redes WiFi públicas, descargarse apps sólo de webs oficiales y evitar publicar fotos en redes sociales.
'Lo Tenemos'. Ese es el lema de esta iniciativa que incluye la financiación a plazos sin intereses, 10 GB de datos al mes durante 1 año, terminales sin ningún tipo de permanencia, servicio postventa de reparación, descuentos al entregar un móvil usado, seguro móvil o recogida express, entre otros servicios de valor.
Muchos usuarios no se separan de sus smartphones ni en las situaciones más íntimas. De hecho, más del 40% de los españoles prefiere renunciar al sexo o la familia durante un mes antes que a su smartphone. El 15% de los españoles tiene a mano su teléfono móvil las 24 horas del día.
Smartphones, tablets, smartwatches, altavoces portátiles y cascos inalámbricos, son los dispositivos que no faltan en la maleta vacacional. El 95% los emplea para temas relacionados con la conectividad, el 83% para ocio, un 71% para estar informados y un 40% para compras online.
Es tal la dependencia que tenemos de nuestro terminal móvil, que vivimos con la constante inquietud de que se apague porque se queda sin batería. Ajustar el brillo de la pantalla, apagar la vibración y desactivar la localización GPS, son algunas medidas que te ayudarán a alargar su vida.
El número 1 del ranking de accidentes en verano lo ocupan las caídas al agua, con 1 de cada 5 móviles que termina en el agua, seguido del exceso de calor y la arena. Para evitar estos accidentes, puedes apostar por una desconexión total y formar parte de ese 1,6% de españoles que deja el móvil en casa.
El nuevo consumidor hiperconectado y más exigente busca gestionar sus finanzas de manera autónoma lejos de las sucursales bancarias. Los móviles se han convertido en uno de los canales favoritos de los clientes para gestionar sus cuentas bancarias, y las redes sociales se posicionan como el principal medio para conectar con ellos.
Los datos recogidos por los pulsómetros y giroscopios incorporados a estos dispositivos permiten identificar patrones de comportamiento y actividades delicadas, incluyendo la introducción de una frase o contraseña en el ordenador, meter un código pin en el cajero automático y desbloquear el teléfono móvil.
Aeropuertos y aviones, trenes, autobuses, cafeterías y restaurantes y la playa, son los lugares favoritos de los españoles para disfrutar de sus series y películas favoritas. La mayoría de los españoles que ve Netflix en público ha reído a carcajadas alguna vez, y uno de cada cinco reconoce haber llorado.
Aunque el precio es lo más valorado por los españoles a la hora de elegir un teléfono móvil, los millennials son los más despreocupados por el factor económico. Un 12,5% reconocen que se han endeudado para comprar un móvil que no necesitaban. Además, un 25% cree que los móviles caros son necesariamente mejores.
Durante años ha sido una pregunta muy repetida en los círculos tecnológicos. Surgidos en plena crisis económica, que se cebó con el mercado de PC, y tras la caída en picado de los netbooks y el crecimiento meteórico de un nuevo dispositivo a precios populares, el tablet, parecía que pocos se iban a decantar por un Chromebook.
Poco a poco, los Chromebooks han ido haciéndose más atractivos, y pese a la creciente competencia por parte de otros dispositivos como portátiles y tablets, se han hecho un importante hueco en uno de los mercados de mayor crecimiento, como es el educativo. A ello ha contribuido que son equipos extremadamente versátiles, seguros, vel...
El teléfono móvil se ha convertido en una herramienta de trabajo y ocio imprescindible para algunos usuarios, pero no es siempre es necesario elegir el último modelo del mercado. A la hora de elegir, el tamaño, la autonomía o el almacenamiento son algunos elementos clave.
Están equipados con pantalla infinita FHD+ de 5,65 pulgadas, procesadores Qualcomm Snapdragon 660 y 636 Octa-core y cámara dual. Son de los primeros smartphones del mundo en incluir con Google Lens, un sistema de reconocimiento basado en la IA, dentro de la aplicación de cámara.
Equipadas con un procesador Qualcomm Snapdragon 821., las Oculus Go están disponibles en dos versiones, de 32 GB y 64 GB de almacenamiento, y disponen de su propia pantalla LCD, por lo que no necesitan estar conectadas a un smartphone o PC para funcionar.
Tan solo cuatro semanas después de estar a la venta, el smatphone se ha convertido en el dispositivo de mayor éxito de los comercializados hasta el momento por Huawei en Europa Occidental. En España, donde el terminal está disponible desde el día 12 de abril, Huawei es una de las cinco marcas más vendidas.
Más de la mitad de los encuestados en el estudio ASUS sobre el Uso de la Telefonía Móvil piensa reemplazar su actual smartphone en el año en curso. La batería es para más del 85% de los encuestados la característica más importante a la hora de escoger un dispositivo.
Al 55% de los consumidores les han cobrado por servicios no solicitados en su factura de telefonía, y el 57,8% han tenido problemas para darse de baja de algún servicio o de su operador. Además, la mayoría suelen comprobar la velocidad real de su conexión a Internet.