Los puntos de acceso WiFi7 NWA110BE, NWA210BE, WBE510D y WBE630S son de implementación sencilla y asequible para las pymes, y ofrecen la capacidad de adaptar el rendimiento para entornos de red más grandes. El diseño RF First de Zyxel minimiza la interferencia de los canales cercanos y las redes móviles.
Este incremento, respecto al 61% registrado en 2023, se ha visto favorecido por la ampliación del bono de 1.000 euros anunciada en junio. Las soluciones más demandadas han sido el desarrollo de páginas web, gestión de redes sociales y presencia avanzada en internet.
De montaje en rack, poca profundidad y 1U, el NAS TS-433eU se adapta fácilmente a entornos en los que el espacio es limitado. Ofrece un almacenamiento económico de cuatro núcleos basado en ARM con aceleración mediante NPU y dos puertos 2,5GbE.
El 48% de las pymes españolas que venden por Internet afirma que ha dado el salto al comercio electrónico en los dos últimos años. Casi un tercio de las pymes cita la falta de conocimientos digitales como un obstáculo importante para el crecimiento de su negocio online, y al 47% le preocupa cómo atraer a nuevos clientes.
El 45,7% no cuentan con una estrategia digital definida, siendo las empresas sin asalariados y con un volumen de facturación menor a los 5 millones de euros, así como las micropymes, las que muestran menos compromiso con la digitalización. Para 2025, las pymes planean dedicar sólo el 12,6% de su presupuesto a este ámbito.
Esta nueva familia de dispositivos viene a mejorar la seguridad de las pequeñas y medianas empresas, una de las oportunidades de negocio que los responsables de Zyxel Networks ven para el año 2025, junto con el despliegue necesario para cumplir con NIS2, el avance de la renovación a WIFI7 o la evolución del rol de sus partners, entr...
Las organizaciones que usaron Copilot vieron una disminución del 16% al 20% en el tiempo de lanzamiento del producto al mercado. La solución libera a los empleados de tareas repetitivas, aumentando su satisfacción en un 18% y disminuyendo la rotación entre un 11% y un 20%.
A pesar de que el fenómeno de la digitalización no es nuevo, todavía existen muchas pequeñas y medianas empresas que desconocen cuáles son los beneficios de transformar su negocio. Según datos de Eurostat, hay un 73% de pymes que no alcanzan un nivel adecuado de digitalización. En este sentido, contar con asesores de confianza que l...
El 88% asegura que la digitalización ha mejorado de forma notable sus procesos de trabajo. Tres de cada cuatro confirman que ha ayudado a reducir los costes del negocio, mientras que solo el 7% cree que ha incrementado sus gastos. El 76% planea aumentar su inversión en ventas y marketing online en 2024.
Con conectividad 10 Gigabit y enlaces 25G, la gama DXS-3410 supone una excelente opción para ahorrar costes tanto en grandes proyectos de agregación de enlaces como en pymes que quieran dar el salto a una conmutación avanzada y preparada para alta redundancia y escalabilidad.
La inteligencia artificial ofrece a las pymes la oportunidad de competir con empresas más grandes al optimizar sus procesos, mejorar la atención al cliente y tomar decisiones más informadas. Deben asegurarse de contar con los recursos y el conocimiento necesarios para aprovechar al máximo estas tecnologías.
Cataluña, la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana son las tres regiones con mayor presencia de pymes locales en Amazon. El 75% vende sus productos más allá de nuestras fronteras y más del 40% lo hace en todo el mundo, superando los 165 millones de euros en ventas fuera de la Unión Europea.
En la última edición de su Foro Asesores, celebrado ayer en Barcelona, Wolters Kluwer Tax & Accounting España ha puesto el foco en el crecimiento que está experimentando el sector de los despachos profesionales, impulsado por los cambios normativos, la digitalización y la transformación de la industria hacia modelos más competitivos y capaces de responder mejor a las necesidades de los clientes.
El 55% de las organizaciones de nuestro país invertirá en inteligencia artificial. También tienen previsto dedicar esfuerzos a la aplicación de tecnologías avanzadas y al uso de herramientas que agilicen los procesos, mientras que solo el 40% destinará recursos a ciberseguridad.
PoE12-3PD ofrece flexibilidad y simplicidad de red en espacios exteriores e interiores complejos, ayudando a superar los desafíos de implementación de redes de larga distancia. Capaz de dar energía total de hasta 45 W a través de tres puertos de enlace descendente PoE+, permite conectar múltiples clientes.
Se detectaron 4.110 archivos únicos distribuidos bajo la apariencia de software relacionado con las pymes, lo que representa un aumento interanual del 8%. Kaspersky registró 100.465 ataques de troyanos, siendo Microsoft Excel el canal de ataque número uno, seguido de Microsoft Word, Microsoft PowerPoint y Salesforce.
Se trata de conmutadores de nivel Smart Managed pero dotados de tecnologías de nivel Enterprise, como enlaces 10 Gigabit y gestión avanzada con enrutamiento estático. Su excelente relación coste/prestaciones y amplia versatilidad les permite encajar en múltiples topologías de red.
Estas nuevas normativas, cuyo desarrollo reglamentario afectará a los procesos de facturación de las empresas, generarán un importante cambio en el contexto económico, ya que suponen una gran oportunidad para fomentar la competitividad y el crecimiento del tejido empresarial, y por ende del canal.
El 85% de las pequeñas y medianas empresas españolas considera muy importante para su modelo de negocio tener personal con las habilidades adecuadas. Sin embargo, el 66% de los profesionales han declarado su preferencia por trabajar para una gran empresa o una multinacional.
El número de usuarios que se encontraron con malware y software no deseado que se escondía o imitaba productos de software relacionado con pymes registró un aumento del 8%, lo que sugiere un incremento continuo de la actividad de los atacantes.