La innovación y la implementación de nuevas tecnologías es la siguiente finalidad de las ayudas. Son pocas las empresas que han hecho uso de esta financiación, de hecho, solo el 1,8% del total de pymes y autónomos que han solicitado los fondos Next Generation ha invertido todas las ayudas frente al 61,7% que no ha hecho uso de ellas...
El 28% de las pymes españolas considera que la adopción de nuevas tecnologías fortalece la confianza que tienen en el éxito de su negocio y el 20% cree que la formación en competencias digitales por parte de grandes empresas supondría un apoyo para hacer crecer y desarrollar sus negocios.
El D-Link DMS-108 y el DMS-105 son dos switches Multigigabit sin gestión que se posicionan como la solución ideal para redes que necesiten conectividad 2.5G, como dispositivos NAS y PC de última generación, así como routers y puntos de acceso Wi-Fi 6 de alto rendimiento que necesitan ser conectados a puertos 2.5G.
El TS-855X es un NAS de 8 núcleos y alto rendimiento que ayuda a las pymes a implementar soluciones de almacenamiento híbrido y aplicaciones de virtualización de alta velocidad. Integra tecnologías de aceleración por hardware Intel, conectividad de 10GbE/2,5GbE y capacidad de expansión de la red 25GbE.
La cifra total de exportaciones de estas pymes superó los 950 millones de euros en 2022, lo que supone un aumento de un 10 % comparado con el año anterior. Además, más de 450 de ellas han facturado más de un millón de euros en ventas. En total, vendieron más de 100 millones de productos.
El 43% identifican la seguridad informática como el mayor reto tecnológico al que se enfrentan. Le sigue garantizar el funcionamiento permanente de su red corporativa, la actualización de los sistemas y la gestión de las incidencias derivadas del trabajo híbrido, así como dotar a los empleados de la formación necesaria para utilizar...
Una vez creada la pequeña empresa, los primeros pasos que suele dar un emprendedor para darla a conocer pasan por establecer una presencia en la red, abrir perfiles en las redes sociales, crear un logotipo y lanzar una página web. En España, el 29% de las pequeñas empresas afirma generar más del 50% de sus ingresos en Internet.
A pesar de las dificultades, un 59% de las pymes españolas esperan aumentar sus ingresos entre un 10% y un 40% en los próximos 10 años. De cara a los próximos tres años, prevén desplegar tecnologías emergentes como 5G, IA y Blockchain, si bien la falta de presupuesto y la falta de conocimientos son algunas de las barreras para inver...
La serie XGS2220 ofrece un router versátil y rico en funciones para ayudar a adaptarse y gestionar el aumento de la demanda de capacidad de la red. Incluye seis modelos, con puertos de 24 a 48 gigabit, tres modelos PoE para hacer frente a las instalaciones que consumen mucha energía, y un modelo solo de fibra que facilita realizar a...
El nuevo sistema celular dual M500 permite emparejar dos estaciones base en serie, que admiten un máximo de 16 teléfonos IP DECT, permiten hasta 16 llamadas paralelas y la integración de hasta 48 identidades SIP. El sistema DECT funciona con el microteléfono inalámbrico Snom M55 y el teléfono de sobremesa DECT M58.
SCR 50AXE es un firewall WiFi 6E que aporta seguridad y gestión cloud, todo en un único dispositivo, para proporcionar una solución sencilla de red de pequeña empresa. Además, el dispositivo es cloud-native, por lo que puede ser gestionado a través de la plataforma en la nube de Zyxel, Nebula.
Un 85% de empleados de pymes españolas utiliza uno o varios programas de colaboración, comunicación, gestión de proyectos y productividad, y seguimiento del rendimiento y gestión del tiempo. Un 76% de empleados de empresas abiertas a invertir en software cree que su organización debería invertir más en programas dirigidos a lograr u...
La compañía ha lanzado el Switch Smart Managed Multigigabit D-Link DMS-1100-10TP, que integra 8 puertos 2.5G PoE y dos puertos uplink SFP+ de 10 Gigabit; el Switch Multi Gigabit D-Link DMS-107, con 2 puertos 2.5G y 5 puertos Gigabit; y el D-Link DMS-106XT, que integra 5 puertos 2.5G y 1 puerto 10G.
El 72% de las empresas con página web tienen también redes sociales profesionales, siendo Facebook e Instagram las preferidas. Las soluciones de marketing digital se mantienen a la cabeza de las preferencias de inversión digital de la pyme y, muy especialmente la solución de creación web, como la favorita para las empresas.
La campaña “Renove” tiene el objetivo de ayudar a este segmento a modernizar sus firewalls, proporcionando importantes descuentos al adquirir dispositivos de la gama ATP y USG Flex. “Queremos que la pyme española se proteja en un entorno cada vez más expuesto a las ciberamenazas”, afirma Gonzalo Echeverría, country manager de Zyxel ...
La digitalización está contemplada en los presupuestos de las pymes de este año, con un 45% de ellas que tiene previsto invertir en la página web, y un 38% que invertirá en las redes sociales de la empresa y el email con dominio empresarial. El coste y la falta de tiempo siguen siendo cuestiones de peso a la hora de dar el paso.
Los dos modelos de la serie XMG1930 están equipados con 24 puertos de 2,5G multi-gigabit para puntos de acceso wireless, servidores y workstations, una solución ideal para ajustarse al incremento de la demanda de ancho de banda con actualizaciones de WiFi 6, WiFi 6E y WiFi 7.
Este año estará marcado por la implantación de los servicios del Kit Digital y por la hiperpersonalización de la experiencia digital en el pequeño negocio. La web será este 2023 más que nunca, una herramienta práctica para las pymes, que agregarán el valor añadido de la compra online como un pilar esencial de comercialización de sus...
Todos los clientes actuales de la compañía disfrutarán de las ventajas de ser miembros de la Comunidad Sage, entre las que destaca la plataforma Member Masterclass, con acceso a clases magistrales de la mano de grandes expertos nacionales e internacionales y de un acompañamiento empresarial más allá de la tecnología.
La preocupación de las pymes por la pérdida de datos, las repercusiones financieras y la pérdida de confianza de los clientes refleja su falta de capacidad para mitigar estos retos. A pesar de los riesgos de seguridad, el 77% afirma que seguirá utilizando el protocolo de escritorio remoto.