Si en 2015 las ventas de tablets profesionales disminuyeron un 7%, en los próximos años se augura una recuperación impulsada por la disponibilidad de nuevos modelos 2-en-1, con mejoras de seguridad y gestión empresarial, y a precios más asequibles.
Aunque los relojes y pulseras acaparan la mayor parte del mercado, con unas ventas combinadas de 100 millones de unidades en 2016, los auriculares, gafas y prendas de vestir inteligentes doblarán su cuota. Apple watchOS seguirá dominando el mercado.
Según el estudio de SoftDoit, lo tienen tres de cada cuatro compañías, con un aumento de las que lo usan en alojamiento híbrido (servidores propios y cloud), pasando del 29% en la edición anterior al 35% actual.
La competencia de otros dispositivos, unida al aplazamiento de los ciclos de reemplazo y la limpieza de inventario en el canal, han llevado a IDC a reducir sus previsiones de venta de PC para 2016, si bien augura un crecimiento para los próximos años.
Pese a finalizar el año con una ligera caída del 0,5%, el segmento de PC portátiles sigue fuerte y se espera que crezca impulsado por nuevos modelos táctiles, 2-en-1 y en bajo coste. Los Chromebooks y los ultraportátiles irán ganando cuota de mercado de aquí a 2021.
Pese a la caída de la demanda de tablets, los modelos híbridos ganarán adeptos, especialmente los de más de 9 pulgadas basados en Windows. Se espera que la creciente competición entre fabricantes impulse la innovación y el abaratamiento de estos dispositivos.
Windows 10 es el segundo sistema operativo más utilizado a nivel mundial, según datos de Netmarketshare. El primero continúa siendo Windows 7.
El mercado del gaming y el educativo serán los principales demandantes de esta tecnología. Se prevé que cada vez más fabricantes lanzarán sus propios accesorios de realidad virtual como valor añadido a sus smartphones, como Samsung y LG.
Según la consultora tecnológica, son personas que conocen bien la tecnología, altamente sociales y extremadamente conscientes de su estilo.
El aumento de la demanda de multifuncionales, portátiles, cámaras de acción, smartphones y accesorios impulsaron todas las categorías de productos, salvo Electrónica de Consumo, que fue el único sector que cerró el trimestre en números rojos.
La saturación del mercado obligará a los fabricantes y distribuidores a buscar argumentos para convencer a los actuales usuarios de smartphones o de teléfonos convencionales a que renueven sus terminales. El precio sigue siendo un elemento decisivo.
Según la consultora IDC, Fitbit, Xiaomi y Apple lideraron por este orden el sector el año pasado con una cuota del 26,9%, el 15,4% y el 14,9%, respectivamente.
En el último trimestre de 2015, las ventas de tabletas 2-en-1 crecieron un 31,3%, mientras que los portátiles convertibles también aumentaron un 87%, acaparando el 11% de los portátiles suministrados a través del canal europeo.
Eso supone, según Gartner, la comercialización de 1.424 millones de unidades, el 22,5% de las cuales correspondió a Samsung, y el 15,9% a Apple.
La creciente utilización de almacenamiento cloud afectó negativamente a la demanda de sistemas de almacenamiento personal y de gama baja, un mercado que sigue dominado por fabricantes de discos duros, como WD y Seagate.
Aunque Apple dominó el segmento de relojes inteligentes, Fitbit se mantuvo al frente del mercado de wearables de muñeca. Se prevé que el nuevo Fitbit Blaze le ayudará a reforzar su liderazgo.
En el cuarto trimestre de 2015, el mercado de servidores en la región creció ayudado tanto por la demanda de servidores críticos de negocio en formato rack por parte de grandes empresas, como por la de sistemas de gama baja tipo torre en las PYMES.
Entre los smartphones y tabletas han pasado de gestionar el 3% de las ventas al 42% en tan solo cinco años, según un estudio de la compañía española Masaltos.com.
Según Beservices, un mantenimiento planificado puede mejorar la productividad hasta en 25%, reducir los costes hasta un 30% y alargar la vida de los equipos hasta un 50%.
Las ventas descendieron en 2015 un 10,1% con respecto a 2014, según IDC, quien confirma a Apple como líder indiscutible, acaparando un cuarto del mercado.