El deterioro de las divisas locales, la inestabilidad política y económica, y la apuesta por dispositivos alternativos siguen limitando la demanda de PC, cuyas ventas han caído cerca de un 10%, según Gartner. Se espera que la actualización a Windows 10 se inicie a finales de año.
Aunque los accesorios de realidad virtual para smartphones dominarán el mercado en 2016 con el 87% de las ventas totales, los dispositivos para PC y videoconsolas acapararán el 77% del volumen de ingresos. Se espera la llegada de los nuevos modelos de Oculus, Sony y HTC.
La demanda de terminales Samsung, Huawei y BQ ha ayudado a que el sistema operativo de Android siga ganando posiciones en el mercado español. La penetración de los smartphones ya alcanza el 76,9% de la población.
Las impresoras 3D personales de sobremesa más asequibles acapararon el 96% de las ventas. Esta creciente demanda ha hecho que muchos fabricantes se hayan volcado en este segmento de mercado, que sigue liderado por XYZprinting.
Un informe revela que el porcentaje de consumidores que planean aumentar el gasto en teléfonos inteligentes, tabletas, portátiles y PC en los próximos doce meses se ha reducido en un 60% desde 2014.
El 61% de los usuarios de este tipo de aplicaciones se muestra convencido de que su utilización les ayuda a mejorar sus hábitos saludables.
Según un informe de Frost & Sullivan pasará de los 428.100 millones en 2014 a los 920.400 millones en 2020, lo que da una idea de su potencial.
Más de la mitad de los usuarios de entre 18 y 34 años utilizan sus smartphones para la realización videollamadas, además de para escuchar música, publicar y visualizar vídeos y hacer compras, dejando de lado los ordenadores.
La seguridad es la principal categoría de crecimiento para el canal TI, junto con las de cloud, infraestructura hiperconvergente, e infraestructura definida por software. Para dos de cada tres partners los servicios gestionados ya son más rentables que la reventa de producto.
Pese a que las economías maduras acaparan en torno al 63% de los tablets de marca suministrados en 2015, se espera que en el futuro este porcentaje disminuya a favor de los mercados emergentes, donde la preferencia por los tablets de marca blanca se reducirá.
Según datos de Canalys, a pesar de ser un mercado maduro, se espera que este año se vendan cerca de 1.500 millones de smartphones, lo que supondría un crecimiento del 10% con respecto a 2015.
Según la consultora IDC, los ingresos de fábrica crecieron un 2,5% en 2015, hasta situarse en los 3.350 millones de dólares en todo el mundo.
Eso significa que la cifra de negocio de este mercado casi llegará a duplicarse en siete años desde los 3.310 millones de dólares obtenidos en 2013, según un estudio realizado por Transparency Market Research.
Si en 2015 las ventas de tablets profesionales disminuyeron un 7%, en los próximos años se augura una recuperación impulsada por la disponibilidad de nuevos modelos 2-en-1, con mejoras de seguridad y gestión empresarial, y a precios más asequibles.
Aunque los relojes y pulseras acaparan la mayor parte del mercado, con unas ventas combinadas de 100 millones de unidades en 2016, los auriculares, gafas y prendas de vestir inteligentes doblarán su cuota. Apple watchOS seguirá dominando el mercado.
Según el estudio de SoftDoit, lo tienen tres de cada cuatro compañías, con un aumento de las que lo usan en alojamiento híbrido (servidores propios y cloud), pasando del 29% en la edición anterior al 35% actual.
La competencia de otros dispositivos, unida al aplazamiento de los ciclos de reemplazo y la limpieza de inventario en el canal, han llevado a IDC a reducir sus previsiones de venta de PC para 2016, si bien augura un crecimiento para los próximos años.
Pese a finalizar el año con una ligera caída del 0,5%, el segmento de PC portátiles sigue fuerte y se espera que crezca impulsado por nuevos modelos táctiles, 2-en-1 y en bajo coste. Los Chromebooks y los ultraportátiles irán ganando cuota de mercado de aquí a 2021.
Pese a la caída de la demanda de tablets, los modelos híbridos ganarán adeptos, especialmente los de más de 9 pulgadas basados en Windows. Se espera que la creciente competición entre fabricantes impulse la innovación y el abaratamiento de estos dispositivos.
Windows 10 es el segundo sistema operativo más utilizado a nivel mundial, según datos de Netmarketshare. El primero continúa siendo Windows 7.