Según IDC, en el cuarto trimestre de 2015 se comercializaron 71,6 millones de unidades, un 10,6% menos que en el mismo periodo de 2014. En el caso de Gartner, la consultora cifra el número de equipos vendidos en 75,7 millones si atendemos, un 8,3% menos.
Según Synergy Research Group, Cisco lidera este mercado con una cuota global del 33%, seguido de HPE con un 18%, ambos un punto porcentual por encima de lo conseguido en 2014.
La consultora Forrester estima que este mercado, que incluye también los servicios de telecomunicaciones, podrá mover 2,9 billones de dólares en 2016.
Según Accenture, las crecientes preocupaciones por la seguridad de los datos, la caída de la demanda de smartphones y tabletas, y el estancamiento del crecimiento del Internet de las Cosas ralentizarán el auge de este mercado.
Esto, a juicio de compañía de análisis de mercado Context, se debe principalmente al impulso del segmento de las impresoras personales y de escritorio.
La consultora IDC realiza este pronóstico a tenor del crecimiento del 120% entre 2014 y 2015 de las ventas de impresoras 3D en el mercado chino.
Según los últimos datos de Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), la confianza de los consumidores españoles continuó incrementándose en diciembre, concretamente 2,8 puntos en relación al mes de noviembre. En total, éste se situó en los 107,4 puntos, lo que supuso un nuevo máximo en su serie histórica.
Windows 10 continúa con su ascenso. Según datos de Microsoft, el sistema operativo ya está instalado en más de 200 millones de dispositivos lo que supone que ha duplicado su instalación en los últimos dos meses.
Al menos uno de cada diez hogares en Estados Unidos tendrá un robot de consumo dentro de cuatro años, según un estudio de Juniper Research.
Según la consultora IDC, durante el tercer trimestre del año se ha producido una reducción de este mercado del 6,7%, cifra muy parecida al descenso que se puede llegar a registrar para todo 2015.
La consultora ABI Research predice que alcanzará los 1.900 millones de dólares en ese año, lo que supondrá una tasa compuesta de crecimiento anual del 39,6%.
Apple va a continuar dominando el mercado de sistemas operativos para wearables gracias a su watchOS. Así lo asegura IDC quien no obstante destaca el crecimiento que pueden experimentar otras plataformas como es el caso de Android Wear.
IDC destaca en un estudio que en 2016 se comercializarán un 44% más de wearables que este año. El dispositivo más popular continuará siendo el reloj inteligente cuyas ventas crecerán de media un 42,8% en los próximos cinco años.
Las ventas de equipos 2 en 1 crecerán de manera significativa en 2016. Por lo menos eso es lo que creen los principales fabricantes de Taiwán que esperan que la participación de estos dispositivos en el mercado de PC aumente considerablemente.
Según un estudio de Digtimes Research, las ventas de smartphones en el tercer trimestre de este año se incrementaron un 10,5% en comparación con el segundo trimestre y un 7,7% en relación al mismo trimestre del año anterior.
ABI Research presenta un informe en el que analiza la importancia de la seguridad del software y los desafíos de los equipos de desarrollo de aplicaciones.
La consultora IDC estima que 3.200 millones de personas, el 44% de la población mundial, tendrán acceso a Internet en 2016.
En España, se prevé que esta Navidad se incremente el gasto por familia un 10% con respecto al año pasado. La recuperación económica, clave en el crecimiento de las compras navideñas.
Según datos de Context, sus ingresos representan ya el 31% de la categoría global de impresoras industriales y profesionales vendidas durante ese periodo.
A pesar de que el mercado de PC no atraviesa sus mejores momentos, los ordenadores portátiles continúan siendo de los productos más demandados por los españoles según un informe de El Observatorio Cetelem.