La versión 2.9 de su solución CloudHive construye una fortaleza de seguridad que integra el control del tráfico, la supervisión del comportamiento y la defensa contra ataques con la cooperación de cada componente. Entre otras mejoras, es capaz de identificar archivos maliciosos a través de la sandbox de Hillstone en la nube.
Por cada dólar que ingresa la compañía en Europa occidental, los partners ganan 6,70 dólares, superando la media global. Los que más ganan son los partners que desarrollan su propio software y servicios, que de media consiguen 7,86 dólares por cada uno que ingresa Microsoft, seguidos de los que se dedican a los servicios y distribuc...
Coincidiendo con la apertura de la primera Región de Infraestructura de AWS en España, el mayorista ha celebrado un roadshow en el que empresarios, pymes y directivos de empresas de distintos sectores pudieron descubrir cómo AWS e Ingram Micro Cloud pueden ayudarles a acelerar sus procesos de migración a la nube y digitalización.
Gracias a la ampliación de su colaboración con Oracle, los socios de canal de Arrow aprobados en toda la región de EMEA podrán acceder a través de la plataforma ArrowSphere a diversos servicios de Oracle Cloud, entre los que se incluyen el almacenamiento, la computación, las bases de datos y el análisis.
Muchos de los conglomerados tecnológicos más grandes del planeta, desde Amazon, Oracle y Google, hasta Huawei y Alibaba, tienen organizaciones empresariales dedicadas a la nube, y su objetivo es mover las cargas de trabajo de las empresas hacia la capa de plataforma como servicio (PaaS), donde los márgenes son más altos.
El gasto en la nube podría disminuir si los presupuestos generales de TI se reducen, dado que la nube sigue acaparando la mayor parte del gasto en TI. Se espera que todos los segmentos experimenten un crecimiento en 2023, aunque IaaS experimentará el mayor crecimiento del gasto del usuario final, cifrado en un 29,8%.
El impacto de la inflación y la recesión en el mercado de servicios cloud fue evidente, ya que la mayoría de los principales proveedores no alcanzaron los objetivos de ingresos en el tercer trimestre. Canalys predice que los hiperescaladores necesitarán aumentar sus precios en Europa en un 30% en respuesta al aumento de los costes d...
A pesar de los fuertes vientos en contra, el mercado mundial se expandió un 24% desde el año pasado. Si los tipos de cambio se hubieran mantenido constantes durante el último año, la tasa de crecimiento habría sido superior al 30%. Amazon, Microsoft y Google se hicieron con una participación conjunta del 66% en el tercer trimestre.
Solamente una de cada diez empresas españolas adopta un enfoque simple en el que a través de una sola plataforma esperan acceder a una amplia gama de servicios. El mercado de cloud español podría alcanzar los 2.875 millones de euros para 2022, con una tasa de crecimiento anual compuesto del 21,9% entre 2021 y 2025
El segmento de PaaS crecerá un 32% en el periodo 2022-2025, por su impacto en el incremento de la agilidad y resiliencia empresarial. El 46% de las organizaciones españolas están invirtiendo en múltiples estrategias de nube, asignando capacidades y recursos a través de múltiples nubes.
Se prevé que el gasto en infraestructura en la nube crecerá un 17% este año, hasta los 88.900 millones de dólares, lo que representa un aumento notable comparado con el crecimiento del 10% registrado en 2021. Se espera que la infraestructura no-cloud también crezca un 6,1% hasta los 66.400 millones de dólares.
Alcanzar la eficiencia técnica y económica en cloud pasa por el redimensionamiento de la infraestructura, la revisión del almacenamiento, la contratación de planes de ahorro de los proveedores de plataformas en la nube y establecer una estrategia de gestión financiera en este ámbito, señala Syntax.
Como parte de su migración a la nube, la editorial quería proporcionar una formación integral a sus empleados para que pudieran comprender cómo optimizar las soluciones utilizando AWS. SM trabajó con el AWS Training Partner Itera para diseñar un plan de capacitación integral con cursos de capacitación y certificación de AWS.
El aumento del uso de datos por parte de empresas e instituciones españolas ha permitido que Google, Amazon y Microsoft decidan abrir sus regiones cloud en España. Esto permitirá reducir la latencia en el uso de servicios digitales y aplicaciones para lograr una mayor soberanía de los datos por parte de empresas y particulares en nu...
La diferenciación en el sector asegurador debe evolucionar hacia la hiper personalización y la mejora del compromiso con el cliente, y operar en la nube ayuda a estas compañías a aumentar su agilidad, a reducir el tiempo de comercialización y a mejorar la colaboración con el ecosistema Fintech.
Gran parte del trabajo fácil para adoptar la nube ya se ha producido, y ahora se presentan nuevas oportunidades para migrar las cargas de trabajo no nativas más complejas hacia el cloud. Contar con el apoyo de un partner que les ayude a gestionar, escalar y diferenciar su oferta cloud se vuelve fundamental para los actores del canal...
Liderado por Sara Madariaga y con una estructura en la que intervienen 26 profesionales de la compañía, Arsys Lab desarrollará proyectos piloto y prototipos que permitan a Arsys anticiparse a las necesidades de los clientes y aceleren la adopción de las últimas novedades tecnológicas y tendencias del mercado.
La mitad de las organizaciones del sector público ya está considerando la soberanía del cloud como parte de su estrategia. La adopción de la soberanía en el cloud está impulsada principalmente por la normativa y la necesidad de controlar sus datos, pero también esperan que genere confianza, fomente la colaboración y acelere el inter...
Las empresas dedican una parte relevante de su tiempo a activar y desactivar servidores o licencias y usuarios para no gastar de más, de ahí que la necesidad de contar con integradores de servicios cloud público sea un factor clave de éxito. Los integradores de servicios disponen de amplios programas de certificación y competencias ...
La compañía se convierte en una de las 20 empresas del mundo en alcanzar los niveles AWS Premier Tier Services Partner y AWS Migration Competency Consulting Partner. “Lograr estas dos nuevas competencias de AWS es un claro reflejo del fortalecimiento de nuestra estrategia”, señala Melissa Mulholland, CEO de Crayon.