Se trata de un programa personalizable que introduce nuevas herramientas avanzadas basadas en IA para mejorar las ventas y la experiencia de partners y clientes. Expande el acceso global a la formación AI MasterClass y amplía el Programa HP Business Partner, para incluir a un ecosistema más amplio de partners.
El 30% de los usuarios en España afirma que utiliza el tiempo extra para un trabajo más creativo. Además, el 27% sostiene que la IA les ha ayudado a lograr un mejor equilibrio entre trabajo y vida personal y el 26% asegura que la IA les ha permitido dedicar más tiempo al pensamiento estratégico.
Se trata del tercer ciclo de formaciones en inteligencia artificial del mayorista para el canal, con el que se introduce de lleno en la implementación de proyectos reales. El V-Valley Academy se pone a disposición de los partners con objeto de ayudarles en todas las fases del ciclo de vida de la implantación de un proyecto.
Los profesionales especializados en áreas como análisis de datos, infraestructuras y ciberseguridad son los primeros en interesarse por el desarrollo de sus competencias en IA, convencidos de que les ayudará a mejorar su rendimiento y a destacar en sus respectivos campos.
Se prevé que el número de especialistas TIC sea de 12 millones para 2030, muy por debajo de los 20 millones previstos en el programa estratégico de la Década Digital. Las empresas españolas han conseguido un 9,3% de implantación de inteligencia artificial en sus procesos, frente al 8% de Europa.
El 34% de las empresas ha tenido problemas para contratar empleados con conocimientos en IA. El 78% estarían dispuestas a pagar más a los profesionales formados en el uso de IA, siendo la ciberseguridad, computación en la nube e IA generativa las habilidades digitales más deseadas.
Hoy arranca una nueva temporada de los D-Link Academy Webinars, que ahondarán en nuevas tecnologías, como las redes Multi-Gigabit, las soluciones de conmutación de red en entornos multimedia ProAV IP, y el despliegue de redes de alto rendimiento desde conectividad 5G, entre otras.
El contrato a tres años tendrá alcance global, de manera que podrá acceder a la formación desde los 47 países en los que está presente la consultora. Minsait tiene el objetivo de incrementar por encima del 10% anual el número de consultores SAP.
España, que supera en poco los 900.000 especialistas en TIC, tendría que contar con 1,5 millones en seis años. “Si no somos capaces de acabar con la brecha de habilidades avanzadas en TI, nuestras empresas serán más débiles frente a otras potencias mundiales”, advierte Patricia Baeza, de fibratel.
En 2023, el 15% de las ofertas de empleo en data y el 50% de las ofertas en IA no encontraron candidatos con las habilidades necesarias. Desde los analistas de datos a los expertos en IoT, la falta de profesionales conlleva salarios medios muy por encima del salario medio anual en España, que ronda los 22.700 euros.
El 2,75% de todas las ofertas de empleo en España van dirigidas a estos perfiles, un 5,5% más que hace un año. Es una rama de las TIC que puede crecer casi un 50% más, considerando la demanda de habilidades específicas en ciberseguridad que se está experimentando.
Aunque el 45% de los profesionales señala la falta de programas de formación empresarial en IA, el 50,7% de los directivos españoles creen que sus empleados han recibido una formación adecuada. Más del 84% de los directivos reportan el uso de aplicaciones de IA, frente al 67% de los empleados de niveles no ejecutivos.
Se espera que el 40% de los puestos de nivel medio y el 37% de los puestos de nivel básico sufran altos niveles de transformación. Ciertas habilidades, como la ética de la IA, la IA responsable, la ingeniería rápida y la alfabetización en IA, aumentarán en importancia.
Si los datos recopilados y procesados para entrenar algoritmos de IA contienen sesgos de género, es probable que la IA también los refleje en sus resultados. Cerrar la brecha de género en la industria tecnológica y especialmente en el sector de la IA es necesario para construir algoritmos inclusivos.
Dirigida a profesionales de despachos, estudiantes y partners de la compañía, ofrece más de 19.000 cursos, además de Academy Talk con reconocidos expertos y clases en directo, para ampliar y certificar conocimientos y estar al día de las novedades de Wolters Kluwer.
La oferta de talento independiente especializado en esta tecnología también ha crecido hasta un 200%. Las empresas demandan un nivel de expertise alto. En concreto, el 31% de los proyectos de ingeniería, el 29% de los proyectos de ciencia y el 26% de los proyectos de tecnología y datos precisan de estas necesidades.
Las certificaciones de Schneider Electric para centros de datos e infraestructuras críticas tienen como objetivo asegurar que haya un ecosistema cruzado de experiencia que ayude a los socios de canal a convertirse en la opción preferida para sus clientes.
Sin embargo, los profesionales en búsqueda activa priorizan el salario, el desarrollo profesional y el teletrabajo. Más de la mitad de los hombres se decantan por la programación, mientras que las mujeres optan por la ciberseguridad, coding y Data Science.
Los cursos Zyxel Xpert Pro EDU y Xpert Pro Smart Hotel van dirigidos a proporcionar un mayor conocimiento específico en la infraestructura de red para conseguir el máximo rendimiento en este tipo de instalaciones. Los cursos van dirigidos a profesionales IT y administradores de red.
El desayuno formativo, que tendrá lugar el miércoles 11 de julio en el Demo Center de V-Valley, busca proporcionar a los asistentes una comprensión profunda de las capacidades de EnGenius Networks y cómo sus soluciones pueden ser aplicadas para mejorar la eficiencia y seguridad de las infraestructuras de red.