Context analiza el ritmo de adopción del nuevo sistema operativo de Microsoft. La consultora no cree que su penetración sea relevante hasta 2016.
El acuerdo alcanzado por la mayoría de los países que conforman la Organización Mundial del Comercio (OMC) ha sido impulsado por la UE y reducirá los costes para los usuarios y para la fabricación de productos de TI en Europa.
Stephen Kelly, CEO de Sage, ha inaugurado el Sage Summit de Nueva Orleans apoyándose en el compromiso de su compañía con las pequeñas y medianas empresas, un compromiso que se traducirá en inversiones en producto, partners y personas, con el objetivo de "ofrecer a los clientes las mejores herramientas para su negocio".
Además de la adquisición, ambas compañías han llegado a un acuerdo de partnership para el desarrollo del mercado de Internet de las Cosas.
Cisco ha anunciado la reorganización de su directiva en España, efectiva a partir del próximo 27 de julio. El cambio coincide con la inminente incorporación del nuevo CEO de la compañía a su puesto.
Situada en el parque empresarial de Viladecans, en Barcelona, Ingram Micro pone a disposición de sus socios sus nuevas oficinas como punto de encuentro y showroom.
Las empresas españolas comercializan sus productos y servicios fundamentalmente dentro de España (87,4%), según el último Eurobarómetro.
Un 58% de los usuarios de smartphone ya ha realizado alguna compra desde su móvil según un estudio de Ditrendia Digital Marketing.
La oferta de empleo para profesionales de Tecnologías de la información creció un 2% por encima de la media global en el último año, según un estudio de Infojobs.
La Asociación @asLAN está trabajando para crear una Comisión de Relación con las Administraciones Públicas que busca reforzar la comunicación entre el sector público y privado.
Firmas como ABB, Siemens, Schneider Electric o Rockwell Automation son los fabricantes que más están ayudando a la transformación de las organizaciones industriales.
El Consejo de Ministros ha aprobado dos nuevas convocatorias de ayudas públicas para impulsar las ciudades inteligentes, con un presupuesto de 78 millones de euros. Se trata de la segunda convocatoria para Smart cities y de la primera enfocada a las islas.
La crisis económica que ha atravesado Europa en los últimos siete años ha cambiado los hábitos de consumo de los europeos.
El Barómetro 2015 de Mastercard revela que el gasto medio de las compras que se realizan con tarjeta es un 40,5% mayor al del efectivo.
Durante el cuarto trimestre de 2014, los ingresos crecieron un 25,8% interanual, hasta alcanzar los 4.316,3 millones de euros, según datos de la CNMC.
Los retailer no pueden competir en el mercado digital sin capacidades avanzadas de analítica, según un estudio de Gartner.
Las empresas grandes y medianas son las que están liderando el cambio al acaparar el 54% de los usuarios de tablets y smartphones, según un estudio de IDC.
Brian Krzanich, consejero delegado de Intel, ha destacado la transformación del negocio en un trimestre en el que Intel ha ingresado 13.200 millones, 5.700 de ellos del grupo Client Computing.
Microsoft ha encargado un estudio a IDC sobre las perspectivas, actitudes, y el poder adquisitivo de los compradores de tecnología, y los resultados indican que los partners juegan un papel crucial en el contacto con los clientes que demandan tecnología.
Una de las explicaciones para la contención del gasto en España está en un menor optimismo con respecto a las expectativas de ingresos según un estudio de GfK.