Canalys estima que Apple acumuló 11,9 millones de smartwatches vendidos en 2016, con una cuota de mercado de alrededor del 50% a nivel mundial. El liderazgo de la compañía se verá amenazado en los próximos meses por la creciente competencia.
AWS domina el mercado con una participación del 33,8%, mientras que sus tres competidores más próximos, Microsoft, Google e IBM, acaparan el 30,8% del mercado. Canalys prevé que el mercado alcanzará los 55.800 millones de dólares en 2017, lo que representa un crecimiento del 46%.
Esta cifra representa un crecimiento del 31% en comparación con 2016. Gartner prevé que, en 2020, el número de dispositivos conectados alcance los 20.400 millones de unidades, gracias al impulso de tres regiones, entre ellas, Europa Occidental.
En el último trimestre disminuyeron las ventas de modelos iPad Pro y Surface Pro 4. En su lugar los consumidores se decantaron por alternativas más económicas de fabricantes más pequeños, como Lenovo. Con todo, Apple sigue liderando el mercado de tablets con una cuota del 20,6%.
Huawei, Oppo y Vivo acaparan ya el 24% del mercado de smartphones, aunque su éxito en Estados Unidos no acaba de llegar. La agenda del presidente Trump en contra del libre comercio con China pinta un cuadro sombrío para los fabricantes chinos que buscan crecer en el país.
Un estudio de Quocirca indica que cada vez más industrias invierten en servicios de impresión gestionados (MPS), especialmente la industria financiera y la de servicios profesionales, que son las que piensan aumentar más su partida de gasto en este ámbito, un 50% en el caso del sector financiero y un 60% en el de los servicios profe...
La demanda de los consumidores en la campaña de Navidad no fue suficiente para repuntar las ventas de tablets en el último trimestre, un descenso del que tampoco se salvó el segmento de tablets desmontables. Apple sigue al frente del mercado, aunque sus ventas cayeron un 18%, seguido de Samsung y Amazon.
Las amenazas cibernéticas son un peligro constante para las economías de todo el mundo. De hecho, se estima que superarán el próximo año la marca del billón de dólares en daños. Como resultado, la industria de la ciberseguridad está invirtiendo fuertemente en el machine learning, con la esperanza de proporcionar un elemento de disua...
En el último trimestre se suministraron 8,2 millones de smartwatches, de los que el 63% fueron Apple. La demanda del nuevo Apple Watch Series 2 durante la campaña navideña en los mercados europeos fue sorprendentemente alta. Por su parte, Samsung se hizo con el 9,8% de las ventas.
A pesar de estar instalado casi en la mitad de los PC a nivel mundial, Windows 7 continúa perdiendo cuota de mercado. El gran beneficiado es Windows 10, que ya está en uno de cada cuatro ordenadores según datos de NetApplications.
Durante los últimos cinco años, Apple ha sido la marca más valiosa del mundo, un "honor" que le ha sido arrebatado precisamente por la compañía que lideraba el ranking en 2011: Google.
El crecimiento del mercado se recuperó en la recta final del año impulsado por la demanda de terminales de países en desarrollo. En total, las ventas de smartphones alcanzaron los 1.500 millones de unidades en 2016, un 3% más que el año anterior. La crisis del Note 7 terminó afectando a Samsung, que cedió la primera posición a Apple.
Sin embargo, las empresas creen que la prioridad para sus clientes reside en contar con mejores servicios y experiencias en las tiendas.
Toshiba Europa aumentó su volumen de negocio un 80% en el mercado de pantallas profesionales y cartelería digital en 2016. Así lo ha hecho saber la multinacional asiática que destaca que éste supone el cuarto año consecutivo de crecimientos constante en todos los segmentos de este mercado. La media anual se sitúa en el 80%.
Con el nombre "Mobile Wallets: Service Provider Analysis, Market Opportunities & Forecasts", Juniper Research ha presentado sus previsiones para el mercado de pagos a través del móvil.
El precio sigue siendo el factor determinante para contratar el servicio de telefonía e Internet y tras este, recibir una oferta de un paquete integrado de servicios. Según Rastreator, muchos usuarios incluirían en su pack el servicio de energía, la suscripción a servicios streaming premium o la cuota del gimnasio.
En línea con las expectativas, Windows 10 jugó un importante papel en el aumento de ventas registrado en el segmento corporativo en el cuarto trimestre del año, mientras que la demanda de PC de consumo siguió cayendo pese a la temporada de ventas navideña.
El precio frena la intención de compra de wearables, un mercado que continúa creciendo muy lentamente. Según datos de Kantar, a finales de 2016, el 15,6% de los consumidores estadounidenses poseía un smartphone o pulsera de fitness, frente a un 9,2% de europeos. Fitbit y Apple siguen al frente del mercado.
El mercado de PC se estabilizó en el cuarto trimestre impulsado por la fuerte demanda de portátiles profesionales, cuyas ventas crecieron un 10,1% en Europa Occidental, mientras que los equipos de sobremesa siguieron cayendo. HP reforzó su posición en la región, seguido de cerca por Lenovo.
Según las previsiones de IDC, pasará de los 91.500 millones de dólares registrados en 2016 a los 188.000 millones de dólares en ese año, de los cuales más de la mitad corresponderán al sector de la fabricación.