Las compras de smartphones durante los cuatro primeros meses del año han aumentado un 17% anual, y las de smartwatches han alcanzado un 47% de crecimiento, según cifras internas de Worten. Otro de los dispositivos que está empujando el número de conexiones a Internet es la Smart TV, presente en 1 de cada 3 hogares españoles.
		
	
			En el primer trimestre se batieron las previsiones con 7,1 millones de tablets suministrados en la región, una cifra impulsada por la recuperación de los tablets Android en el segmento de consumo y la demanda de tablets corporativos. Los tablets desmontables registraron una subida del 5,8%.
		
	
			Los españoles dedican de media cerca de tres horas a navegar por Internet, siendo las redes sociales una de las principales actividades de los usuarios, junto con las compras online. Más de la mitad de los internautas afirma comprar online todos los meses y, un 12% asegura hacerlo con una frecuencia semanal.
		
	
			Apple sigue siendo el fabricante preferido entre los compradores, con un 38% asegurando que van a comprar un iPhone en los próximos 90 días, aunque la demanda se ha reducido a la espera de su terminal de próxima generación. Por su parte, Samsung ha registrado un aumento de 7 puntos en la intención de compra.
		
	
			Según datos de Canalys, en el primer trimestre del año se vendieron 9 millones de pulseras de fitness, frente a 6 millones de smartwatches. A pesar de su alto precio, el Apple Watch lidera el mercado de wearables de muñera con 3,8 millones de unidades suministradas en el primer trimestre.
		
	
			Un estudio del Observatorio Cetelem destaca que los consumidores españoles creen que las tiendas físicas están haciendo verdaderos esfuerzos para ofrecer experiencias de compra personalizadas.
		
	
			Un estudio de Juniper Research destaca que las tarjetas contactless acapararán el 80% del mercado. En España, en 2016 el 99% de los pagos sin contacto se realizaron a través de tarjetas de crédito o de débito.
		
	
			Los precios han aumentado un 11% en Europa Occidental debido a las fluctuaciones monetarias, a los efectos de la reciente escasez de componentes y a un cambio en la demanda de productos de mayor valor, como equipos de consumo para gaming y portátiles de gama alta para empresas.
		
	
			Con el nombre de Mobile Payment Security: Biometric Authentication & Tokenisation 2017-2021, Juniper Research ha presentado un nuevo estudio en el que asegura que el número de pagos a través del móvil utilizando la biometría fue de unos 600 millones el año pasado. Sin embargo, este ejercicio esa cifra se duplicará hasta llegar a los...
		
	
			Android sigue acaparando el 64% de los tablets suministrados, seguido de iOS y Windows, con sendas participaciones del 21% y del 15%, respectivamente. Todavía hay un mercado de tablets puramente utilizado para el entretenimiento, y la resistencia de Android es una prueba de ello.
		
	
			Según un estudio de Context, a pesar de que el mercado de impresión 3D, sobre todo en sectores como el industrial y el profesional, no ha cumplido las expectativas en los últimos dos años, este año crecerá. Las innovaciones en áreas como la salud dental o el deporte serán claves en el despegue de la impresión 3D.
		
	
			Pese al crecimiento de la plataforma Daydream de Google, cuyos dispositivos Daydream View alcanzarán los 2,23 millones de unidades vendidas en 2017, Samsung Gear VR seguirá siendo el líder del mercado en el sector de dispositivos VR para terminales de gama alta, con unas ventas de 4,1 millones.
		
	
			El desplome de las ventas se atribuye a la tradicional caída tras la temporada de ventas navideña y al declive general de la demanda de tablets. Todos los fabricantes experimentaron caídas de doble dígito, con Apple encabezando el mercado, seguido de Samsung y Huawei.
		
	
			De acuerdo con la última investigación de Strategy Analytics, las ventas globales de wearables alcanzaron los 22 millones de unidades en el primer trimestre, frente a los 18,2 millones vendidos un año antes. Apple se hizo con una cuota del 16% y se convirtió en el mayor proveedor de wearables del mundo, seguido de Xiaomi y de Fitbit.
		
	
			El 25% de los consumidores no está satisfecho con su servicio actual de telefonía e Internet, y hasta un 55% afirma que su compañía alguna vez le ha cobrado de más por productos que no ha solicitado. El precio sigue siendo el principal factor a tener en cuenta al escoger proveedor.
		
	
			Tras tocar fondo en el primer trimestre de 2016, cuando cayó un 3%, el mercado de smartphones se ha ido recuperando y las perspectivas de crecimiento para este año están mejorando debido a la mejora económica y el aumento de la demanda de los consumidores en grandes regiones como China y Brasil. Samsung recuperó el liderazgo del mer...
		
	
			Mientras que la mayor parte del valor de las transacciones se contabilizará por las compras al por menor online para los bienes físicos, las transferencias de dinero de persona a persona registrarán el mayor incremento neto de valor en 2017.
		
	
			Mientras que las ventas de tablets desmontables continúan creciendo, las de los tablets tradicionales experimentaron un profundo descenso. Los grandes fabricantes continúan migrando su cartera de tablets al segmento desmontable, mientras que Amazon sigue apostando por tablets económicos.
		
	
			Facebook acaba de dar a conocer sus resultados económicos correspondientes al primer trimestre de este año, un periodo en el que obtuvo una facturación de 8.032 millones de dólares, un 49% más que en el primer trimestre de 2016. El beneficio creció un 76%.
		
	
			De acuerdo con Strategy Analytics, el crecimiento de ventas de las pulseras de fitness continuará disminuyendo en 2017 y 2018, a medida que los smartwatches se vuelvan más populares y comiencen a enfocarse de manera más agresiva hacia consumidores centrados en el control de la actividad física, como el Apple Watch Series 2 Nike+.